Niños y familia

[FINALIZADO] Gana dos cestas de Navidad en nuestra promoción NaviDIA

cesta de navidad

¡Ya tenemos ganadores de nuestro concurso NaviDIA! ¡Así es! Entre más de mil comentarios, la elección de los comentarios ganadores no ha sido fácil, pero finalmente las ganadoras son….

  • Cristina Herrera
  • Encarni García

¡Enhorabuena! Disfrutad mucho de vuestras cestas estas navidades con los vuestros. Muchas gracias a todos los participantes por contarnos vuestras recetas.

———————————————————————————————————————


¡La Navidad ya está aquí! El espíritu navideño está por todos los rincones de nuestra casa, de la ciudad y en nuestro blog no iba a ser menos.

Todos sabemos que son épocas de gastos y fechas para no privarnos de nada, comer productos de calidad y estar con los nuestros.

Estamos muy agradecidos a vuestra fidelidad como lectores del blog un año más, por eso, y para que puedas disfrutar de productos de calidad, vamos a sortear dos enormes cestas entre todos nuestros lectores.

¿Cómo conseguir una de las cestas?

En primer lugar, deberás registrarte en la Newsletter del blog de DIA. Para ello, tan solo tendrás que indicar tu email en el recuadro que encontrarás en nuestra página. En el caso de que ya estés registrado, puedes participar dejando un comentario en este post.

En Navidad más que nunca nos gusta presumir de nuestros platos estrella, todos tenéis un chef dentro y queremos conocerlo.

Por eso, déjanos un comentario diciéndonos cuál es tu receta para estas navidades. ¡Compártela con nosotros! ¿Cómo se llama el plato? ¿desde cuándo la haces? ¿qué ingredientes utilizas? ¿alguna curiosidad?

Podrás participar hasta el próximo 19 de diciembre hasta las 23:59. 

Entre todos los participantes se elegirá dos comentarios ganadores. Los nombres saldrán publicados el 21 de diciembre.

Los afortunados recibirán en su casa una gran cesta de Navidad con productos de calidad para que tú y tu familia disfrutéis de una mesa repleta de manjares.

¡Mucha suerte a todos y que ganen los mejores!

Podéis consultar las bases legales de la promoción aquí.

 

Comments 1.133

  1. Maritere

    Carne en salsa i canelones

    Responder
  2. Susana Fernandez

    De primer plato ,una magnífica sopa de quinoa.De segundo unos volovanes rellenos de ensaladilla rusa casera,por supuesto ,otros rellenos de salmón,queso blanco y caviar y como postre , tarta de zanahoria bañada con chocolate y coco rallado, hecha con mucho amor,pues es una receta de mi abuela!!!!!!,

    Responder
  3. Inmaculada Medina Alamillos

    Mi plato estrella es ensalada cocktail, llevo haciendola 5 o 6 años, con gambas, lechuga, cangrejo, piña, cebolla, aguacate, pescados…esta muy rica

    Responder
  4. Maria Luisa Periañez leal

    Carne mechada y patatas al horno entre otras cosas…

    Responder
  5. Conchi Manzano Lopez

    CROQUETAS DE QUESITO
    INGREDIENTES:
    1 Caja de quesitos
    1 Huevo para rebozar
    Pan rallado
    Reboza cada quesito en huevo y pan rallado, freir en la sarten y listo.
    Quedaras como una reina con niños y mayores.

    Responder
  6. Naiara

    Mi receta para navidad es «felicidad y cariño con los tuyos a la reducción de problemas».
    Tiene unos ingredientes muy sencillos:
    Personas: Ilimitado
    Tiempo: 365 días
    Ingredientes:
    – Un buen puñado Risas
    – Litros ilimitados de Cariño
    – Muchos kilos de Confianza
    – Una pizca de Hacer bromas (al gusto)

    Yo soy estudiante, y en mi casa, la navidad es un momento más de año (más familiar obviamente), pero en el que no necesitamos mariscadas ni entrecots ni nada de gran valor para ser felices, sólo le pido a mi madre que no falte tortilla de patata y gulas al ajillo.

