¡Ya tenemos ganadores de nuestro concurso NaviDIA! ¡Así es! Entre más de mil comentarios, la elección de los comentarios ganadores no ha sido fácil, pero finalmente las ganadoras son….
- Cristina Herrera
- Encarni García
¡Enhorabuena! Disfrutad mucho de vuestras cestas estas navidades con los vuestros. Muchas gracias a todos los participantes por contarnos vuestras recetas.
———————————————————————————————————————
¡La Navidad ya está aquí! El espíritu navideño está por todos los rincones de nuestra casa, de la ciudad y en nuestro blog no iba a ser menos.
Todos sabemos que son épocas de gastos y fechas para no privarnos de nada, comer productos de calidad y estar con los nuestros.
Estamos muy agradecidos a vuestra fidelidad como lectores del blog un año más, por eso, y para que puedas disfrutar de productos de calidad, vamos a sortear dos enormes cestas entre todos nuestros lectores.
¿Cómo conseguir una de las cestas?
En primer lugar, deberás registrarte en la Newsletter del blog de DIA. Para ello, tan solo tendrás que indicar tu email en el recuadro que encontrarás en nuestra página. En el caso de que ya estés registrado, puedes participar dejando un comentario en este post.
En Navidad más que nunca nos gusta presumir de nuestros platos estrella, todos tenéis un chef dentro y queremos conocerlo.
Por eso, déjanos un comentario diciéndonos cuál es tu receta para estas navidades. ¡Compártela con nosotros! ¿Cómo se llama el plato? ¿desde cuándo la haces? ¿qué ingredientes utilizas? ¿alguna curiosidad?
Podrás participar hasta el próximo 19 de diciembre hasta las 23:59.
Entre todos los participantes se elegirá dos comentarios ganadores. Los nombres saldrán publicados el 21 de diciembre.
Los afortunados recibirán en su casa una gran cesta de Navidad con productos de calidad para que tú y tu familia disfrutéis de una mesa repleta de manjares.
¡Mucha suerte a todos y que ganen los mejores!
Podéis consultar las bases legales de la promoción aquí.







Comments 1.133
Para estas navidades probaré la pierna de cordero al horno con guarnición de patatas y ensaya
Pues mi plato estrella es la carne mecha .Es la carne que lleva la red la hierve ,luego la trocito hago a parte la salsa ajo ,sal perejil,nuez molida y pimenton dulce y listo es exquisito
Me gusta las ofertas q tiene y la buena atención q dan
POLLO RELLENO
Ingredientes:
1 – Pollo grande
1/2 K.- de carne picada de vaca /cerdo /o mezcla
150 Gr.- de bacón
1- Bolsa de aceitunas sin hueso
1- Lata de pimientos rojos
100 Gr.- de Jamón serrano
Ajo, perejil, sal y pimienta.
Vino blanco
Modo de hacer:
Deshuesamos el pollo y empezamos con el relleno, se salpimenta el pollo, ponemos las lonchas de jamón serrano encima del pollo abierto, a continuación mezclamos las aceitunas con la carne picada y colocamos encima del jamón serrano, abrimos los pimientos y colocamos encima de la carne para terminar colocamos el bacón, cerramos y cosemos el pollo y una vez cosido, con un cordel atamos el pollo bien para que se prense todo su interior.
Para finalizar lo metemos en una fuente de horno salpimentamos y a cocinar a 180º, el ajo y el perejil se machaca en el mortero y añadimos el vino, cuando el pollo esta con un poco de color se le va añadiendo el preparado de vino.
Una vez asado lo dejamos enfriar y lo prensamos con las manos para que termine de unir todo su relleno y antes de servir quitar las ataduras al pobre pollo que nos servirá de cena. Buen apetito y Feliz Navidad.
* Este pollo una vez frío se puede comer como fiambre
Mi receta para estas navidades es el mazapán casero. Esta receta llevo haciéndola ya 5 años. Y los ingredientes que utilizo son los siguientes:
250 gramos de almendra molida, 250 gramas de azúcar glas y una clara de huevo. Es muy sencillo de hacer y si tienes niños o sobrinos como es mi casa pueden pasárselo muy bien ayudándote en este delicioso postre. Saludos y a disfrutar del mazapán casero.
