Niños y familia

[FINALIZADO] Gana dos cestas de Navidad en nuestra promoción NaviDIA

cesta de navidad

¡Ya tenemos ganadores de nuestro concurso NaviDIA! ¡Así es! Entre más de mil comentarios, la elección de los comentarios ganadores no ha sido fácil, pero finalmente las ganadoras son….

  • Cristina Herrera
  • Encarni García

¡Enhorabuena! Disfrutad mucho de vuestras cestas estas navidades con los vuestros. Muchas gracias a todos los participantes por contarnos vuestras recetas.

———————————————————————————————————————


¡La Navidad ya está aquí! El espíritu navideño está por todos los rincones de nuestra casa, de la ciudad y en nuestro blog no iba a ser menos.

Todos sabemos que son épocas de gastos y fechas para no privarnos de nada, comer productos de calidad y estar con los nuestros.

Estamos muy agradecidos a vuestra fidelidad como lectores del blog un año más, por eso, y para que puedas disfrutar de productos de calidad, vamos a sortear dos enormes cestas entre todos nuestros lectores.

¿Cómo conseguir una de las cestas?

En primer lugar, deberás registrarte en la Newsletter del blog de DIA. Para ello, tan solo tendrás que indicar tu email en el recuadro que encontrarás en nuestra página. En el caso de que ya estés registrado, puedes participar dejando un comentario en este post.

En Navidad más que nunca nos gusta presumir de nuestros platos estrella, todos tenéis un chef dentro y queremos conocerlo.

Por eso, déjanos un comentario diciéndonos cuál es tu receta para estas navidades. ¡Compártela con nosotros! ¿Cómo se llama el plato? ¿desde cuándo la haces? ¿qué ingredientes utilizas? ¿alguna curiosidad?

Podrás participar hasta el próximo 19 de diciembre hasta las 23:59. 

Entre todos los participantes se elegirá dos comentarios ganadores. Los nombres saldrán publicados el 21 de diciembre.

Los afortunados recibirán en su casa una gran cesta de Navidad con productos de calidad para que tú y tu familia disfrutéis de una mesa repleta de manjares.

¡Mucha suerte a todos y que ganen los mejores!

Podéis consultar las bases legales de la promoción aquí.

 

Comments 1.133

  1. cruz eduardo gonzalez

    mi recete para navidad!. seria el plato tradicional de mi país que es la Hallaca:
    Ingredientes:
    6 kilos de hojas de cambur
    2 kilos de cebollas
    2 kilos de cebolla de verdeo
    7 cabezas de ajo
    2 litro de aceite
    1 kilo de panceta
    1 kilo de aceitunas con hueso
    1 kilo de alcaparras
    1/ 4 de kilo de ciruelas pasas
    1 kilo de Onoto
    4 kilos de harina de maíz
    1 kilo de morrón
    2 kilos de carne de res
    2 pollos enteros
    sal y pimienta al gusto.
    Preparación: se procede a limpiar las hojas previamente se lavan y se les agrega aceite con un paño se cortan las fajas que van a servir para envolver la hallaca, continuando con los aliños picados finamente picados. se procede a realizar el guiso en una olla grande se agrega la carne el pollo previamente picados. luego que esten cocidos le agregamos los aliños y por ultimo le vamos agregar la harina pan o puede ser polenta disuelta con un poco de agua para que genere consistencia en la preparación sal y pimienta al gusto lo dejamos cocinar por 40 minutos para que se integren todos nuestros ingredientes. lo dejamos Una vez listo este paso procedemos a su elaboración en donde vamos colocar en la mesa una hoja de cambur las más grande. hacemos una masa con agua y le agregamos onoto para que le de color amarillo a dicha masa con harina de maiz ; procedemos a extenderla en la hoja y con la ayuda de una paleta de madera colocamos una porción del guiso lo extendemos y de adorno colocamos aceitunas, morrón y cebolla picadas a la juliana, panceta, alcaparras,ciruelas pasas, pollo en trozos previamente cocido( la cantidad es dependiendo del gusto ) la doblamos como una carta o sobre y le colocamos una faja por el medio. luego de esto la amarramos con un pabilo blanco y la llevamos a una olla con agua en donde la dejamos por un lapso de 30 minutos.. luego lista para servir y degustar espero les guste mi receta y poder compartir nuestra culltura gastronomica.

