¡Ya tenemos ganadores de nuestro concurso NaviDIA! ¡Así es! Entre más de mil comentarios, la elección de los comentarios ganadores no ha sido fácil, pero finalmente las ganadoras son….
- Cristina Herrera
- Encarni García
¡Enhorabuena! Disfrutad mucho de vuestras cestas estas navidades con los vuestros. Muchas gracias a todos los participantes por contarnos vuestras recetas.
———————————————————————————————————————
¡La Navidad ya está aquí! El espíritu navideño está por todos los rincones de nuestra casa, de la ciudad y en nuestro blog no iba a ser menos.
Todos sabemos que son épocas de gastos y fechas para no privarnos de nada, comer productos de calidad y estar con los nuestros.
Estamos muy agradecidos a vuestra fidelidad como lectores del blog un año más, por eso, y para que puedas disfrutar de productos de calidad, vamos a sortear dos enormes cestas entre todos nuestros lectores.
¿Cómo conseguir una de las cestas?
En primer lugar, deberás registrarte en la Newsletter del blog de DIA. Para ello, tan solo tendrás que indicar tu email en el recuadro que encontrarás en nuestra página. En el caso de que ya estés registrado, puedes participar dejando un comentario en este post.
En Navidad más que nunca nos gusta presumir de nuestros platos estrella, todos tenéis un chef dentro y queremos conocerlo.
Por eso, déjanos un comentario diciéndonos cuál es tu receta para estas navidades. ¡Compártela con nosotros! ¿Cómo se llama el plato? ¿desde cuándo la haces? ¿qué ingredientes utilizas? ¿alguna curiosidad?
Podrás participar hasta el próximo 19 de diciembre hasta las 23:59.
Entre todos los participantes se elegirá dos comentarios ganadores. Los nombres saldrán publicados el 21 de diciembre.
Los afortunados recibirán en su casa una gran cesta de Navidad con productos de calidad para que tú y tu familia disfrutéis de una mesa repleta de manjares.
¡Mucha suerte a todos y que ganen los mejores!
Podéis consultar las bases legales de la promoción aquí.
Comments 1.133
Pues mi plato estrella de las Navidades es mi carne mechada rellena de jamón y bacon en salsa.La guiso en la olla rápida queda más jugosa que en el horno .La relleno de jamón serrano y bacon la embarduño en pimienta.nuez moscada y sal, frío cebolla,ajo y laurel y cuando esté doradita echo la carne y la refrio le echo vino y Avecrem y la dejo dejo unos veinte minutos por cada lado y después la saco la dejo enfriar y bato la salsa con la batidora.Esta deliciosa!
Hay miles de recetas para Navidad pero sin lugar a dudas la mejor de todas es la que os doy a continuacion.
Hoy os traigo una receta muy especial.
Se trata de la receta de la Navidad.
Ya veréis que sencilla es y además estoy segura de que os encantara.
INGREDIENTES.
Ilusión
Amistad
Ternura
Paciencia
Risas
Canciones
Luces
Corazón
PREPARACION.
Juntemos varias medidas de ilusión, una pizca de amistad y un gesto de ternura.
Horneemos la mezcla con un ánimo paciente.
Envolvámosla con risas luces y canciones
Y finalmente ofrezcámosla con el corazón.
En mi blog teneis muchas recetas y todas ricas, os dejo la url por si os apetece echarle un vistazo http://eldesvandevicensi.blogspot.com.es
Feliz Navidad para tod@s!!
