¡Ya tenemos ganadores de nuestro concurso NaviDIA! ¡Así es! Entre más de mil comentarios, la elección de los comentarios ganadores no ha sido fácil, pero finalmente las ganadoras son….
- Cristina Herrera
- Encarni García
¡Enhorabuena! Disfrutad mucho de vuestras cestas estas navidades con los vuestros. Muchas gracias a todos los participantes por contarnos vuestras recetas.
———————————————————————————————————————
¡La Navidad ya está aquí! El espíritu navideño está por todos los rincones de nuestra casa, de la ciudad y en nuestro blog no iba a ser menos.
Todos sabemos que son épocas de gastos y fechas para no privarnos de nada, comer productos de calidad y estar con los nuestros.
Estamos muy agradecidos a vuestra fidelidad como lectores del blog un año más, por eso, y para que puedas disfrutar de productos de calidad, vamos a sortear dos enormes cestas entre todos nuestros lectores.
¿Cómo conseguir una de las cestas?
En primer lugar, deberás registrarte en la Newsletter del blog de DIA. Para ello, tan solo tendrás que indicar tu email en el recuadro que encontrarás en nuestra página. En el caso de que ya estés registrado, puedes participar dejando un comentario en este post.
En Navidad más que nunca nos gusta presumir de nuestros platos estrella, todos tenéis un chef dentro y queremos conocerlo.
Por eso, déjanos un comentario diciéndonos cuál es tu receta para estas navidades. ¡Compártela con nosotros! ¿Cómo se llama el plato? ¿desde cuándo la haces? ¿qué ingredientes utilizas? ¿alguna curiosidad?
Podrás participar hasta el próximo 19 de diciembre hasta las 23:59.
Entre todos los participantes se elegirá dos comentarios ganadores. Los nombres saldrán publicados el 21 de diciembre.
Los afortunados recibirán en su casa una gran cesta de Navidad con productos de calidad para que tú y tu familia disfrutéis de una mesa repleta de manjares.
¡Mucha suerte a todos y que ganen los mejores!
Podéis consultar las bases legales de la promoción aquí.
Comments 1.133
Feliz Navidad!!! Lomo de cerdo ibérico relleno de cebolla picada,champiñones,tomate seco,orejones,nueces,queso manchego curado todo picado fino y rehogado. Para la salsa:cebolla,zanahoria,pera y manzana golden,pimienta,clavo y chorrito de coñac o vino blanco. Para chuparse los dedos.
!! Feliz navidad y un prospero año nuevo¡¡¡
Bueno, como dice la tarjeta de Navidad de la portada ¿como sobrevivir a todas las comidad de Navidad.
Mi receta esta centrada promordialmente para estas Navidades pensada en la humildad en una simple sopa de jigarros:
1.-Se obtienen 4 jigarros bien hermosos del rio o del mar si, fuese posible y un caldero bien grande de dos asas.
2.-Rellenemos el caldero de agua y le ponemos al fuego y les agregamos los gigarro muy bien lavados.
3.-cuando lleve hirviendo como 15 minutos, pichamos los jigarro haber si han enternecidos si no, le agregamos un puñado de sal.
4.-Pasado como un par de minutos, hacemos lo mismo pinchamos y si no estan tiernos, le agregamos un buen trozo de carne de garrete del» DIA»
5.-Dejamos herbir un buen rato y probamos los jigarros pinchandolos y si haun no estan que supongo que no esten le agregamos de nuevo media cabeza de ajos pelados, zanahorias, puerros y un apio, se deja cocer por otros 15 minutos y vovelmos a probar si estan tiernos los jigarros que no, creo, que si, le agregamos un trozo de tocino y otro de jamón depata negra y media gallina.
Y por ultimo intentamos saber si lo jigarros estan tiernos y si siguen igual de duros, que al principio los sacamos y los tiramos y siguimos cociendo el caldero hasta que todos sus componentes este listo para pasar una velada con la familiacantando cantado y alabando a Dios.
Nota:
La sopa se sirve: con pan tostado en dados huevos duros picado y trocitos de jamon a la juliana y un buen chorro de tio pepe.
No soy muy de cocinar y la repostería dicen que dentro de la cocina es lo más complicado. Sin embargo, en estos días que recibo más visitas y las reuniones con amigos y familia proliferan me lanzó con una receta tan fácil como rica: TARTA DE MANZANA.