    Responder
  2. Mercedes Rodrigo Fdez. de Checa

    Ellos ya no están. Dos sillas vacías que siempre dejo en mi mesa aún sintiendo su añorada presencia en mi corazón. No puedo permitirme las copiosas cenas de otros tiempos, pero este año, haré un pastel de carne con hojaldre y ensalda de endivias con frutos secos y salsa roquefort.
    Mi adorada madre me diría:» Que riquísimo te ha quedado el pastel de carne, hija. Por fin has descubierto lo fácil que resulta hacer miles de recetas con el hojaldre».
    Y si; es tan fácil como rehogar una cebolla, un ajo cortado a láminas, pimiento rojo y verde y calabacín con poco aceite, sazonar, poner un poquito de nuez moscada. Escurrir y extender sobre una lámina cuadrada de hojaldre. Pintar con huevo después de encerrarlo en la masa y hornear 15 minutos.
    Feliz Navidad a todos.

    Responder
  3. Coloma Castell

    De primero un coctel de gambas seguido de una cazuela de marisco con merluza, seguido de una muss de limón o de mandarina y por ultimo los turrones😋 el coctel de gambas nunca falta en muestra cena de Nochebuena y sobre las 2 de la madrugada un buen chocolate con ensaimada, eso tampoco nunca falta.

    Responder
  4. RICARDO TRUEBA CIMIANO

    Langostinos al Horno
    Langostinos marinados con brandy, ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra… ¡Extra jugosos y sabrosos!
    Ingredientes para hacer Langostinos al Horno:
     6 langostinos por comensal
     brandy (1/2 vaso de chupito por ración)
     Aceite de Oliva Virgen Extra (1 vaso de chupito por ración)
     2 dientes de ajo
     perejil fresco picado
     Sal gruesa o escamas de sal
    Preparación de los Langostinos al Horno:
    1. Pelamos los langostinos dejando sólo las cabezas y colocarlos sobre fuentes individuales. Yo recomiendo también quitar los intestinos de los langostinos pasando un cuchillo de sierra por el lomo.
    2. En el vaso de la batidora, batir el ajo con la mitad del perejil, el brandy y el aceite de oliva, hasta que esté todo integrado. No te pases con la velocidad, ya que puedes llegar a hacer una mayonesa.
    3. Vierte la mezcla sobre las bandejas de forma equitativa, y cúbrelas. Deja los langostinos macerar durante al menos 1 hora en un lugar fresco.
    4. Cuando llegue el momento, mete los langostinos durante 5 minutos en el horno precalentado a 180ºC.
    5. En el momento de servir, espolvorea la sal en escamas y el resto del perejil muy picado por encima.
    Tiempo de preparación: 5 minutos
    Tiempo de cocción: 5 minutos
    Esta receta la descubrimos hace 3 ó 4 años y no falta núnca.

    Responder
  5. Maria Del Señor Caballero Teruel

    Mi receta para la navidad es un cochinillo asado estilo segoviano, lechón, manteca ,palos hinojo sal,se unta de manteca y se pone asar con una CSMA de palos de hinojo en la base agua y manteca,se hornea 170/200° una 1h 30 m aprox.asta que esté dorado.Se acompaña de una salsa de manzana!!! Para esto se pocha cebollas y manzana se tritura hasta hacer una crema.

    Responder
  6. Noelia

    Soy nueva en esto de hacer la cena de Navidad. Generalmente la preparaba mi madre o mi suegra. Este año quiero que descansen y disfruten, así que me pondré manos a la obra a ver como me queda un corderito asado con miel. Hecho a fuego lento, empezando a 130 grados, subiendo cada 40 min y volteando y terminando a 250 para dorar. De postre un cheescake q en el Día encuentro de todo para hacerlo y queda genial!

    Responder
  7. Patricia

    Todas las navidades, suelo buscar alguna receta chula, algo que nunca hayamos probado, para el día de reyes. En este día celebramos tanto los reyes como el cumpleaños de mi hermano, por lo que es un día muy especial. Aun así, he de decir que la receta no es mía….
    Llevo años tratando de que haya una receta al gusto de todos, y nada… Hasta las navidades pasadas, que mi sobrino de 8 años se presentó con unas galletitas navideñas que había hecho el día anterior con su madre… Estaban buenísimas! Tanto que por una vez, nos gustó a todos, dejando la bandeja sin absolutamente nada.
    Este año, creo que pediré al pequeño chef que me deje ser su pinche de cocina, y que me explique paso a paso la receta de las galletitas navideñas que tanto triunfaron.
    De ingredientes solo sé que llevaban canela y azúcar, no me quiso decir más porque según el «los grandes cocineros siempre tienen algún Truquillo secreto». Ya os contaremos el resultado final! 🙂

    Responder
  8. MARY SOL

    entrantes de mariscos y merluza a cazuela con almejas y gambon austral de Día riquísimos.

