¡Ya tenemos ganadores de nuestro concurso NaviDIA! ¡Así es! Entre más de mil comentarios, la elección de los comentarios ganadores no ha sido fácil, pero finalmente las ganadoras son….
¡Enhorabuena! Disfrutad mucho de vuestras cestas estas navidades con los vuestros. Muchas gracias a todos los participantes por contarnos vuestras recetas.
———————————————————————————————————————
¡La Navidad ya está aquí! El espíritu navideño está por todos los rincones de nuestra casa, de la ciudad y en nuestro blog no iba a ser menos.
Todos sabemos que son épocas de gastos y fechas para no privarnos de nada, comer productos de calidad y estar con los nuestros.
Estamos muy agradecidos a vuestra fidelidad como lectores del blog un año más, por eso, y para que puedas disfrutar de productos de calidad, vamos a sortear dos enormes cestas entre todos nuestros lectores.
En primer lugar, deberás registrarte en la Newsletter del blog de DIA. Para ello, tan solo tendrás que indicar tu email en el recuadro que encontrarás en nuestra página. En el caso de que ya estés registrado, puedes participar dejando un comentario en este post.
En Navidad más que nunca nos gusta presumir de nuestros platos estrella, todos tenéis un chef dentro y queremos conocerlo.
Por eso, déjanos un comentario diciéndonos cuál es tu receta para estas navidades. ¡Compártela con nosotros! ¿Cómo se llama el plato? ¿desde cuándo la haces? ¿qué ingredientes utilizas? ¿alguna curiosidad?
Podrás participar hasta el próximo 19 de diciembre hasta las 23:59.
Entre todos los participantes se elegirá dos comentarios ganadores. Los nombres saldrán publicados el 21 de diciembre.
Los afortunados recibirán en su casa una gran cesta de Navidad con productos de calidad para que tú y tu familia disfrutéis de una mesa repleta de manjares.
¡Mucha suerte a todos y que ganen los mejores!
Podéis consultar las bases legales de la promoción aquí.
¿Quieres quitar un remache? No te preocupes, hoy te damos las claves de cómo quitar un remache con taladro y…
En los menús navideños más tradicionales no suelen faltar la lombardo, de ahí que su consume se dispare en estos…
El ceviche colombiano con camarones es una variedad del tradicional peruano. Eso sí, es igual de exquisito y sabroso. Te…
La Navidad son fechas repletas de compromisos familiares y con amigos y esto exige dar nuestra mejor versión. No es…
Queda poco para dar el pistoletazo de salida a las comilonas navideñas y seguro que muchos ya tienen todo listo.…
Si hace unos días descubríamos las propiedades de la dorada, en esta ocasión vamos a descubrir los muchísimos beneficios que…
Ver comentarios
Mi receta especial es un plato de mi tierra que es Andújar y se llama Carne de Monte en salsa, para los que no son de allí es carne de jamón o paletilla de ciervo que se deja macerar 1 día con vino blanco,tomate crudo ajos,triturados ,pimentón ,sal, pimienta, orégano y tomillo y después se hace en olla exprés con AOVE, esta muy rico.
algo fácil,redondo de picada,relleno de espinacas envuelto en baçon,se toma frió,con patatas duquesa,riquissssimo.
quiero un cesta de navidad
Mi receta estrella: "Paletilla de cordero lechal"
Sólo tiempo de horneado, sal y azúcar (una pizca por ambos lados) y que no toque la base de la bandeja.
¡Te pedirán el secreto!
¡¡¡¡¡ FELIZ NAVIDAD!!!!!
Mi receta para Navidad Favorita son chuletitas de cordero en salsita.Se fríen las chuletitas en una sartén mientras en otra olla se pone un sofrito de cebolla y ajo. Se añade las chuletitas un poco de vino blanco y agua.Dos pastillitas de caldo y a hervír durante una horita y listo.
tarta de tres chocolates la descubri ace, 4 años y es la estrella de las fiestas junto al arbol de hojaldrevy chocolate
Paso 1
Para preparar la base de la tarta, tritura bien las galletas hasta hasta que queden en polvo. En un bol, mezcla las galletas trituradas con la mantequilla y un chorrito de leche hasta formar una pasta. Rellena el fondo del molde que vayas a utilizar con la pasta de galletas apretando bien hasta que quede compacta. Guárdalo en la nevera.
Paso 2
Para hacer la crema de chocolate negro, mezcla 220 ml de nata con 220 ml de leche y 55 gr de azúcar. De esta mezcla, saca unos 120 ml para mezclarlo con un sobre de cuajada.
Paso 3
El resto de la crema, ponla a calentar a fuego no muy fuerte y añádele el chocolate negro. Remueve hasta que hierva y apártalo después. Agrega la parte mezclada con la cuajada y ponla nuevamente a fuego medio mientras sigues removiendo hasta llevarla de nuevo a ebullición y apártala del fuego. Luego, vierte el contenido sobre la base de galletas.
Paso 4
A continuación prepara la crema de chocolate con leche, repitiendo el mismo paso que para el chocolate negro pero con 35 gramos de azúcar. Una vez terminado, vierte sobre la capa de chocolate negro y deja que cuaje un poco.