Es sencilla, una masa de hojaldre recubierta de una rica crema y encima los trozos de manzana. Hay mil maneras de prepararla pero mi truco es incluir un ligero toque a canela.
La compra es más fácil y barata en el dia
Es rabo de toro, la receta es coger trozo de rabo de toro y le echamos sal, pimienta negra molida y luego lo pasamos por harina. Antes teniamos puesto una olla con aceite y cebolla gran cantidad picada y rehogada, metemos los trozos de rabo y los doramos. Luego lo cubrimos de agua y se echamos pimentón dulce un poco y ha consumir el caldo y que se haga el rabo. Y esta uffff.
cinta de lomo, un trozo de lomo entero se dora en una cacerola ya salpimentado cuando esté dorado se le echa un buen chorro de vino blanco un poco de agua y a cocer. cuando ya esté cocido y frío se corta en rodajas sin llegar abajo , se pone en cada rodaja una loncha de queso se pone en una bandeja de horno en medio, aparte se hace unos champiñón en salda y puré de patata, se va poniendo una de puré y otra de champiñón al rededor de la cinta de lomo se saldes y se mete al horno hasta que se doré, espero que os gusté, siempre lo hago en noche buena está riquísimo. un saludo
Pata de jabalí glaseada con muffins de patatas
Mi receta estrella para esta Navidad es el cardo apañado con bechamel, almendras y ajos. Es un plato típico de mi tierra y nos gusta mucho continuar con tradición de cenarlo en esa noche tan especial.
Algo muy sencillo pero que nos sentaba tan bien al estómago era una sopa de sobre que hacía mi madre, pero con truco, ya que era una sopa de sobre de verduras, pero ella durante la coción le agregaba varias verduras ralladas como patata y zanahoria y coliflor cortados sus arbolitos en tamaños de 1 centímetro. Cuando no había mucho dinero en casa una sopa así representaba navidad y reunión de todos en la mesa. Grandes recuerdos de los que nos trajeron al mundo y ya no están. Un abrazo para todos.
LOMO A LA NARANJA CON CIRUELAS
Es un plato que mi madre hace cuando nos juntamos todos en su casa y le sale genial.
Un trozo de lomo se marca por todos los lados , después de añade un vasito de vino blanco, el zumo de 4 naranjas , un vaso de agua y salpimentar . A fuego medio bajo se deja 20 a 30 (dependiendo del grosor del lomo) dandole vueltas y cuando este casi listo se añaden las ciruelas sin hueso y listo. Buenísimo! Feliz Navidad!
Mi plato para la navidad son chuletas de cordero al horno con patatas
Los ingredientes son:
Patatas
Chuletas de cordero
Aceite de oliva virgen
Sal
Pimienta
Ajo
Especias al gusto
Pela y corta en rodajas no muy gruesas la cantidad de patatas que te permita cubrir toda la bandeja del horno.
Salpimienta las patatas a tu gusto. Además de pimienta y sal puedes añadirle otras especias como orégano, comino o ajo y perejil. Echa un buen chorro de aceite de oliva virgen y remueve las patatas para que todas queden bien impregnadas. Mete las patatas al horno durante 30 minutos a 180 ºC.
Tras los primeros 30 minutos, saca la bandeja y coloca las chuletas de cordero, sin amontonarlas, sobre las patatas. Salpimenta al gusto y añade unos ajos pelados y partidos por la mitad. Riega las chuletas con un pequeño chorro de aceite de oliva.
Vuelve a meter la bandeja al horno hasta que veas que la carne está a tu gusto y lista para ser consumida.
Se puede acompañar también con unas verduras al vapor
Muy tipico para Navidad en Bulgaria (mi patria) es BANITSA con suertes…La banitsa es uno de los platos búlgaros más tradicionales, de dias de trabajo y de dias festivos ¡más búlgaros! La banitsa es Bulgaria! Se puede comprar de cada panaderia, pero es mejor si se hace de tus manos con la receta familiar de tu bisabuela, abuela o tu madre…Desde pequieña como ayudante de mi abuela y madre hasta hoy con mi niña siempre hacemos. Los Ingredientes son:
– 1 paquete de pasta filo (400 gr.). Es esa masa tan graciosa que tiene aspecto de un montón de folios A3.