Este año voy a intentar rellenar un pollo….y ya todo estará completo con el marisco de DIA
Pues una sopita de ajo para descansar el estomago cualquier dia de esta navidad. En un cazo se pone un poco de aceite y se echan 2 dientes de ajo laminados, una salchicha ecológica de tofu partida en rodajas, 2 setas shitake partidas a trocitos, una zanahia pequeña también a trocitos pequeños y unos cuadrados de pan casero,,, se dan unas vueltas y se añade un poco de pimentón, se rehoga un poco y se cubre todo de agua y un poquito mas, se echa un huevo entero y se añade un poco de sal, un poco de cúrcuma y un poquito de pimienta, se deja hacer hasta que el huevo este duro y a fuego bajo se deja hacer hasta que se vea que esta hecho. Se pone en un cuenco y se espolvorea por encima un poco de alga nori…. esta deliciosa y se prepara en 10 minutos
Un postre que decora la mesa haciendo un ambiente navideño, fácil de hacer. Se trata de un árbol navideño, hecho a base de masa de hojaldre, la cual se corta en forma de estrellitas se pintan con huevo batido, se hornean hasta que se doran y suben, después se van colocando una encima de otra y entre medio para unirlas se puede poner nutela o crema, se colocan de tal manera que las puntas de las estrellas no coincidan con la anterior y al final se puede clavar una de pie, se puede decorar en las puntas uniendo con la crema o la nutela unos lacasitos o unas estrellitas de chocolate haciendo de adornos y luego se espolvorea desde arriba con azúcar glas, que además de darle más dulzor, queda bonito porque puede simular la nieve.
YO ESTA NAVIDAD LA CENA DE NOCHEBUENA ES CONFIT DE PATO Y LA COMIDA DE NAVIDA EL CLASICO PUCHERO NAVIDEÑO.
En el años 2000, me aventure y me independice, no sin antes meterme en una hipoteca de la que sabe Dios cuando acabare de pagar…y desde que lo hice hago todos los años mi plato estrella para la ocasion. Ya son 16 años y os aseguro que siempre hay algun familiar que me dice, espero como en años anteriores ese rape tan bueno que haces. Pues aqui os dejo mi pequeño secreto, que no tiene misterio ninguno pero es delicioso, probarlo y ya me contareis. Eso si espero que sea una velada intima y sin muchos invitados porque no es barato el plato que digamos.
RAPE A LA SIDRA
Para 2 personas
Ingredientes
500gr rape
1 puerro
4 vieiras pequeñas
3 langostinos
1 vaso de sidra
100 ml nata liquida
Aceite de oliva
Sal
Pimienta blanca
2 manzanas
1 nuez de mantequilla
Elaboración;
Pelamos, descorazonamos y partimos al medio las manzanas. Las asaremos con un poco de mantequilla y tapadas para que se hagan en su propio jugo.
Como ha de quedar una salsa de color blanco, tan solo usaremos el blanco del puerro finamente picado.
Pelamos los langostinos y los dejamos enteros y lavamos las vieiras, las utilizaremos sin concha, tan solo su carne.
Cortamos el rape en rodajas, lo salpimentamos y lo sellamos en una cacerola con el aceite de oliva, que no coja color, tan solo es para que se contraiga y no suelte agua después.
Sacamos el rape y lo reservamos y en ese mismo aceite pochamos el puerro sin que llegue a coger color, echamos el rape y a continuación la sidra, dejamos que reduzca la sidra y añadimos las vieras.
Cuando comience a hervir nuevamente agregamos la nata y los langostinos y dejamos que espese lentamente con la nata, no debe hervir fuertemete ya que si no ésta se nos cortaría.
Servimos y lo acompañamos de la manzana asada como guarnición.
Feliz Navidad mi plato estrella son canalones
– Magret de pato con salsa de granada- Es mi receta navideña que siempre triunfa .Ingredientes: 1 magret de pato, 1 granada, 1 cebolla, sal, pimienta y un poco de vinagre de modena
Elaboración: Empezamos haciendo unas marcas con el cuchillo en la carne del magret, diagonales que se cruzan formando rombos. Esto es para que pueda hincharse sin romperse. Luego en una sartén a fuego medio alto doramos la parte de la grasa durante unos 5 minutos. No hay que añadir aceite, ya que ésta al derretirse nos la obtendremos. Una vez dorada la base, le damos la vuelta y doramos la cara superior durante otros 5 minutos a fuego medio. Cuando se haya dorado, retiramos de la sartén y reservamos caliente en el horno precalentado a 100ºC. Podéis envolverlo en papel de aluminio. Ahora, en la misma sartén y con el mismo aceite, doramos la cebolla picada finita. Despues añadimos la granada desgranada y también un chorrito de vinagre de modena. Dejamos que se evapore un poco, añadimos el jugo que haya podido soltar el pato en el horno y listo emplatamos
Mi receta favorida es Rape en Sala Verde
Ingredientes;
Rape
Caldo de pescado
Almejas
cebolla
Dos dientes de ajo
Peregil
Vino Blanco
un poquito de harina para espesar la salsa si hiciese falta
Pochar la Cebolla, cuando este pochada, añadir el ajo,pocharlo tambien. luego añadir el rape en rodajas, lo podemos pasar por harina un poco, luego sellar un poquito, añadir el vino, un poco de caldo de pescado, las almejas y dejar la fuego una ratito, no mucho, espolvoreamos con el perejil, a poder ser fresco y picadito. Mover la cazuela en forma circular para que vaya soltando su jugo. El final es un plato ligero y muy rico para cenar el dia de noche buena. Feliz Navidad a todos.