Paso 5
Por último, prepara la capa de chocolate blanco s de la misma forma que las dos anteriores pero sin azúcar. Viértelo sobre las dos capas de chocolate e introdúcelo en la nevera durante varias horas antes de comerlo.
Paso 6
Puedes decorar la tarta con cacao en polvo espolvoreado por la superficie, bolitas de chocolate o adornos comestibles plateados y dorados
Paletilla y pierna de cabrito asadas con patatas panaderas. Su color dorado, su salsa sabrosa y las siempre fantásticas patatas panaderas nos garantizan el éxito con la familia en las próximas celebraciones y banquetes. Sin duda es una de esas. Para hacer este asado tradicional navideño, podemos utilizar cabrito o cordero lechal ya que ambos son igualmente jugosos, deliciosos y llenos de sabor. Todos asociamos estos platos a la Navidad por lo que es un buen momento para consumirlos haciendo felices a los nuestros. Lo bueno del cabrito es que tiene un sabor más suave que el del cordero y es más sencillo que agrade a todos los comensales. Además, en Navidad suele tener mejor precio...
Ingredientes para cuatro personas
1 paletilla y una pierna de cabrito lechal, manteca de cerdo, 5 patatas, 1 cebolla grande, unas ramitas de tomillo
Cómo hacer paletilla y pierna de cabrito asadas con patatas panaderas
Tanto si compramos un cabrito o un cordero -suelen venderlos por medios o enteros- podemos hacer un aprovechamiento bárbaro. Por un lado, podemos usar las paletillas y las piernas para hacer la receta de hoy. Por otro lado, las chuletas las podemos hacer a la parrilla con salsa de yogur y menta. Finalmente, la zona de la falda y el resto, lo podemos usar para hacer calderetas o guisos de patatas y setas como éste.
Comenzamos untando las dos piezas, paletilla y pierna con un poco de manteca de cerdo, tras sazonarlas ligeramente con sal. En una bandeja de horno colocamos las patatas cortadas en rodajas gruesas y la cebolla cortada en juliana. Las removemos y mezclamos bien y las utilizamos como cama sobre la que descansarán nuestras piezas de carne.
Añadimos un chorreón de vinagre de Jerez y unas hojitas de tomillo. Finalmente, un vaso de agua y al horno que tendremos precalentado a 200ºC. Una vez dentro el cabrito, bajamos la temperatura a 170ºC y dejamos que se ase durante dos horas, dando la vuelta a las piezas cada 30 minutos.
Si vemos que nuestro asado se queda sin líquido, añadimos un vaso de agua o de caldo. Si vemos que hay mucho líquido, lo retiramos para que nunca llegue a estar en contacto con la carne. Así las patatas quedan bien jugosas y tendremos salsa suficiente para servir con el asado. La carne, al no estar en contacto con el líquido quedará bien asada y no cocida.
Tiempo de elaboración 2 horas.
Dificultad Fácil.
mi receta es salpicón de mariscos con langostinos dia, tomates, mejillones congelados (descongelados), pulpo, cebolla fresca, pimientos verdes, todo muy picadito, aderezado con sal , vinagre y aceite. Y para servirlos ponemos una cucharada en una hoja de cogollo de lechuga. Que aproveche!.
FELICES FIESTAS!!!!
Mi receta para Navidad es Vieiras rellenas
Yo ya tengo la concha de las vieiras de un año que las compre frescas pero desde que probe las bolsas de vieiras congeladas del dia ahorro mucho dinero asi que hay va la receta
En una sarten refrio ajitos , luego le hecho gambas, gula y la vieira y lo cocino un poco ,luego hago una bechamel y listo cojo laque concha de la vieira la relleno con la masa de marisco que he cocinado y le hecho la bechamel un poco de pan rallado y al horno tb se le puede hechar alguna especia como por ejemplo nuez moscada espero que os guste
Mi receta estrella para esta Navidad va a ser Solomillo al Whisky. Esta buenisimo y se hace de momento, no tienes que estar horas y horas en la cocina.
Hacemos medallones el Solomillo, lo sellamos en una sartén con aceite caliente, reservamos el Solomillo y en ese aceite freimos ajos y dejamos que se hagan bien. Incorporamos el jugo de un limón, una copa de whisky y un poco de agua. Introducimos el Solomillo y media pastilla de avecrem y dejamos cocer en el jugo el Solomillo y listo. Lo acompañamos con patatas fritas y ya puede empezar la guerra jajajajajajaja.
Mi receta para estas Navidades se compone de los siguientes ingredientes:
- 8 Kg de ilusión
- 16 cajas de sonrisas
- 9 Kg de alegría
- 13 montones de besos
- Varias cucharadas de felicidad
Todo regado con generosas cantidades de amistad, cariño, amor y una pizquita de suerte.
¡Felices Fiestas a todos!
Mi RECETA FAVORITA PARA NAVIDAD:: ¡¡¡ MOUSSE DE PIÑA Y LIMÓN !!!
Esta receta es muy FÄCIL de preparar, muy SALUDABLE. y está RIQUÏSIMA !!!!