– 4 huevos
– 400 gr. de yogur.
– 400 gr. de sírene (queso búlgaro parecido al feta).
– 1 vaso grande de agua con gas (250 ml).
– 50 ml. de aceite y un pincel de silicona para extenderlo.
Elaboración:
1. Batimos los huevos y vamos añadiendo el yogur y el agua con gas, mezclando bien.
2. En un recipiente aparte desmigamos el sírene (el queso). Yo lo chafo con un tenedor. Luego lo añadimos a la mezcla anterior, y ya tenemos el relleno. Esta banitsa se hace a capas.
3. Con el pincel de silicona pintamos la bandeja del horno con aceite. Extendemos la primera hoja de filo, la pintamos con aceite, la segunda, también la pintamos, pero la tercera no hace falta pintarla porque encima pondremos un tercio del relleno, extendiendo bien por toda la superficie de filo.
4. Vamos repitiendo la operación (3 hojas de filo aceitadas y una capa de relleno) hasta que se terminen las hojas de filo. Está bien contarlas antes de empezar, para calcular si alguna capa tendrá que tener más hojas de filo (según la marca puede haber más o menos en el paquete).
5. Pintamos con huevo batido la última capa de filo.
6. Horneamos 30 minutos a 180ºC.
7. Cortar en porciones y servir calentita. Pero también está muy buena unas horas después, y se puede congelar para otro día.
En noche de Navidad decoramos especialmente con papeles con escritas fraces para cada porcion y damos pocibilidad de nuestros invitados y familiares elegir su suerte para año nuevo…algunas veces son muy corectos perro siempre hay curiosidades, por ejemplo – un abuela con su suerte tener exitos en colegio o Universidad, o un hombre que puede ser la reina de la fiesta fin de curso…
La Banitsa es LA REYNA de la mesa festiva…en noche de Navidad nunca no falta y siempre da mucha alegria de todos con sus suertes…
Arroz navideño con pavo y ensalada de uva y patata
Hacemos un arroz blanco con albahaca. Freimos cebolla, pimiento verde a cuadros,maiz, baicon, pasas y todo eso lo resolvemos.
Pavo lo adobamos con un preparado de ajo,cebolla,pimienta,comino,cubito de Gallina, colorante vino y cilantro lo licuamos y lo rociamos al pavo todo un día y al horno
Ensalada uva y patata es patata cocinada a cuadros. Uvas,jamon, apio y manzana a cuadritos. Perejil picado , todo eso lo mezclamos con mayonesa
Mi receta para estas Navidades será un tajine, receta de Marruecos 😉
El dia de Navidad todos estamos cansados de comer y de cocinar… te coges un paquete o dos de preparado de sopa de marisco congelado del dia. Luego haces un caldo delmpescado o marisco que te ha sobrao. lo dejas reposar. Abres el sobre del paquete, quitas lo que no vale, echas el marisco del paquete y arroz. en 20 minutos tienes arroz caldoso con marisco. yummi
Nosotros en casa cada Noche Buena y Navidad comemos cordero lechal al horno siempre es así lo hacemos al estilo segoviano y lo compramos e no los establecimientos DÍA y los ingredientes que son el cordero lechal, la manteca de cerdo, la sal y agua y al final le ponemos un toque de vino blanco porque nos gusta el sabor ligero que le da cuando está casi hecho unmnmnnnm está extremadamente buenísimo y y al le tengo en el congelador esperando para sacarlo el día 23 para que se descongele dentro del frigorifico despacio más una buena ensalada con muchos ingredientes comprados e M la magnífica frutería de los centros DÍA y un Buen vino tinto Rioja solo quedara ese postre que preparamos con la piña de DiA salió quedará un plato de dulces tan ricos y variados de lo siento supermercados DÍA Feliz Navidad
Feliz Navidad para todos
Tengo claro que compensaré y si pongo , por ejemplo, de primero crema de marisco, después pondré alguna carne al horno rellena.
Y al contrario, si pongo caldo de Navidad, después pondré pescado. Me gusta hacer postres caseros, panacotta, tarta de queso y flan.
Mi receta es pato a la naranja lo hago con pato y naranjas ya hace bastantes años que lo hago y me sale muy bien
Pastel vegetal, cordero y mollejas.