Costillas de cerdo aromáticas con miel
Ingredientes
1 kg. de costillas de cerdo
100 gr. de miel
125 ml. de vino blanco
1 limón
Aceite de oliva
Tomillo
Romero
Pimienta
Sal
Preparación
1. Precalentar el horno a 200º, y preparar una fuente de barro u otro material resistente al calor untándola ligeramente con aceite de oliva.
2. Colocar el costillar en la fuente, pincelarlo con un poquito de aceite de oliva, rociar con el zumo del limón y echar la sal, la pimienta y las especias. Dejar que macere para que vaya cogiendo sabor.
3. Justo antes de introducirlo en el horno añadir el vino blanco. Hornear durante una hora (a mitad de horneado, sacar la bandeja para dar la vuelta al costillar).
4. Cuando haya transcurrido el tiempo, sacar y pincelar con la miel. Volver a meterlo durante 5 minutos, sacarlo, darle la vuelta y hacer lo mismo con la miel por el otro lado. Dejar os últimos 5 minutos y ya está listo 🙂
Las galletas de canela, Incluso, pueden servir para decorar el más delicioso árbol de Navidad para la llegada de papa Noel y los reyes.
Ingredientes:
2 tazas Harina
1/2 cucharadita Levadura En Polvo
1 cucharadita Canela Molida
1/4 cucharadita Sal
1/2 taza Mantequilla Sin Sal
3/4 taza Azúcar Granulada
1 Huevo Grande
1/4 taza Azúcar Granulada Para la cobertura
1 cucharadita Canela Molida Para la cobertura
1 Clara De Huevo Batida Para la cobertura
Pasos
Batir la harina, la levadura, la canela y la sal en un tazón de tamaño mediano.
Para la masa de las galletas se debe batir en un tazón grande la mantequilla y el azúcar con una batidora a velocidad alta. Se debe esperar hasta que se vuelva suave y esponjoso.
Agregar la harina, poco a poco, mientras se sigue batiendo a baja velocidad.
Dividir la masa en cuatro platos distintos. Cada parte debe ser envuelta en plástico.
Refrigerar durante dos horas para que la masa esté lo suficientemente firme como para que se pueda amasar sin problemas.
Precalentar el horno a 180° y cubrir la bandeja para hornear con papel de horno o aceite en aerosol antiadherente.
Para preparar la cobertura se debe mezclar el azúcar con la canela en un plato.
Para las galletas, primero se debe rociar un poco de harina sobre la superficie en la que se va a trabajar y también sobre el rodillo.
Estirar una porción de la masa hasta conseguir un grosor de 3mm.
Utilizar un cortador de galletas en forma de estrella para recortar las galletas y colocarlas en una bandeja de hornear. Es importante asegurarse de que las galletas estén a una distancia de 2,5 cm. Con el resto de la masa, cortar más estrellas.
Pintar la superficie de cada galleta con clara de huevo. Luego espolvorearlas con canela y azúcar.
Con la punta de una pajita se puede hacer un agujero en la parte superior de cada una (si es que se desea utilizar las galletas para decorar el árbol de Navidad).
Hornear las galletas de 8 a 10 minutos o hasta cuando los bordes estén ligeramente dorados.
Antes de retirar las galletas se debe enfriar la bandeja para hornear durante algunos minutos.
