Niños y familia

[FINALIZADO] Gana dos cestas de Navidad en nuestra promoción NaviDIA

cesta de navidad

¡Ya tenemos ganadores de nuestro concurso NaviDIA! ¡Así es! Entre más de mil comentarios, la elección de los comentarios ganadores no ha sido fácil, pero finalmente las ganadoras son….

  • Cristina Herrera
  • Encarni García

¡Enhorabuena! Disfrutad mucho de vuestras cestas estas navidades con los vuestros. Muchas gracias a todos los participantes por contarnos vuestras recetas.

———————————————————————————————————————


¡La Navidad ya está aquí! El espíritu navideño está por todos los rincones de nuestra casa, de la ciudad y en nuestro blog no iba a ser menos.

Todos sabemos que son épocas de gastos y fechas para no privarnos de nada, comer productos de calidad y estar con los nuestros.

Estamos muy agradecidos a vuestra fidelidad como lectores del blog un año más, por eso, y para que puedas disfrutar de productos de calidad, vamos a sortear dos enormes cestas entre todos nuestros lectores.

¿Cómo conseguir una de las cestas?

En primer lugar, deberás registrarte en la Newsletter del blog de DIA. Para ello, tan solo tendrás que indicar tu email en el recuadro que encontrarás en nuestra página. En el caso de que ya estés registrado, puedes participar dejando un comentario en este post.

En Navidad más que nunca nos gusta presumir de nuestros platos estrella, todos tenéis un chef dentro y queremos conocerlo.

Por eso, déjanos un comentario diciéndonos cuál es tu receta para estas navidades. ¡Compártela con nosotros! ¿Cómo se llama el plato? ¿desde cuándo la haces? ¿qué ingredientes utilizas? ¿alguna curiosidad?

Podrás participar hasta el próximo 19 de diciembre hasta las 23:59. 

Entre todos los participantes se elegirá dos comentarios ganadores. Los nombres saldrán publicados el 21 de diciembre.

Los afortunados recibirán en su casa una gran cesta de Navidad con productos de calidad para que tú y tu familia disfrutéis de una mesa repleta de manjares.

¡Mucha suerte a todos y que ganen los mejores!

Podéis consultar las bases legales de la promoción aquí.

 

Comments 1.133

  1. Yanira

    SALMÓN EN HOJALDRE CON CREMA DE ESPINACAS
    Lo haré por primera vez estas navidades con motivo de mi independización 🙂
    Ingredientes: Una plancha de hojaldre (puede ser congelado), 400 gr de salmón noruego en lomo, 100 gr de espinacas, 2 cucharadas de harina, 50 gr de mantequilla, 1/2 litro de leche entera, sal y pimienta. Un huevo batido para barnizar.

    Elaboración: Comenzamos picando las espinacas en trocitos muy pequeños. En una sartén, derretimos la mantequilla y rehogamos un poco las espinacas hasta que su volumen se reduzca a la mitad. Añadimos la harina y la mezclamos con las espinacas, removiendo mientras se tuesta un poco. Vamos añadiendo la leche entera muy despacio mientras removemos. Poco a poco hacemos una bechamel tirando a espesa que dejamos enfriar. Mientras, preparamos el pescado, partiendo el lomo de salmón en cuatro lingotes de 100 gr cada uno. Cortamos el hojaldre en piezas de 20×15 cm aproximadamente y en el centro colocamos el lomo de salmón. Lo cubrimos con la bechamel de espinacas y cerramos el paquete de hojaldre formando un lingote. Hacemos un agujero en la parte superior para que haga de chimenea y barnizamos con huevo batido. Horneamos a 200º durante unos 15 minutos hasta que los paquetes estén bien dorados.

    Es algo diferente, y a pesar de ser pescado puede gustar a todos con ese toque de queso.

    Responder
  2. Eduardo Galilea

    Muchos pinchos de picoteo, algunos frios y otros calientes, sencillos pero sabrosos tipo fritos caseros, langostinos plancha, champis al horno con ajo y perejil, caldo de pollo con verduras, revuelto de gulas y como principal lubina a la sal, rapido y sabroso. Desde que recuerdo siempre ha sido el msmo menu.

    Responder
  3. Maria del Carmen Alcázar Benítez

    Me gustaría que me tocara la cesta de Navidad porque tengo muchas vecinas que lo están pasando muy mal con esta maldita crisis y creo que todo el mundo tiene derecho a pasar estos días con algún dulce y alimentos extras, yo tengo una pensión muy chica pero ellas no cuentan con nada.

