General, Niños y familia

[FINALIZADO] Celebra nuestro III DIAniversario y gana un robot de cocina

concurso

¡Ya tenemos el nombre del ganador del concurso! Nos ha costado mucho elegir un solo comentario.

La afortunada que se llevará el robot de cocina es: Mª Victoria Morda Gallego ¡Enhorabuena!

¡Muchas gracias a todos por participar! Próximamente habrá más concursos 🙂


¡Esta semana estamos de celebración! El blog de DIA cumple nada más y nada menos que tres años.

Estamos muy contentos de llevar todo este tiempo junto a ti. Y, ¿qué mejor manera para celebrarlo que regalando un robot de cocina?

¡Has leído bien! Os hemos preparado una promoción en la que podrás ganar uno.

Cómo participar

Sabemos que eres un auténtico Masterchef en la cocina. Por eso, queremos conocer qué receta prepararías con este magnífico robot 1900W Cecomixer 😉

Para ganarlo, tan solo tienes que cumplir los siguientes requisitos:

  1. Regístrate en nuestra Newsletter, (si todavía no lo estás).
  2. Escribe un comentario en este post. Cuéntanos qué receta harías con el robot y qué ingredientes necesitarías.

¡Deja volar tu imaginación! ¡Queremos que se nos haga la boca agua! El comentario más original será el ganador del premio.

El plazo para participar comienza hoy lunes 15 de mayo y terminará el domingo 21 de mayo a las 23:59 horas (GMT+1).

El ganador será anunciado el lunes 22 de mayo en el blog de DIA.

Nunca cocinar será tan fácil como con este robot multifunciones, puede picar ingredientes, batir, amasar… Y, además, es programable por lo que podrás llegar a casa y comer la comida recién hecha. ¿Suena bien verdad?

¡Participa en el sorteo y llévatelo a casa!

¡Mucha suerte a todos!

Consulta las bases legales aquí.

Comments 202

  1. Maria Teresa

    ¡NINGUNA ILUSIÓN ES MEJOR QUE LA DE UN NIÑO!
    Es el robot ideal de cualquier cociner@.
    Se me viene en este momento a la cabeza unos deliciosos dulces pinchados en palitos.
    Ingredientes:
    Cualquier sobra de bizcochos o magdalenas.
    Crema de cacao desgrasado y avellanas. (Original)
    Cobertura de chocolate (el de la marca Día, en cualquier sabor, blanco, con leche o negro)
    Se desmorona el bizcocho y se pone en el bol de la amasadora con la pala de envolver, a velocidad media (este robot es ideal) y se añaden tantas cucharadas de «Original » como sean necesarias, hasta formar una pasta que se pueda manejar bien, para hacer bolas con las manos y no estén tiernas.
    Las dejamos en el frigorífico media hora, para que cojan consistencia y ahora les clavamos un palito, al que hemos mojado un extremo para que haga de pegamento con la bola y al frigorífico nuevamente, mientras derretimos todo el chocolate que pensamos que vamos a usar para envolver las bolitas. Mucho cuidado de no hacerlo con el chocolate caliente. Hay que dejar que enfríe para evitar que se rompan después al secarse y ¡¡manos a la obra!! Vamos mojando una a una todas las bolitas y escurrimos el exceso de chocolate con unos pequeños golpes sobre nuestro dedo, para evitar que se desprenda el palito de la bola y los ponemos a secar. Da igual pinchados con la bolita hacia arriba o el palito en lo alto. Depende de como decidas decorarlos.
    Como quiera que los ponga, la sonrisa de los niños es segura al verlos.

    Responder
  2. elena JIMENEZ villasevil

    La receta que haría con el robot de cocina sería una lasaña vegetal con salsa a la reduccion de Pedro Ximénez, y una salsa bechamel con un poquito de azucar de caña…. que cosa más rica

    Responder
  3. Justo

    Hola lo primero que se me ocurre hacer, para estos días que se nos acercan de mucho calor, es un resfrecante gazpacho; con un buen tomate de nuestra tierra, pan artesano, aceite de oliva virgen extra y ajito

    Responder
  4. María de las Mercedes

    Bizcocho de yogur,con harina,yogur,huevos,miel,gasificantes y aceite de girasol. Y muchas más recetas qye haría.

