Niños y familia

[FINALIZADO] Gana dos cestas de Navidad en nuestra promoción NaviDIA

cesta de navidad

¡Ya tenemos ganadores de nuestro concurso NaviDIA! ¡Así es! Entre más de mil comentarios, la elección de los comentarios ganadores no ha sido fácil, pero finalmente las ganadoras son….

  • Cristina Herrera
  • Encarni García

¡Enhorabuena! Disfrutad mucho de vuestras cestas estas navidades con los vuestros. Muchas gracias a todos los participantes por contarnos vuestras recetas.

———————————————————————————————————————


¡La Navidad ya está aquí! El espíritu navideño está por todos los rincones de nuestra casa, de la ciudad y en nuestro blog no iba a ser menos.

Todos sabemos que son épocas de gastos y fechas para no privarnos de nada, comer productos de calidad y estar con los nuestros.

Estamos muy agradecidos a vuestra fidelidad como lectores del blog un año más, por eso, y para que puedas disfrutar de productos de calidad, vamos a sortear dos enormes cestas entre todos nuestros lectores.

¿Cómo conseguir una de las cestas?

En primer lugar, deberás registrarte en la Newsletter del blog de DIA. Para ello, tan solo tendrás que indicar tu email en el recuadro que encontrarás en nuestra página. En el caso de que ya estés registrado, puedes participar dejando un comentario en este post.

En Navidad más que nunca nos gusta presumir de nuestros platos estrella, todos tenéis un chef dentro y queremos conocerlo.

Por eso, déjanos un comentario diciéndonos cuál es tu receta para estas navidades. ¡Compártela con nosotros! ¿Cómo se llama el plato? ¿desde cuándo la haces? ¿qué ingredientes utilizas? ¿alguna curiosidad?

Podrás participar hasta el próximo 19 de diciembre hasta las 23:59. 

Entre todos los participantes se elegirá dos comentarios ganadores. Los nombres saldrán publicados el 21 de diciembre.

Los afortunados recibirán en su casa una gran cesta de Navidad con productos de calidad para que tú y tu familia disfrutéis de una mesa repleta de manjares.

¡Mucha suerte a todos y que ganen los mejores!

Podéis consultar las bases legales de la promoción aquí.

 

Comments 1.133

  1. Noelia Maria Garcia

    Hola!!
    La receta favorita en casa es un poster muy rico y fácil de hacer. Lo hacemos así:
    Nombre del plato: BOMBONES DE MELOCOTÓN
    Ingredientes y número de comensales: 4 comensales
    -1/2 litro de zumo de melocotón
    -25 g de azúcar
    -200 g de cobertura de chocolate
    -4 hojas de gelatina
    -Frambuesas para decorar
    PREPARACIÓN EN 3 PASOS:
    1º paso: Derretir el chocolate. Echar 2/3 partes de chocolate en un mármol o mesa de aluminio removiendo los bordes hacia dentro. Ponerlo sobre una fuente (1 cm de grosor). Enfriar en el congelador y sacar.
    2º paso: Para el relleno mojar la gelatina en agua fresca. Calentar ¼ parte del zumo de melocotón con el azúcar y añadir la gelatina removiendo con varilla. Ponerlo sobre una fuente (1 cm de grosor). Enfriar en el congelador y sacar.
    3º paso: Para los bombones cortar la gelatina en dados (1,5 x 1 cm). Con un tenedor sumergir en la cobertura y escurrir el exceso de chocolate. Servir los bombones decorados con frambuesas.

    Felices Fiestas!!

    Responder
  2. Isabel Perez

    Pues siempre ponemos huevos rellenos, es un plato sencillo pero una tradición familiar en mi casa. Eso sí la hemos modernizado un poco, es fácil de hacer, crecer los huevos y con la yema hacer un relleno con langostinos, tomate y mahonesa. Rellenar el huevo y decorar con un poco de salmón ahumado….delicioso….

    Responder
  3. Isabel Perez

    Pues siempre ponemos huevos rellenos, es un plato sencillo pero una tradición familiar en mi casa. Eso sí la hemos modernizado un poco, es fácil de hacer, crecer los huevos y con la yema hacer un relleno con langostinos, tomate y mahonesa. Rellenar el huevo y decorar con un poco de salmón ahumado….delicioso….

    Responder
  4. Fernando Casado García

    Pues yo una receta típica de navidad desde que tengo uso de razón son los muslos de pollo relleno de jamon,queso y uvas pasas. No es una receta complicada pero es una receta que marca la fecha en la que estamos.

