Niños y familia

[FINALIZADO] Gana dos cestas de Navidad en nuestra promoción NaviDIA

cesta de navidad

¡Ya tenemos ganadores de nuestro concurso NaviDIA! ¡Así es! Entre más de mil comentarios, la elección de los comentarios ganadores no ha sido fácil, pero finalmente las ganadoras son….

  • Cristina Herrera
  • Encarni García

¡Enhorabuena! Disfrutad mucho de vuestras cestas estas navidades con los vuestros. Muchas gracias a todos los participantes por contarnos vuestras recetas.

———————————————————————————————————————


¡La Navidad ya está aquí! El espíritu navideño está por todos los rincones de nuestra casa, de la ciudad y en nuestro blog no iba a ser menos.

Todos sabemos que son épocas de gastos y fechas para no privarnos de nada, comer productos de calidad y estar con los nuestros.

Estamos muy agradecidos a vuestra fidelidad como lectores del blog un año más, por eso, y para que puedas disfrutar de productos de calidad, vamos a sortear dos enormes cestas entre todos nuestros lectores.

¿Cómo conseguir una de las cestas?

En primer lugar, deberás registrarte en la Newsletter del blog de DIA. Para ello, tan solo tendrás que indicar tu email en el recuadro que encontrarás en nuestra página. En el caso de que ya estés registrado, puedes participar dejando un comentario en este post.

En Navidad más que nunca nos gusta presumir de nuestros platos estrella, todos tenéis un chef dentro y queremos conocerlo.

Por eso, déjanos un comentario diciéndonos cuál es tu receta para estas navidades. ¡Compártela con nosotros! ¿Cómo se llama el plato? ¿desde cuándo la haces? ¿qué ingredientes utilizas? ¿alguna curiosidad?

Podrás participar hasta el próximo 19 de diciembre hasta las 23:59. 

Entre todos los participantes se elegirá dos comentarios ganadores. Los nombres saldrán publicados el 21 de diciembre.

Los afortunados recibirán en su casa una gran cesta de Navidad con productos de calidad para que tú y tu familia disfrutéis de una mesa repleta de manjares.

¡Mucha suerte a todos y que ganen los mejores!

Podéis consultar las bases legales de la promoción aquí.

 

Comments 1.133

  1. Carmen

    Lo que nunca pueden faltar son los canelones

    Responder
  2. Alberto

    Mi receta estrella: huevos a la benedictina

    Responder
  3. Alberto

    Suerte a todos!

    Responder
  4. Encarna Robledillo alameda

    Yo hago una mezcla de queso de untar con queso fuerte en aceite y un chorlito de mismo más 80 gris. de pistachos molidos. Se mezcla todo bien , se unta un portadas de pan y a comer, bueno, bueno y vino tinto

    Responder
  5. Mariajo

    AGUACATES RELLENOS DE ATUN
    Es un plato muy sencillo y fácil de preparar que nos puede sacar de apuros en cualquier momento.
    Ingredientes: (para 4 personas) dos aguacates maduros pero que estén firmes, 1 lata de atún mediana, 1 huevo duro, el zumo de un limón, 4 cucharadas de mayonesa, 2 cucharaditas de mostaza, sal y pimienta.
    Preparación: en un recipiente hondo se mezcla el atún con el huevo duro y la pulpa de los aguacates, que previamente habremos cortado por la mitad y reservado la cáscara. Se añade la mayonesa, la mostaza, el zumo de limón, sal y pimienta. Con la mezcla se rellenan las mitades de aguacate y se adorna con pimienta espolvoreada. Hay que servirlos inmediatamente.