Este es un postre delicioso, suave y muy digestivo, así que es muy apropiado para la Navidad ... y además podéis encontrar todos los ingredientes en las tiendas DIA.
Ingredientes:
- Dos latas grandes de piña en su jugo
- Una lata de leche condensada de 740 gr
- Un vaso de zumo de limón (el zumo de 4 ó 5 limones)
- Canela molida y azúcar
Prepararción:
- Ponemos en un recipiente las rodajas de piña escurridas y troceadas, la leche condensada y el zumo de limón. Batimos todo con la batidora hasta que quede con una textura suave..
- Servimos el mousse en vasitos y espolvoreamos por encima con un poco de canela molida y azúcar.
- Ponemos a enfriar en la nevera.
Y ya está listo para comer y poder disfrutar de este postre tan suave, fresco y delicioso. En casa nos encanta a todos
¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!
Menú de Navidad
1º Plato: Volobán relleno de picadillo de chistorra
Ingredientes:
12 Uds. Volobanes que encargamos a nuestro pastelero habitual.
1 Kgs. de picadillo de chorizo o chistorra de la carnicería.
½ cabeza de ajos.
1 Copa de brandy.
1 Bote de salsa Perrins.
1 Bote de tomate frito.
Aceite de oliva.
Sal.
Elaboración:
En una sartén con poco aceite de oliva caliente echamos unos ajos picados, rehogamos y añadimos el picadillo de chistorra, sazonamos y sofreímos, removiendo con cuidado para que no se pegue y echaremos una copa de brandy y un poco de salsa Perrins.
Todo bien rehogado y sin el color de la carne cruda rellenamos los volovanes y los colocamos en una bandeja de horno, y los metemos al horno durante 5 minutos anteriormente precalentado a 180º.
Para su presentación le echamos un poco de tomate frito por encima y listos para servir.
2º Plato: Filetes de Mero rellenos de crema de gambas
Ingredientes:
3 Uds. Filetes de mero grandes y finos de nuestra pescadería habitual.
½ Kgs. Gambas medianas.
3 Uds. Cebollas.
Harina.
1 vaso de vino blanco.
¼ de Caldo de pescado.
Aceite de oliva.
Sal.
Limones.
Mantequilla.
Tomate frito.
Nuez moscada.
Perejil.
Elaboración:
La Crema: En una sartén con un poco de aceite de oliva caliente, hacemos un sofrito con cebolla muy picada (hasta que se dore) y añadimos las gambas muy troceadas o picadas. Rehogamos y echamos una cucharada de harina, volvemos a rehogar y se agrega medio vaso de vino blanco, un poco de caldo de pescado, un poco de sal y se deja enfriar apartado del fuego.
En una bandeja de horno, colocamos como base unas rodajas de limón, colocamos los filetes de mero, se añade una cucharada de la crema ya elaborada y se dobla el filete de mero para tapar el relleno.
A continuación, en una sopera desleímos mantequilla, cuando esta caliente echamos un par de cucharadas de harina, removemos, y una vez tostada la harina, añadimos un poco de caldo de pescado, sal, una pizca de nuez moscada y un par de cucharadas de tomate frito, toda la mezcla se verterá sobre el mero de la bandeja, se añade perejil picado por encima y se introduce en el horno durante 20 minutos, precalentado a 200º. Listo para servir.
Mi receta es que es el primer año que despues de 4 en el extranjero disfrutare todas las navidades con mi familia.
Mi receta favorita para Navidad son los canapés de mi tía: palitos de cangrejo, lechuga y mayonesa sobre panecillos tostados.
Mi receta favorita de navidad es el Pastel de Zanahoria, para chuparse los dedos!
Un saludo.
mi receta favorita es la tarta de chocolate y galletas y de salado la mousaka, con berenjenas patatas tomate y mahonesa ummmm,tb el pastel de esparragos, esparrajos atun rebanadas pan de molde y mahonesa, ricoooo
Mi receta tradicional de noche buena es la caldereta de langosta es muy sencilla. Se pone al fuego una cazuela de barro con aceite y se sofríen ligeramente los medallones de langosta. Se sacan y se reservan. En la misma cazuela, se rehogan las cabezas de langosta con ajo y picadillo de verduras (tomate, pimientos, cebolla, ajos, perejil). Entonces se añade el caldo de pescado (fumet) –elaborado previamente– y al final se incorpora la langosta. Se deja cocer el guiso al menos veinte minutos. Cinco minutos antes de retirarlo del fuego se añade la majada, que se prepara con un hígado de rape asado, ajo y almendras, todo bien triturado y aderezado con una copa de brandy y perejil hasta conseguir una pasta consistente
Yo suelo preparar una zarzuela, me enseñó mi suegro. Es un plato de pescado que lleva, merluza,gambas,almejas,mejillones y se hace una picada de almendras avellanas y vino blanco para la salsa, se deja cocer todo y listo queda buenisima,los platos quedan vacios
Mi receta favorita de navidad son langostinos de Sanlúcar, solo necesita agua hirviendo y luego hielo, sal para la salmuera.
Espectaculares.
Felices Fiestas a todos.