    Responder
  9. MARIA

    Holaaa.
    Mi receta preferida para estas fiestas son unas buenas vieiras a la gallega y unas almejas a la marinera, no fallan y estan…. ummm DE MUERTEEE.
    Saludos!!

    Responder
  10. ANGELES GARCIA POMAR

    MI RECETA PARA NAVIDAD ES PASTEL DE CHOCOLATE NUECES, MUY FACIL EN EL MICROONDAS BAÑADO CON CHOCOLATE NEGRO Y ADORNANDOLO S/ APETEZACA (FRUTOS ROJOS ALGUN DETALLE NAVIDEÑO Y AZUCAR GLAS. O COCO IMITANDO LA NIEVE)

    Responder
  11. MARIA ELENA

    En Navidad, si en mi casa queremos cenar, mi madre tendrá que cocinar!
    Es una cocinera ejemplar y a todos nos conquista por el paladar.
    Con el paso de los años, algo de su cocina he aprendido, y el solomillo relleno en nuestra receta estrella se ha convertido.
    En Dia compramos los mejores ingredientes, y el cajero nos atiende siempre sonriente!
    Frutos secos, y queso, especias y aceite…aderezamos con salsa y servimos caliente!

    Responder
  12. Nati

    Yo este año no tengo nada especial para la cena de nochebuena si me toca la cesta ya abra algo en ella para seleccionar son unas fiestas de mucha nostalgia y recuerdos de alguien que te falta ami en particular son fechas de recuerdos ,suerte para todos y gracias

    Responder
  13. Carla

    En mi casa, ya desde hace más de 3 generaciones nos reunimos el 24 de Diciembre para hacer las hallacas (tradición Venezolana) y este año al estar lejos, las haré por primera vez sin ayuda de mi madre. Es una masa de harina de maiz que cubre un guiso de ternera, cerdo y gallina acompañado de olivas , panceta y encurtidos; envueltas en hojas de plátano. ES UNA DELICIA!

    Responder
  14. carmen

    El cordero asado de mi madre, suele hacerlo en Nochebuena, lo hace al estilo segoviano, super simple, pero no puede estar mas rico…

    Responder
  15. Analia Mendez

    Él vitel tonet con alcaparras y el matambre relleno acompañado de torre de crepes

    Responder
  16. Maria Morcuende Retamar

    Sin duda merluza con mayonesa.superfacil ..una base de patatas y cebolla en aros sobre una placa de horno.esto al horno unos 15minuos,después se pone una merluza que habras pedido al pescatero que te la prepare en forma de libro .se cubre de mayonesa y echamos por encima gambas peladas.al horno .tener en cuent que cada kilo de merluza se hace mas menos en 20minutos.esta buenisima y es superfacil.felices fiestas !!!!!

    Responder
  17. Eva Ruiz Mesas

    Berenjenas rellenas
    Carne picada de pollo o cerdo (mixta)
    Ajo, aceite de oliva, sal. Pimienta
    Carne de las berenjenas
    Queso parmesano

    Las hago en Nochebuena y no sobra ninguna para Navidad… Porque será?

    Responder
  18. Maria.Victoria Martin Castellano

    Lo que mas me gusta los postres navideños turron, polvorones….. y sobre todo roscon de Reyes, este lo hago yo y me sale hummmmmmm para chupare los dedos, con su frutita escarchada, sus almendritas, relleno de nata……..
    Felices Fiestas para todos

    Responder
  19. Alessandra santos

    Bueno no tengo de.verda.previsto nada. Este dia.vai ser el cardapio de la pequeña k.tenemos en casa .. pois como no es.mucho de.comer eremos preparar algo de picoteo… pois.lo inportante es k estamos siempre.en familia … con mucho aros y alegria a todos.. assI esperemos a passar …

    Responder
  20. Eva Romero

    mi plato favorito en navidad es la falda de cerdo rellena de beicon, tortilla con taquitos de jamon y jamon de york, con una salsa de zanahorias.

    Responder

Leave a Reply