    Responder
  6. MARIA GONZALEZ HERMOSO

    Salmon ahumado con una guarnicion de verduras a la menestra

    Responder
  7. Carmen Pilar Albaladejo Bermejo

    Hola a todos ya que nos estamos preparando para la Navidad hay que pensaR EN LOS PLATO QUE VAMOS A REALIZAR.
    Yo en mi casa el dia de Navidad suelo hacer un asado tradicional con algun que otro entrante pero el plato estrella es el postre que se trata de una sopa de almendras.
    Es muy sencillo de hacer basta con:
    – 1L de leche entera.
    -1 limon.
    – 2 ramas de canela.
    -1 barra de pan .
    -almendres tostadas y fileteadas.
    -200 gr de zucar.

    Responder
  8. SILVIA

    LANGOSTINOS CON CAVA…SON SUPER FÁCILES Y TRIUNFAS….COMPRA LOS CRUDOS DE LA MARCA DIA…ESPECTACULARES

    Responder
  9. Alfredo Alfaro

    las vieiras con salsa de tomate es el plato que mas nos gusta y preparamos desde hace muchas navidades, el truco está en el preparo, porque no solo lleva salsa de tomate, sino que cebollita bien picada, jamoncito, pan rallado y …. (me reservo mi ingrediente sorpresa)

    Responder
  10. Rosa Maria Rodriguez

    Mi plato tipico y preferido en la navidad son los langostinos a la plancha. Se que dan mucho trabajo y luego limpiar amarga, pero todo por su sabor.

    Responder
  11. Adrian ion

    Aroz al horno

    Responder
  12. jose

    TOMATES RELLENOS EN FRIO
    LOS HAGO DESDE HACE MUCHO TIEMPO
    INGREDIENTES: Tomates, atun claro, aceitunas , pepinillos, mayonesa.
    Se vacia toda la pulpa previo cortar la parte superior de los tomates . Previamente escurrida se mezcla con el atun de bote,, los pepinillos y las aceitunas cortaditas y se rellenan los tomates dejando un poco sin cubrir para poner mayonesa y aceitunas rellenas enteras. Se ponen en una fuente al frigorífico los tomates rellenos antes de servir.
    Para mis hijas son las mejores y les gusta mucho a mis invitados.

    Responder
  13. Esther

    Mi receta que no falta en mi casa es «Pate de atun a mi manera»
    Ingredientes:
    – 2 latas de atun al natural
    – 1/2 cebolla
    – 1 diente de ajo
    – mahonesa
    Elaboración:
    En un bol se echa el atun al natural con un poco de aceite, la cebolla picadita, el diente de ajo, y 4 cucharadas de mahonesa.
    Se pasa por la batidora y cuando está todo muy ligado, lo pongo en unas rebanadas de pan tostado y a comer.
    Está riquísimo.
    Gracias.

    Responder
  14. Toñi

    Carne rellena con frutos secoso

    Responder
  15. Oriol

    Pues mi plato de avisar, es el turron de yema tostada, que lo llevo haciendo desde hace dos años. La base es harina de almendra, huevos y un jarabe y no deja a nadie indiferente

    Responder
  16. marime

    langostnos ha la plancha pongo medio vaso de vinagre y medio de aceite lo revuelvo y despues unto los langostinos con el unguento los pogo en la plancha y les hecho la sal los doy una vuelta y listo para ponerlos en la mesa

    Responder
  17. sonia sanchez

    CONCHA DE PESCADO Y MARISCO GRATINADA

    INGREDIENTES:

    * merluza , mejillones y gambas
    * 1 cebolla
    * caldo de pescado
    * nata liquida para cocinar
    * 3 cucharadas de harina
    * 3 cucharadas de mantequilla
    * nuez moscada
    * sal y pimienta
    * Queso rallado

    PREPARACIÓN:

    En una sartén ponemos la mantequilla y la cebolla picada, la doramos un poco y añadimos la harina, removemos y dejamos hacer un poquito, sin que llegue a quemarse. Añadimos un poquito de nata para cocinar y un vaso de caldo de pescado; movemos con fuerza para que no haya grumos y dejamos cocer 5-6 minutos y si se espesa demasiado añadimos un poco mas de caldo y nata hasta conseguir una bechamel homogenea.