    Responder
  5. Lorena

    Mi receta favorita es pollo relleno , se puede comer muchisimo ya que tienes variedad de sabores de la carne mas lo que lleva relleno , pimientos, patatas , cebolla … con su salsita 😊😋😋🎄🎄

    Responder
  6. Cristina

    Cualquier cena es especial si estás rodeado de la gente que quieres.
    Pero si tengo que elegir….una buena crema y carne.
    Suerte y…
    Felices Fiestas a todos!!!

    Responder
  7. Fatima Garcia

    Nuestro plato favorito es la sopa de marisco, siempre que se puede se hace. suerte a todos y felices fiestas!!

    Responder
  8. Lorena Gómez Conde

    Mi receta es «Trenza de Navidad con crema de Turrón».
    Se trata de una trenza de Hojaldre rellena de crema de turrón, creada a base de una tableta de turrón blando triturada junto a 6 cucharadas de miel y 4 cucharadas de aceite (la miel y el aceite hacen que tengamos una crema de turrón que se pueda untar con facilidad). Una vez esté creada la crema, se estira la lamina de hojaldre, se unta bien de turrón y se vuelve a enrollar de nuevo, las puntas se sellan con un tenedor y a continuación cortamos desde un extremo del rulo de hojaldre al otro, sin llegar asta el final, después se trenza y se unta por la parte de encima con huevo batido. Por ultimo se mete al horno a 180º durante 20 minutos y luego otros 10 minutos más, tapada con papel de aluminio para que se cueza bien el hojaldre!!
    Ideal para acompañarla de postre estas navidades con una bola de helado de vainilla!!
    Un saludo!
    Lorena.

    Responder
  9. Jesus Galiano Aranda

    Unas chuletilas de lechal crujientes hechas en las parrillas…

    Responder
  10. Ines Milagros Fernandez Rios

    Yo voy a hacer como ya hace 28 años cabeza de lomo rellana con huevo picado,peregil , sal pimiento ajo ,cebolla y nuez moscada y para la salsa ajo ,cebolla, sal, pimienta , vino blanco y aceite de oliva

    Responder
  11. Pedro Garnung Aybar

    Participo

    Responder
  12. karen

    En esta casa comemos gran varíedad de platos por que somos una familia multicultural pero uno de los que no pueden faltar es la hallaca venezolana:
    Se hace un guiso con cochino, pollo y carne
    Se pica en julianas cebolla y pimentón
    Se lavan las hojas de plátano y se hace la masa con harina de maíz y el caldo que se usó para el guiso.
    Se coloca una hoja de plátano la masa , se estira sobre la hoja y se coloca guiso, pimentón, cebolla, olivas, pasas… Y sabias que dependiendo de la zona de Venezuela que sea la persona, la rellenan de distintas cosas, como garbanzos si son de los andes, pescado si son de oriente y almendras si son de occidente, bueno se enrolla la hoja y se amarra y se cocinan por una hora y a comer!!!! Normalmente nos reunimos toda la familia para hacerlas juntos, por que eso es la navidad compartir en familia

    Responder
  13. NANCI MYRIAM GRITTI

    Uno de mis platos preferidos es el solomillo relleno con ciruelas y acompañado de puré de manzanas. Lo hacía en Argentina, mi país y lo sigo haciendo acá, aunque me falta mucha gente para festejar .
    .

    Responder
  14. Encarna Rubio Greño

    Mi receta favorita es el mazapán. Los ingredientes son: un kilo de almendra molida, un kilo de azúcar, dos puñados de harina, 3 yemas y dos claras y cabello de ángel. Mezclamos la almendra y el azúcar. Cuando esta mezclado, echamos los huevos batidos y después la harina. Mezclamos bien con las manos. vamos cogiendo la masa y ponemos encimas de papel de horno en una bandeja, un poco de la masa, depende el tamaño que queramos, hacemos un huevo y le ponemos cabello de ángel, después lo cubrimos con masa y le damos la forma con las manos. Cuando hayamos terminado toda la masa lo dejamos de un día para otro en un lugar fresco. Al día siguiente , precanlentamos el horno a 180º arriba y abajo. Pintamos los panecillos con yema de huevo y los metemos en el horno hasta que estén doraditos. Parece que da mucho trabajo, pero se hace muy rápido. Espero que os guste

    Responder
  15. Miguel Angel Asensio

    bolas de arroz al estilo chino rellenas de crema de cacahuete crunchy.