Mi receta favorita para estas navidades, es un pierna de cordero al horno, con una base de vino blanco, cebollitas pequeñas francesas y aromatizado con hierbas provenzales, un poco de mantequilla y una cabeza entera de ajo. Esta cuando se tuesta al horno, se pelan y se hace una pasta que mezclada con el caldo y las cebollitas, sale muy rico. Lo suelo acompañar de judías verdes finas, cuidadosamente cortadas, y una vez hervidas, lo justo para que se queden crujientes y rehogadas con mantequilla, perejil y cebollita cortadita muy fina y pequeña. Junto a un puré de patatas auténtico y casero. Este es mi plato favorito y a mi familia también le gusta. Saludos a todos y Feliz Navidad.
Hola a todos! Yo este año voy a probar una guarnición nueva: zanahorias y chirivías caramelizadas.
A ver si nos gustan. Un saludo.
Mi receta para esta Navidad es:
Cochinillo al horno, hecho con su aceite virgen extra, su laurel, su tomillo, un poco de cansalada en el fondo, crujiente por fuera i jugoso por dentro.
Buenísimo,
Felices Fiestas
Mi plato de carne para esta cena de Nochebuena , sera:
LOMO A LA NARANJA (muy Facil)
INGREDIENTES:
LOMO, NARANJAS, CEBOLLAS, PASTILLA DE CALDO DE VERDURAS, ACEITE, SAL Y PIMIENTA MOLIDA.
Salpimentar el lomo y dorarlo en aceite de oliva, en la misma olla que luego lo vamos a cocinar, apartarlo y en ese aceite echar la cebolla picada fino, freirla sin que coja color, incorporar el lomo y echar el zumo de naranja que cubra hasta la mitad del lomo, agregar la pastilla de caldo y algo de sal. Hervir como quince minutos por cada cara y pinchar, hasta que esté hecho. Apartar el lomo y si quedara mucho caldo, subir el fuego y reducir. Cuando el lomo este tibio cortar, con cuchillo jamonero queda mejor.
Como guarnición, patatas panaderas
Buen provecho
Mi receta estrella es pollo con nata; muy fácil y rapidito.
Refrío cebolla picada y cuando está lista pongo las pechugas enteras con pimienta y sal, las doro y una vez estén doraditas, echo un par de cubitos de caldo de pollo y dos brick de nata para cocinar. Dejar que espese y listo para comer.
Se puede acompañar con patatas fritas y con champiñones.
Mi receta especial es un plato de mi tierra que es Andújar y se llama Carne de Monte en salsa, para los que no son de allí es carne de jamón o paletilla de ciervo que se deja macerar 1 día con vino blanco,tomate crudo ajos,triturados ,pimentón ,sal, pimienta, orégano y tomillo y después se hace en olla exprés con AOVE, esta muy rico.
algo fácil,redondo de picada,relleno de espinacas envuelto en baçon,se toma frió,con patatas duquesa,riquissssimo.
quiero un cesta de navidad
Mi receta estrella: «Paletilla de cordero lechal»
Sólo tiempo de horneado, sal y azúcar (una pizca por ambos lados) y que no toque la base de la bandeja.
¡Te pedirán el secreto!
¡¡¡¡¡ FELIZ NAVIDAD!!!!!
Mi receta para Navidad Favorita son chuletitas de cordero en salsita.Se fríen las chuletitas en una sartén mientras en otra olla se pone un sofrito de cebolla y ajo. Se añade las chuletitas un poco de vino blanco y agua.Dos pastillitas de caldo y a hervír durante una horita y listo.
tarta de tres chocolates la descubri ace, 4 años y es la estrella de las fiestas junto al arbol de hojaldrevy chocolate
Paso 1
Para preparar la base de la tarta, tritura bien las galletas hasta hasta que queden en polvo. En un bol, mezcla las galletas trituradas con la mantequilla y un chorrito de leche hasta formar una pasta. Rellena el fondo del molde que vayas a utilizar con la pasta de galletas apretando bien hasta que quede compacta. Guárdalo en la nevera.
Paso 2
Para hacer la crema de chocolate negro, mezcla 220 ml de nata con 220 ml de leche y 55 gr de azúcar. De esta mezcla, saca unos 120 ml para mezclarlo con un sobre de cuajada.
Paso 3
El resto de la crema, ponla a calentar a fuego no muy fuerte y añádele el chocolate negro. Remueve hasta que hierva y apártalo después. Agrega la parte mezclada con la cuajada y ponla nuevamente a fuego medio mientras sigues removiendo hasta llevarla de nuevo a ebullición y apártala del fuego. Luego, vierte el contenido sobre la base de galletas.
Paso 4
A continuación prepara la crema de chocolate con leche, repitiendo el mismo paso que para el chocolate negro pero con 35 gramos de azúcar. Una vez terminado, vierte sobre la capa de chocolate negro y deja que cuaje un poco.