    * Ponemos sal, pimienta y nuez moscada y, En este momento añadimos la merluza desmenuzada , los mejillones y las gambas a trocitos pequeños, removemos bien,y repartimos la masa en las conchas, espolvoreamos con queso rallado por encima y ponemos un trocito de mantequilla encima del queso, gratinamos unos 15 minutos hasta que estén doraditas. Y ya están listas para servir,!

    Responder
  18. José Luis

    Receta de Pisto de Calabacín, a la José Luís.
    Ingredientes:
    Aceite de Oliva. (Yo le pongo de 0,4 (suave)
    1 Sartén de fondo difusor (mínimo 27 cm de ancho)
    1 cebolla g grandecita(Tamaño a gusto)
    500 gramos de calabacín (fresco)
    1 Bote de tomate triturado de 400 gr.
    Orégano (admite variaciones según gustos)
    Tiempo y paciencia
    1. Cubrir el fondo de la sartén con el aceite suficiente, y poner a fuego lento.
    2. Picar finamente la cebolla.
    3. Pelar los calabacines, partiéndolos longitudinalmente, y cortándolo en lascas como para patatas a la paisana (vale también en trocitos)
    4. Cuando el aceite haya crecido en la sartén y mucho antes de humear pochar la cebolla sin que se queme. (A fuego lento y removiendo de cuando en vez con la espátula de madera)
    5. Una vez que esté la cebolla pochada (tiene que oler bien la cocina), subir el fuego y echar el calabacín.
    6. A fuego alegre, no dejar de darle vueltas para que no se pegue. (El fuego no ha de ser fuerte, pero sí de genio alegre -a 3/4 o 4/5 de potencia del quemador, o del fuego, si es vitrocerámica) Si es necesario bajar el fuego. Al principio el calabacín suelta el agua, por lo que, para aliviar un poco, se puede tapar la sartén; pero controlando, que si no, se quema.
    7. Remover y remover, machacando un poco, hasta que haya mermado todo y empiece a chiflar a frito (aquí hay gustos, más frito o menos frito). Si vemos que queda muy aceitoso y flota el aceite (acertar en esto del aceite es una suerte) se retira aceite con una chuchara, guardándolo en una taza o vaso. (Yo, a veces le pongo aceite de más para hacer esta operación y utilizar este aceite más tarde)
    8. Añadir el tomate (A mí me gusta cargado de tomate, por lo que le echo todo el bote, pero con las 3/4 partes, queda bien y sabe más a calabacín)
    9. Añadir un polvo de orégano (a gusto) u otra especie (admite guindilla, perejil, albahaca etc…)
    10. Cuando empiece a bullir el pisto en la sartén, poner a fuego lento total. Tapar la sartén con una tapadera de rejilla, (por las salpicaduras), remover de vez en cuando. Y dejar que se fría el tomate al gusto de cada quién.
    11. Si en esta etapa, vemos que se nos queda un poco seco el pisto, se le añade aceite del que antes habíamos retirado.
    12. El pisto de calabacín, como todos los guisos, está mejor al día siguiente. Se usa de acompañamiento con todo. Es una «delicatessen», si se pone en una tarterita de barro y se le escalfa un huevo; incluso si el fondo de la tarterita se cubre con una lonchita (o taquitos) de jamón jugoso un poquito hecho. Y si se hacen empanadillas un poco retostonas con él, apaga y vámonos.
    13. Yo, no le pongo sal.

    Responder
  19. Mariano Herraiz Zafrilla

    Un buen cochinillo asado en su propio jugo y luego un poco de marisco vino y turrones

    Responder
  20. Rosa

    Mi plato estrela es el solomillo en hojaldre. Utilizo solomillo, hojaldre , bacon y j.york. acompañado por unas verduritas. Lo hago desde hace 2 años

    Responder

Leave a Reply