    Responder
  4. Argentina Lozano

    Antes hacia platos muy elaborados pero ahora preparo algo sencillo y que le gusta a todos. Flamenquines cordobeses.
    Se utiliza lomo, sal, y taquitos de jamón, pimienta, harina, huevo y pan rallado.
    Se enrollan a lo largo el lomo con jamón. Previamente habremos salpimentado la carne al gusto.
    Rebozamos los flamenquines en harina/huevo/pan rallado. Se fríen en aceite y ya los tenemos. Se puede acompañar con unas patatas o bien una ensalada.
    Gracias por la oportunidad

    Responder
  5. Esperanza Garcia de la Roja

    Mi plato estrella desde hace años es el «Roast Beef» en mi casa les encanta y lo puedes comer frio o caliente
    Los ingredientes son: para 10 personas.-
    2,5 kilos de lomo alto de ternera
    300 gr. de mantequilla
    150 cc de aceite de oliva virgen extra
    sal y pimienta negra
    Al carnicero se le pide que te ate la carne para asar, se unta la pieza con sal y pimienta abundante, en un recipiente se pone a calentar el aceite y 150 gr. de mantequilla a fuego fuerte cuando este caliente se introduce la pieza de carne y se dora por todos los lados así se sella y no pierde los jugos, se pone a precalentar el horno y se mete la pieza con el resto de mantequilla a 180 grados durante 35 a 45 minutos depende como os guste hecha la carne, este tipo de carne se como poco hecha.
    Yo lo pongo con un puré de patata y unas chalotas caramelizadas con mantequilla y miel, queda exquisito y no tiene apenas trabajo y la ventaja es que lo puedes comer frio o caliente. Espero que os guste y os deseo Feliz Navidad.

    Responder
  6. Diana Lopez

    Mis recetas para esta Navidad son:
    Unos entrantes de lomo,jamon,chorizo y queso
    Langostinos al ajillo
    Gambón cocido,y de plato principal una suculenta pieza de aguja de cerdo asada al horno durante un día entero a baja temperatura y cubierto totalmente
    Y como no turrones y polvorones a mansalva de postre
    Feliz Navidad a todos

    Responder
  7. Pilar

    Mi receta que siempre hago es el solomillo wellington. Queda jugoso, sabroso y se hace muy fácil.

    Responder
  8. Nieves Peña

    El plato por excelencia típico de casa de mi familia desde que tengo uso de razón es la «Gallina en Pepitoria» que mi padre preparaba para la comida del día de Navidad y desde hace varios años yo también la hago:
    Aquí os la dejo:
    Ingredientes:
    – 1 gallina en trozos medianos
    – 3 rebanadas de pan (barra)
    – 50 gr. de almendras enteras crudas
    – 2 huevos
    – 1 cebolla
    – 3 dientes de ajo
    – 150 ml. de vino blanco
    – 1 l. de caldo de pollo
    – Azafrán en hebra
    – Romero y tomillo
    – AOVE, sal y pimienta
    – Harina para rebozar
    Este plato lo podemos preparar en tres fases, no os asustéis, son tres fases pero son rápidas y muy fáciles.
    Preparamos lo primero la fritada de almendras:
    En una cazuela amplia freímos en un chorro de aceite las almendras, los ajos con piel aplastados y el pan hasta dorar.
    Retiramos, añadimos unas hebras de azafrán y lo picamos, debe quedar medianamente grueso.
    Reservamos.
    Segunda fase:
    Ponemos a cocer los huevos, hasta que se pongan duros, los pelamos y separamos la clara de la yema.
    La yema la aplastamos y la clara la picamos. Reservamos todo en la nevera.
    Una vez que tenemos todos estos preparativos listos procedemos a hacer la gallina propiamente dicha:
    Salpimentamos la carne, la pasamos levemente por harina y la doramos en aceite.
    Retiramos la carne, añadimos un chorrito mas de aceite si fuera necesario y pochamos la cebolla picada a fuego medio.
    Añadimos las hierbas y rehogamos un minuto.
    Regamos con el vino y dejamos cocer dos minutos hasta que se evapore el alcohol.
    Subimos el fuego, incorporamos la gallina, mezclamos y dejamos cocer unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
    Añadimos el caldo de pollo, la picada de almendras, rectificamos de sal si fuera necesario y dejamos cocer a fuego suave, tapado, al menos 3 horas (Abril aquí dice 1 h. y media, ese tiempo fue poco para mi, necesité el doble).
    La carne debe quedar muy tierna y el caldo reducido a la mitad.
    Pasado ese tiempo añadimos la pasta de yema, removemos y batimos dos o tres cazos de caldo que volveremos a verter en la cazuela para aportar el último toque de textura mas cremosa.
    La clara picada servirá como decoración al servir el plato a gusto del comensal.
    Servimos bien caliente y con abundante caldo.

    Responder
  9. Merceditas CF

    Mi receta favorita navideña es la «merluza suflé»; es un plato delicioso, original y lo mejor: muy fácil de realizar!!!
    Ingredientes:
    1 merluza abierta como un libro (sin la raspa central) y con piel
    Mayonesa Casera
    Aceite para untar la bandeja del horno
    Sal
    Gambas arroceras para decorar
    Se precalienta la bandeja del horno a 200º durante 10 minutos, mientras tanto se prepara la merluza de la siguiente manera: simplemente se unta
    la piel con un poco de aceite crudo, se sala a gusto, se prepara una mayonesa casera y se pone ésta por encima de los lomos de la merluza y se decora con unas gambas, se introduce al horno durante 10 minutos máximo, para que no se llegue a tostar la mayonesa.
    El resultado es sencillísimo y espectacular!!!!