    Responder
  5. Elisa García

    Ñamm pues haría una quiche de verduras. Primero picaría en el robot un puerro, un par de zanahorias y un poco de calabacín y lo pondría a sofreír. Mientras iría haciendo la masa quebrada, con harina, huevo y mantequilla, que casera está más rica y si la hace el robot… pues eso que me ahorro de amasar jaja. Luego en un bol se mezclan unos huevos con un poco de nata de cocinar, se echa sobre la masa una vez extendida en un molde, se añaden las verduras, sal, pimienta y queso (cualquiera está rico pero el de cabra para mi gusto es el que mejor le queda). Y al horno mientras planeo la comida de mañana 😀 anda que no me daría juego…
    Suerte a tod@s!

    Responder
  6. yolanda moreno sanchez

    Ahora que se va acercando el veranito yo haría un estupendo y refrescante Frapuccino!!

    Responder
  7. Mª Carmen Moreno Buendía.

    Yo haría un sinfín de recetas y sobre todo de repostería. Una de mis recetas preferidas es la tarta de zanahoria. Para ella necesitamos, harina, azúcar, uvas pasas, nueces, zanahorias y mantequilla. Mmmmm, está riquísima.

    Responder
  8. MARIVI

    Ayyyyyy, madre mía, que me toque por favoooooorrrr!!!!!!
    Necesito algo que me haga ahorrar tiempo y este robot sería perfecto!!!!!. Soy madre de dos tiarrones que se lo comen tóooo, jajajja, así que no sé qué receta voy a poner. Además por el horario de trabajo no puedo comer en casa con mi familia, tengo que cocinar cuando llego por la tarde y ya estoy reventá de estar todo el día fuera, por lo que una ayudita me vendría genial.
    Os dejo una receta de tarta de turrón que les encanta a mis hijos y que por la que además se pelean cuando la hago porque si el trozo de uno es más grande que el del otro. Yo les digo que voy a tener que coger un transportador de ángulos para medir los trozos y cortarla, jajaja.
    INGREDIENTES:
    Para la base:
    galletas tipo María y mantequilla
    Para la tarta:
    1/2 litro de leche
    1/2 litro de nata
    2 sobres de cuajada
    2 ó 3 cucharadas soperas de azúcar (depende de si gusta más o menos dulce)
    200 grs de turrón de Jijona (el blando)
    ELABORACIÓN:
    Hacemos una base con las galletas trituradas y la mantequilla y lo colocamos en la base de un molde redondo de tarta.
    Colocamos el resto de ingredientes en un cazo, lo trituramos con la batidora y llevamos a ebullición sin dejar de remover.
    Vertemos sobre la base de galletas y cuando haya perdido calor colocamos en el frigorífico para que se enfríe.

    Espero que os guste tanto como a mis hijos y a mi sobrina, que desgraciadamente ya no está con nosotros y que siempre me pedía que se la hiciera en Nochevieja.

    Responder
  9. SUSANA HERRERO GARCÍA

    Hola. Con ese maravilloso robot haría muchas comidas ricas ricas, pero sobre todo lo que más le gusta a mi peque: PIZZA. Se acabó llenar la cocina de harina, se acabó amasar y amasar. Sólo esperar y comer una deliciosa pizza de jamón y queso.

    Responder
  10. juan Francisco González Prados

    Si me tocará el robots lo primero que haría, un pan cacero .
    Harina de fuerza
    Levadura de panadero
    Sal
    Agua
    Y masa madre
    Uuumm ya lo estoy oliendo 😏

    Responder
  11. pilar

    pues me gustarìa que me tocara puesto que la que tenia se me estropeó,y en casa la resposterìa la hago yo,
    desde bizcochos,madalenas tartas.ect y ahora mismo me viene fenomenal ese robot .