Y listo 😍😍feliz Navidad a todos
Mi menu sera,unos entrantes,langostinos a la plancha y ternasco asado con patatas
Mi receta ésta navidad será Pavo relleno con pure de espinacas!!! cena tradicional que preparamos en casa de toda la vida, Soy de Perú y es un plato tradiconal que preparamos en Navidad, el pavo entero macerado con naranja y pisco luego aliñado con sal,pimienta y comino al gusto, relleno de carne molita, pasas, huevo pasado,cebolla, ajos dorados de guarnicios patatas doradas ,pure de espinacas, o pure de manzana acompañado de una salsa picante. a disfrutar y compartir..! Feliz Navidad!!
Mi receta para el dia de Nochebuena son los cardos con bechamel y almejas, es tradición en la familia desde siempre y están buenisimos. Se cuecen los cardos, se hace una bechamel espesita y se mezclan, al tiempo se echan las almejas.Muy sencillo.
Me gusta día por calidad y precio
En mi casa no puede faltar la carne en Navidad, eso sí, yo no me complico mucho la vida y suelo ir a lo sencillo y rico que además nos gusta a todos y no me hace estar horas y horas metida en la cocina, la Navidad es para disfrutarla todos juntos y la receta estrella en mi mesa es un Solomillo en Salsa de Champiñones:
Ingredientes: 700 gr solomillo de cerdo, 6 lonchas bacon, 700 gr champiñones, 1 copa albariño, 4 dientes ajo, 1 cayena, 2 cucharadas harina, 100 ml caldo de pollo, 1 cucharada perejil picado, Pimienta negra, Sal, Aceite de oliva virgen extra.
Preparación: Comenzamos limpiando el solomillo, cortamos la carne guiándonos por el ancho del bacon, salpimentamos la carne, la envolvemos en el bacon y atravesamos con un palillo.
En una sartén o plancha ponemos una cucharada de aceite de oliva y doramos los trozos de solomillo, un par de minutos por cada lado y los colocamos sobre una placa de horno, al terminar de dorarlos todos los ponemos al horno precalentado a 160º y los dejamos durante unos 10/15 minutos. Mientras tanto, preparamos la salsa y para ello, picamos los dientes de ajo sofriendolos en una sartén con un par de cucharadas de aceite, añadimos los champiñones que previamente habremos lavado y cortado por la mitad y vertemos el vino, dejandolo un par de minutos a fuego fuerte para que se reduzca el alcohol, añadimos el caldo y dejamos cocinar durante 15 minutos a fuego muy bajo. Servimos los solomillos bien salseados.
LLEVO YA VARIOS AÑOS VIVIENDO EN ANDALUCIA EN CONCRETO EN CADIZ, PERO NUNCA PIERDO LA ESENCIA DE ESOS PLATOS DE DONDE VENGO QUE ES DEL PAIS VASCO , SAN SEBATIAN,POR ESO UN PLATO TIPICO QUE ME GUSTA PREPARAR ES EL TXANGURRO.
AHORA CERCA DE DONDE VIVO, EL SUPERMECADO DIA HAN PUESTO LA SECCION DE PESCADERIA ASI QUE COMO CLIENTE HABITUAL LE DIRE AL PESCADERO , QUE POR CIERTO, UN TIO MUY SIMPATICO Y MUY CUALIFICADO QUE ME PREPARE DOS CENTOLLAS PARA LLEVAR. LA RECETA ES MUY FACIL OS DIRE COMO LA PREPARO, HAY VARIAS FORMAS PERO ESTA RECETA LA PREPARABA MI PADRE.
INGREDIENTES:
1 txangurro grande
2 Puerros ,Harina
1 COPITA de coñac
Caldo de carne
Vino blanco
Sal
Pimienta
Perejil
Pan rallado
Aceite
2 Zanahorias
1 Cebolla
Sal
1 diente de ajo
Agua
2 Tomates
2 pimientos
PREPARACION
Ponemos en una cazuela con agua, el puerro, 1 pimiento, 1 zanahoria y un trozo de cebolla y sal; hacer hervir en ella el txangurro unos 25 minutos contando desde que empiece el agua a hervir.