    Responder
  10. yamildreiky Rondon Martínez

    espero tener suerte y ganar una de las cestas.feliz navidad a todos 😉

    Responder
  11. Goretti

    Esta Navidad Muslos de Pollo Caramelizados, con pollo ternera y cerdo. Llevan mucho tiempo de preparacion pero estan de chuparse los dedos

    Responder
  12. ISABEL

    Haremos Cordero al horno.
    Aderezamos el cordero un día antes con vino tinto, y poco de cogna, unos ajos picados, un poco de aceite y agua.
    Metemos en el horno, acompañado de unas patatas, rodajas de cebolla, manzana o lo que guste.
    Tiempo, sobre una hora, hora y media dependiendo de la carne.

    Y a comer, acompañado de un buen vino.

    Responder
  13. L E T I C I A

    Por estas fechas me encanta hacer un pequeño aperitivo antes de las comidas, lo llamo ¡Sorpresa de hojaldre! y es un aperitivo muy fácil de hacer.
    Sólo se necesitan masa de hojaldre (ya se vende hecha), la corto en cuadrados, el tamaño dependerá de la cantidad de «sorpresas» que se quiera hacer, y para el relleno utilizo queso de cabra, tomate frito y serrano.
    – Primero se pone el cuadrado de hojaldre sobre papel de hornear, se pone el tomate triturado encima como si fuera para una pizza (pero no mucho sólo una cucharada de café por cuadrado), luego el queso, después el serrano y por encima más de queso, como a capas.
    – Una vez puesta la mezcla, se hace un paquetito con el cuadrado de hojaldre como un sobre, o bien como si fuera un saco, dejando siempre una pequeña abertura por arriba. (OJO, si se hace en paquete hay que pinchar la parte donde está el queso con un tenedor)
    – Una vez listo, se mete en el horno precalentado a fuego medio (pero no muy fuerte o el hojaldre se quemará) hasta que la masa de hojaldre esté dorada y se vea, a través de la «chimenea del saquito» o de las pinchaditas del tenedor del saco, el queso de cabra fundido.
    ¡Y listo! ya están preparados los aperitivos. Se dejan enfriar unos 5 minutos, se sirven y ¡a disfrutar!
    ¿Lo bueno de esta receta? se puede hacer con las sobras que seguro a todos nos quedarán en la nevera por estas fechas.

    Responder
  14. María Luisa Rodríguez Guzmán

    Esté año como todos langostinos diay carne

    Responder
  15. ana fernandez soria

    Pues lo mio es sencillo pero rico, ensalada ahumada. Necesitamos:
    100 gr de gruyere o emmental cortado en taquitos
    1 lata de gulas en aceite
    80 gramos de salmon ahumado cortado en tiras
    100 gramos de gambas cocidas peladas
    1 manzana pelada y cortada en taquitos
    SALSA ROSA al gusto
    Pimienta al gusto
    Zumo de medio limón
    Mezclar todo en un bol.
    Es una ensalada muy fresquita y muy socorrida sobretodo cuando no se tiene tiempo, a mi me gusta servir a parte la salsa rosa y que cada uno se eche lo que quiera.

    Responder
  16. María Luisa Rodríguez Guzmán

    Esté año como todos langostinos dia

    Responder
  17. Raquel

    Una receta que nos gusta comer en navidad son las chuletas de cordero con costra .simplemente son poner las chuletas en una bandeja de horno con unos ajitos un pelón de aceite de oliva y ponerlos al horno cuando están casi echas le poner pan rallado x encima y queso y lo gratinas están estupendas.

    Responder
  18. Rosmery

    Es una receta muy sencilla,se llama pollo relleno:los ingredientes son 1 pollo ,350gr.de carne picada ,media cebolla,un pimiento verde,1 verenjena, 50 gr de pasas,aprox.aceite,sal ,pimienta.Preparar:poner a la sarten un chorro de aceite y pochar un poco todas las verduras ,por otro lado pasar en la sarten con aceite la carne picada y luego mezclar todo salpimentar bien y rellenar el pollo y listo al horno.e preparado muchas navidades este pollo queda muy jugoso!!!!

    Responder
  19. José Mª Martínez Pérez

    Observo que DIA ha modernizado su gestión comercial y maarketing. Me gusta recibir información puntual de todas sus promociones. Sigan así.

    Responder
  20. Esperanza Vázquez

    Cena clásica. Entrantes (variados y algo de marisco. Caldo de carne. Y cordero. Amén de postres variados. Turrón, mazapán. Lo dicho. Un clásico

    Responder

Leave a Reply