Paso 5
Por último, prepara la capa de chocolate blanco s de la misma forma que las dos anteriores pero sin azúcar. Viértelo sobre las dos capas de chocolate e introdúcelo en la nevera durante varias horas antes de comerlo.
Paso 6
Puedes decorar la tarta con cacao en polvo espolvoreado por la superficie, bolitas de chocolate o adornos comestibles plateados y dorados
Paletilla y pierna de cabrito asadas con patatas panaderas. Su color dorado, su salsa sabrosa y las siempre fantásticas patatas panaderas nos garantizan el éxito con la familia en las próximas celebraciones y banquetes. Sin duda es una de esas. Para hacer este asado tradicional navideño, podemos utilizar cabrito o cordero lechal ya que ambos son igualmente jugosos, deliciosos y llenos de sabor. Todos asociamos estos platos a la Navidad por lo que es un buen momento para consumirlos haciendo felices a los nuestros. Lo bueno del cabrito es que tiene un sabor más suave que el del cordero y es más sencillo que agrade a todos los comensales. Además, en Navidad suele tener mejor precio…
Ingredientes para cuatro personas
1 paletilla y una pierna de cabrito lechal, manteca de cerdo, 5 patatas, 1 cebolla grande, unas ramitas de tomillo
Cómo hacer paletilla y pierna de cabrito asadas con patatas panaderas
Tanto si compramos un cabrito o un cordero -suelen venderlos por medios o enteros- podemos hacer un aprovechamiento bárbaro. Por un lado, podemos usar las paletillas y las piernas para hacer la receta de hoy. Por otro lado, las chuletas las podemos hacer a la parrilla con salsa de yogur y menta. Finalmente, la zona de la falda y el resto, lo podemos usar para hacer calderetas o guisos de patatas y setas como éste.
Comenzamos untando las dos piezas, paletilla y pierna con un poco de manteca de cerdo, tras sazonarlas ligeramente con sal. En una bandeja de horno colocamos las patatas cortadas en rodajas gruesas y la cebolla cortada en juliana. Las removemos y mezclamos bien y las utilizamos como cama sobre la que descansarán nuestras piezas de carne.
Añadimos un chorreón de vinagre de Jerez y unas hojitas de tomillo. Finalmente, un vaso de agua y al horno que tendremos precalentado a 200ºC. Una vez dentro el cabrito, bajamos la temperatura a 170ºC y dejamos que se ase durante dos horas, dando la vuelta a las piezas cada 30 minutos.
Si vemos que nuestro asado se queda sin líquido, añadimos un vaso de agua o de caldo. Si vemos que hay mucho líquido, lo retiramos para que nunca llegue a estar en contacto con la carne. Así las patatas quedan bien jugosas y tendremos salsa suficiente para servir con el asado. La carne, al no estar en contacto con el líquido quedará bien asada y no cocida.
Tiempo de elaboración 2 horas.
Dificultad Fácil.
mi receta es salpicón de mariscos con langostinos dia, tomates, mejillones congelados (descongelados), pulpo, cebolla fresca, pimientos verdes, todo muy picadito, aderezado con sal , vinagre y aceite. Y para servirlos ponemos una cucharada en una hoja de cogollo de lechuga. Que aproveche!.
FELICES FIESTAS!!!!
Mi receta para Navidad es Vieiras rellenas
Yo ya tengo la concha de las vieiras de un año que las compre frescas pero desde que probe las bolsas de vieiras congeladas del dia ahorro mucho dinero asi que hay va la receta
En una sarten refrio ajitos , luego le hecho gambas, gula y la vieira y lo cocino un poco ,luego hago una bechamel y listo cojo laque concha de la vieira la relleno con la masa de marisco que he cocinado y le hecho la bechamel un poco de pan rallado y al horno tb se le puede hechar alguna especia como por ejemplo nuez moscada espero que os guste
Mi receta estrella para esta Navidad va a ser Solomillo al Whisky. Esta buenisimo y se hace de momento, no tienes que estar horas y horas en la cocina.
Hacemos medallones el Solomillo, lo sellamos en una sartén con aceite caliente, reservamos el Solomillo y en ese aceite freimos ajos y dejamos que se hagan bien. Incorporamos el jugo de un limón, una copa de whisky y un poco de agua. Introducimos el Solomillo y media pastilla de avecrem y dejamos cocer en el jugo el Solomillo y listo. Lo acompañamos con patatas fritas y ya puede empezar la guerra jajajajajajaja.