2
Cuando esté cocido, separar la carne de su caparazón y patas, y reservar caparazón y carne.
3
Picar sobre la tabla media cebolla, el otro pimiento y la zanahoria.
4
En una sartén dorar el diente de ajo y quitarlo, echando las verduras picadas y bien rehogadas; añadir los tomates sin piel y picados, y que se frían; después agregar una copita de coñac y otra de vino blanco así como unas 4 cucharadas de caldo de carne.( pastilla de avecren de carne)
Añadir a favoritos
Receta de Txangurro relleno a la donostiarra
Ingredientes para Txangurro relleno a la donostiarra:
1 txangurro grande
2 Puerros
2 Zanahorias
1 Cebolla
Sal
1 diente de ajo
Agua
2 Tomates
2 pimientos
Harina
1 copita de coñac
Caldo de carne
Vino blanco
Sal
Pimienta
Perejil
Pan rallado
Aceite
También te puede interesar: Receta de Txangurro a La Donostiarra
Instrucciones:
1
Poner una cazuela con agua, el puerro, 1 pimiento, 1 zanahoria y un trozo de cebolla y sal; hacer hervir en ella el txangurro unos 25 minutos contando desde que empiece el agua a hervir.
2
Cuando esté cocido, separar la carne de su caparazón y patas, y reservar caparazón y carne.
3
Picar sobre la tabla media cebolla, el otro pimiento y la zanahoria.
4
En una sartén dorar el diente de ajo y quitarlo, echando las verduras picadas y bien rehogadas; añadir los tomates sin piel y picados, y que se frían; después agregar una copita de coñac y otra de vino blanco así como unas 4 cucharadas de caldo de carne.
5
Todo eso debe quedar espeso; sino queda espesito le echamos un poco de harina
6
Le ponemos sal y pimienta y dejamos que hierva unos 10 minutos más.
7
Picar la carne del txangurro y añadirla a ésta salsa.
Añadir a favoritos
Receta de Txangurro relleno a la donostiarra
Ingredientes para Txangurro relleno a la donostiarra:
1 txangurro grande
2 Puerros
2 Zanahorias
1 Cebolla
Sal
1 diente de ajo
Agua
2 Tomates
2 pimientos
Harina
1 copita de coñac
Caldo de carne
Vino blanco
Sal
Pimienta
Perejil
Pan rallado
Aceite
También te puede interesar: Receta de Txangurro a La Donostiarra
Instrucciones:
1
Poner una cazuela con agua, el puerro, 1 pimiento, 1 zanahoria y un trozo de cebolla y sal; hacer hervir en ella el txangurro unos 25 minutos contando desde que empiece el agua a hervir.
2
Cuando esté cocido, separar la carne de su caparazón y patas, y reservar caparazón y carne.
3
Picar sobre la tabla media cebolla, el otro pimiento y la zanahoria.
4
En una sartén dorar el diente de ajo y quitarlo, echando las verduras picadas y bien rehogadas; añadir los tomates sin piel y picados, y que se frían; después agregar una copita de coñac y otra de vino blanco así como unas 4 cucharadas de caldo de carne.
5
Todo eso debe quedar espeso; si es preciso, se hecha un poco de harina.
6
Poner sal y pimienta y dejar que hierva unos 10 minutos más.
7
Picar la carne del txangurro y añadirla a ésta salsa.
8
Cepillar el caparazón y rellenarlo con este preparado.
9
Poner encima el perejil picado y pan rallado, y meterlo a horno fuerte unos 10 minutos antes de servir.
ESPERO QUE OS GUSTE MI RECETA, A MIS FAMILIARES Y AMIGOS LES ENCANTA
FELICES FIESTAS.
Comer con moderación
Pues este año es la primera vez que yo voy a ser la anfitriona, siempre lo hemos celebrado en casa de mi madre y este año lo voy a hacer en la mía y mi receta estrella va a ser pavo trufado, que también va a ser la primera vez que lo voy a hacer. Así que estas navidades serán muy especiales para mí. Ojalá y todo salga a pedir de boca 🙂