    Responder
  16. Ana

    Solomillo al pedro ximenez. Solomillo, cebolla, sal, pimienta, harina, caldo de carne. Sellar el solomillo, en una cazuela aparte poner la cebolla a pochar, añadir la harina, echar el vino, el caldo, sal y pimienta, dejar cocer. Triturar y añadir al solomillo. Esta receta hace varios años que la hago.

    Responder
  17. Maria Teresa Sanchez Fernandez

    Hola!! Yo voy ha hacer hojaldren relleno de salmón. Esta buenisimo y es muy fácil de hacer , además de que lo comen grandes y pequeños . Cocino un poco el salmón al horno suavemente, lo enrrollo en el hojaldren y lo termino de hacer en el horno. Otras veces unto queso y tb esta buenisimo. Sencillo y muy rico.

    Responder
  18. Verónica Guirado

    Hola a todos , la mejor receta de Navidad es juntar a toda la familia y amigos y sentarse todos a la mesa sin guardar.rencores.
    Se necesita para preparar todo esto… mucho amor, comprensión, cariño, fe, y un poquito de respeto. Lo que no debe faltar en la.receta es una cucharada sopera de alegría.
    😊
    Luego cuando estemos todos sentados en la mesa podemos compartir diferentes platos ..algunos para picar y otros individuales.
    Yo propongo SOLOMILLO CRUJIENTE.
    SE NECESITA: un solomillo de cerdo unas lonchas de jamón serrano, paté de.hígado de cerdo, hojaldre, ( para la salsa) tomate , cebolla, ajo ,y vino tinto.
    Marcar bien el solomillo en una satén con aceite , y retirar. Echar bien picadas las verduras ( todas) en el mismo aceite y satén donde hemos marcado el.solomillo. cuando estén pochaditas echar un poco más de medio vaso de vino tinto y dejar que se vaya consumiendo.cuando quede poquito retirar y batir todas las verduras con el vino hasta que quede todo mezclado. ( pasar por el chino si se tiene )
    Con el solomillo estirar el hojaldre hasta que quede finito untar bien de paté toda la base de hojaldre colocar las lonchas de jamón serrano y colocar nuestro solomillo .
    Hacer un rolito ( espero explicarme 😊)
    Pinotar el hojaldre con huevo batido. Pinchar con un tenedor el hojaldre y meterlo en el horno a 180° media hora o hasta que veamos nuestro hojaldre dorado.
    Poner siempre una bandeja con agua a parte de la que tine el solomillo con hojaldre para que no se quede seco.
    Cuando esté hecho. . Cortar en porciones a medallones y poner la salsa para que cada cual se ponga la que quiera ..ESTA DELICIOSO. Receta de familia de siempre 🤗
    Espero que os guste !!!! Felices fiestas!!!

    Responder
  19. Álvaro González Jurado

    El plato que os presento…es el 🍽⭐️ de mi madre, se llama: «Boquiabiertos», un nombre un poco peculiar…pero es que todo el que lo prueba…se queda con la 😱 y con ganas de repetir!
    👵mi madre es toda una chef (sin estrellas michelín)….pero no le hace falta, porque esos platos merecen planetas más que estrellas! y una curiosidad del plato es que…solo lo hace por Navidad…y cuando vemos y olemos que los está preparando..hasta las figuras del Belén empiezan a ponerse nervioso! A continuación os detallo la receta: El primer paso consiste en cocer al vapor los mejillones ( 1,5kg para cuatro personas ) añadiéndole un limón troceado para darle sabor (opcional). Separamos la carne del mejillón de las conchas y reservamos éstas (conchas) para luego rellenarlas. Picamos cebolla, la pochamos y añadimos harina, sal y leche para hacer una bechamel espesa . A continuación, añadimos la carne de los mejillones previamente troceados . Una vez todo unificado, dejamos reposar la masa resultante hasta que se enfríe. Posteriormente, cogemos las conchas de los mejillones, con una cuchara las vamos rellenando con la masa y las pasamos por huevo y pan rallado para luego freírlas. Solo queda emplatar y adornar la bandejar con un poco de lechuga. Bon appétit !

    Responder
  20. paqui

    Mi cena sera crema de calabaza con queso gorgonzola y pescado al horno

    Responder

Leave a Reply