    Responder
  7. Silvia

    Feliz Navidad¡¡¡ Y un prospero Año Nuevo . Espero que todos vuestros deseos se os hagan realidad.
    Generalmente no suelo calentarme mucho la cabeza con el menú. Y para colmo en casa somos muy tradicionales.
    Así que en Navidad siempre cae cochinillo al horno. Acompañado de patatas a lo pobre y ensalada
    Pincelo el cochinillo con un aceite de ajo y finas hiervas, que suelo tener hecho, y lo dejo unas horas, después lo pongo encima de la rejilla del horno y debajo la bandeja , y de vez en cuando lo riego con su propio jugo ,
    Y el postre: una crema de almendras, compro pasta de almendras la disuelvo en leche , la dejo que cueza un poco y después a enfriar , unas 2 horas por lo menos, suelo poner algún trozo de pan encima , .a la hora de servir , espolvoreo un poco de canela y a disfrutar ¡¡¡
    Espero que os haya abierto el apetito.

    Responder
  8. Jose

    Cordero asado estilo segoviano: en una bandeja poner el cuarto de cordero con manteca, majado de ajo y perejil , sal gorda, chorrlito de aceite y agua, calentar el horno 200 grados 20 minutos, asar una hora por kilo de cordero, si se quieren poner patatitas. Servir con ensalada

    Responder
  9. María Alicia Palmero Cruz

    Se consigue con mucha paciencia y mucho amor

    Responder
  10. Laura Sevi

    Suelo hacer la crema de txangurro para todos los cumpleaños y fiestas familiares. En los últimos años, nunca falla. La verdad es que queda riquísima y es muy sencilla y rápida de hacer. La hemos llegado a usar para rellenar volovanes, empanadas, relleno de merluza…
    Como toque extra «gourmet», se le puede echar un poco de vino blanco o algún Albariño.
    Como curiosidad, contar que al principio los niños no querían ni probarla porque entendieron que era de canguro…

    Responder
  11. Mari Sánchez

    Ojalá me toque una de las dos cestas para poder compartirla con mis hij@s y niet@s en una cena estas fiestas suerte a todos gracias

    Responder
  12. Laura Sevi

    Crema de falso Txnagurro:
    2-3 Latas de atún al natural (escurrido)
    20-25 palitos de surimi (al gusto)
    1 Lata de mejillones al natural
    2 cucharadas de mayonesa
    1 cucharada de ketchup

    Triturar todo en un robot o incluso con la batidora, hasta conseguir una pasta similar a un paté. Lo ideal es echarlo en rebanadas de pan y gratinarlas en el horno (si se desea, gratinar con un poco más de mayonesa).
    También se puede usar como aperitivo frío tipo crema para untar en biscotes.

    Responder
  13. Ana María

    Mi receta de Navidad es lomo a la sal con una salsa de cebolla confitada. Y de postre cupcakes de arroz con leche.

    Responder
  14. feli castro

    arroz caldoso con verduras y santiaguiños!! que ya los encargamos un mes antes los santiaguiños porque son difíciles de conseguir!! y aparte de ser un plato muy digestivo y poco pesado nos encanta en casa!!

    Responder
  15. Adolfo

    La verdad qué me parecé genial las ofertas qué hacen y que quieran compartir este día con nosotros

    Responder
  16. Laura

    Mi receta será carrilla al pedro ximenez
    1 kilo de carrillá
    2 cebollas grandes
    100 gramos uvas pasas
    1 copa de vino dulce
    medio vaso de agua ,sal y pimienta.
    -Se pone todo en crudo en la olla y se cierra durante media hora,se abre,se saca la carrillá y se reduce la salsa,a continuación se bate la salsa y se sirve junto a la carrillá con patatas a lo probre. rico rico
    Lo hago desde hace mucho tiempo y me lo enseñó mi padre.

    Responder
  17. Maria Isabel

    De primero hago un cocktel de marisco, con langostinos, boca de mar, piña, lechuga y salsa rosa. Luego preparamos unos chuletones a la plancha y de postre hago una tarta de tres chocolates que les encanta y siempre me la piden. Felices fiestas!

    Responder
  18. beatriz

    Lechazo guisadfo con patatas meneas!!!!

    Responder
  19. Verónica

    Cada año el plato estrella es una novedad en mi casa, pero siempre riquísimo. Lo que no falta nunca es la sopa de pescado, el cardo, la escarola, entremeses y langostinos.

    Responder
  20. Virginia Perez Del Pino

    Rissotto de boletus
    Sopa de pescado
    Marisco variado a la plancha y al ajillo
    Ibericos varios
    Esparragos
    Piparras
    Almejas a la marinera
    Sorbete de limon y mandarina
    Tarta helada de frutos rojos

    Responder

Leave a Reply