    Responder
  12. Algas

    Con este estupendo robot, que me encantaría conseguir, lo primero que haría es un estupendo ROSCÓN DE REYES, sea la fecha que sea, que hay que celebrar este regalo como se merece!!!!! Viva!!Viva!!!

    Responder
  13. RAQUEL MATESANZ GARCIA

    YO HARÍA UN PLATO DE PASTA FRESCA, CON UNA SALSA RICA Y LUEGO UN TIRMISU.

    Responder
  14. beatriz marcos

    haria un monton de recetas, sobre todo postres, que me encantan y soy aficionada, casera, os cupcakes me vuelven loca pero como no tengo este espectacular robor para imitar las recetas de los rellenos de alma obregon pues seraia genial

    Responder
  15. M. Mar

    Me la llevaría de vacaciones al camping con el libro de recetas de Cecomixer, así con un solo aparato, sin peligro y en un plis plas podría preparar todas las comidas sin necesidad de fuego, los aperitivos, las pastas, sopas, verduras, salsas, arroces, carnes, pescados, pastelería, bebidas, etc…
    Durante el resto del año en casa la utilizaría tanto a diario como para preparar comidas especiales para invitados.
    Ademas, por ejemplo, puedes preparar tu propia mantequilla sin aditivos y personalizada a tu gusto. La receta básica de mantequilla para Cecomixer es:
    • 400 ml nata grasa superior al 30%
    • ½ cucharadita de sal (opcional)
    Se utiliza el batidor de varillas en el bowl, se incorporan los ingredientes al gusto y se programa el tiempo y la velocidad, después se escurre bien y se lava para retirar todo el suero, se envuelve en papel vegetal o de hornear i a conservar a la nevera.
    Así de fácil 😉

    Responder
  16. Laura Pumarega

    Bueno, estos aparatos dan tantas posibilidades!!. Creo que me estrenaría con un riquísimo brownie. Un pastel sencillo y delicioso que se hace con harina, chocolate, huevos, azúcar y unas nueces picadas. Un poco de levadura le va bien, aunque hay recetas que no la añaden. En cualquier caso, debe quedar jugoso.

    Responder
  17. Carmen

    Yo haría todavía más fácil y más rápido mi tarta de manzana…. Una pequeñita sin esfuerzo cada semana..
    Tres manzanas..
    Una triturada con ña masa..
    Menos de un vaso de harina
    Menos de. Un vaso de leche
    Tres cucharadas de aceite..medio vaso de azúcar
    Azúcar moreno para el fondo
    Y como no un sobre de levadura..
    Treinta minutos de horno..
    Osea con el robot..
    En 35 minutos tarta hecha para el desayuno ejemplo..
    Más fresca imposible..
    Si quieres no le pongas azúcar..
    Solamente untar el molde con mantequilla
    Un poco de azúcar moreno
    Las dos manzanas cortaditas
    Y ninguna azúcar….
    OS ENCANTARA…

    Responder
  18. Sonia

    Juas ss. Cocinar, yo?? Lo justo y necesario. Pero mi marido seguro que le daba buen uso.

    Responder
  19. David

    De momento no tengo receta propia, pero voy a guardar todas las que se van aportando para ponerlas en práctica con el robot.

    Responder
  20. Laura

    Yo haría mi famosa tarta de queso

    Ingredientes:
    – 100 gramos de queso de untar
    – 100 gramos de queso mascarpone
    – 4 huevos grandes
    – Un yogur natural
    – Un vaso de yogur de nata líquida
    – Un vaso de yogur de leche entera
    – Un vaso de yogur de harina
    – Un vaso y medio de yogur de azúcar
    – Un sobre de levadura
    – Mermelada del sabor que prefieras

    Responder

Leave a Reply