¡Ya tenemos ganadores de nuestro concurso NaviDIA! ¡Así es! Entre más de mil comentarios, la elección de los comentarios ganadores no ha sido fácil, pero finalmente las ganadoras son….
- Cristina Herrera
- Encarni García
¡Enhorabuena! Disfrutad mucho de vuestras cestas estas navidades con los vuestros. Muchas gracias a todos los participantes por contarnos vuestras recetas.
———————————————————————————————————————
¡La Navidad ya está aquí! El espíritu navideño está por todos los rincones de nuestra casa, de la ciudad y en nuestro blog no iba a ser menos.
Todos sabemos que son épocas de gastos y fechas para no privarnos de nada, comer productos de calidad y estar con los nuestros.
Estamos muy agradecidos a vuestra fidelidad como lectores del blog un año más, por eso, y para que puedas disfrutar de productos de calidad, vamos a sortear dos enormes cestas entre todos nuestros lectores.
¿Cómo conseguir una de las cestas?
En primer lugar, deberás registrarte en la Newsletter del blog de DIA. Para ello, tan solo tendrás que indicar tu email en el recuadro que encontrarás en nuestra página. En el caso de que ya estés registrado, puedes participar dejando un comentario en este post.
En Navidad más que nunca nos gusta presumir de nuestros platos estrella, todos tenéis un chef dentro y queremos conocerlo.
Por eso, déjanos un comentario diciéndonos cuál es tu receta para estas navidades. ¡Compártela con nosotros! ¿Cómo se llama el plato? ¿desde cuándo la haces? ¿qué ingredientes utilizas? ¿alguna curiosidad?
Podrás participar hasta el próximo 19 de diciembre hasta las 23:59.
Entre todos los participantes se elegirá dos comentarios ganadores. Los nombres saldrán publicados el 21 de diciembre.
Los afortunados recibirán en su casa una gran cesta de Navidad con productos de calidad para que tú y tu familia disfrutéis de una mesa repleta de manjares.
¡Mucha suerte a todos y que ganen los mejores!
Podéis consultar las bases legales de la promoción aquí.
Comments 1.133
Espero que toque,siempre compramos ahi,estaria bien😊😊😊😊
Voy hacer calamares rellenos que estan buenísimos los ingredientes son picadillo de carne,calamares grandes,cebolla,ajo,zanahorias, patatas,vino blanco lo preparo habrá unos 10 años porque nos encanta
Cogollos de lechuga. Se parten por la mitad y se rehogan aceitunas fileteadas y troceadas con un poco de jamón en tacos en la sartén con aceite.Y cuando está todo ya hecho,se pone una anchoilla encima del cogollo y luego se va poniendo las aceitunas con el jamón.Buen provecho.
La mejor receta de todas es compartir con los míos algunos pequeños manjares que nos damos esos días, pero el ingrediente más importante son las personas, lo demás es secundario 🙂
En casa somos de muchos entrantes diferentes de los que nos gustan a todos y nos tiene prohibidos el médico 🙂 Que si un buen plato de jamón, de queso, de ibéricos, que si unas gambas al pi-pi, unas anguliñas, pescados ahumados, tabla de patés, esparraguitos, tostás de huevo frito de codorniz,… y una sopita de marisco que revive a un muerto. Para finalizar unas natillas caseras y frutas para dejar hueco para el champán, los mantecados, los frutos secos, los bombones… Algunos caprichitos que el médico no nos deja darnos otros días 😉
Nosotros nos reunimos en casa de.mis padres. Nos gusta mucho el pollo relleno que hace mi madre y mientras se hornea vamos preparando canapés, este año con mermeladas caseras de tomate y pimiento, langostinos a la plancha, emulsión de patatas con pulpo a la gallega al aceite de pimentón, y algo más se nos ocurrirá de aquí a allá.
Esta Nochebuena se ocupan de la cena mis cuñados, así que es sorpresa total. Estamos muy muy muy ilusionados con esta Navidad 😉
Redondo de lomo. Sencillo pero a mi familia le encanta.
Croquetas de calabaza, ingredientes : harina, calabaza, aceite de girasol, ajos, pimienta, hacer una bechamel, hacer las albóndigas y rebozarlas en pan arallado y freír.
Secreto de cerdo ibérico al vino tinto,salpimentas junto a pimentón y se hacen 45 ‘ vuelta y vuelta con rodajas de cebolla y pimiento siempre por encima a 170G,el vino tinto de echa a los 10 minutos de empezar y se va regando,las patatas se añaden a los 45′ en la primera vuelta y dos dientes de ajo en los últimos 5’ por encima también
Hola pues la receta q os dejo es la q hace años lleva haciendo mi abuela,es merluza en crema de gambas y ahora se la hago yo a mis cuatro pequeños y a mi marido y les encanta tomad nota,
Preparacion: Se pelan las gambas y se reservan las cabezas y peladuras separadas de los cuerpos. Se cortan los lomos de merluza. Se corta la cebolla y las zanahorias.
Se sofríe la cebolla, la zanahoria con las peladuras y cabezas de las gambas.El sofrito se pasa por la trituradora, se le añade la pimienta el pimentón y un vasito de vino y otro de agua, de deja cocinar y después se pasa por el chino para retirar los residuos. Se reserva.
Mientras preparamos la salsa, en una plancha pasamos la merluza y los cuerpos de las gambas. (Puede hacerse también al vapor)Se emplata la merluza con las gambas y se le vierte por encima la salsa de gambas.
Sus ingredientes son estos
1 lomo merluza limpia
9 gambas
1 cebolla
4 zanahorias
1 vasito vino
1 pizca pimenton
1 pizca pimienta
30 g aceite
Pues el plato estrella para la noche del día 24, espero que sea una TARTA DE FILLOAS CON NATA Y FRUTAS.
Para lo que necesitaremos 14 filloas (creps)
500 cl. de nata montada
150 grs. de azucar
250 grs. de freson, fresa o frutos del bosque
500 grs. melocotón en almibar
3 onzas de chocolate a la taza
– Elaborar las filloas y proceder a colocar la primera en un molde desmontable redondo.
– Cubrir con una capa minima de nata montada y colocar encima cualquiera de las frutas citadas cortadas finamente.
– Colocar de la misma forma, una a una, las sucesivas, intercalando los diferentes tipos de fruta.
– cada vez que coloqueis una filloa, con la mano y suavemente, proceder a presionar el montaje.
– Cuando llegueis al volumen total del molde en altura. rematar con una filloa y decorar con un mix de los frutos utilizados y, con un pelador de patata, proceder a filetear las onzas de chocolate para producir virutas de adorno en la cobertura.
– Sobre 2 horas de frigorífico y una vez desmoldado, con nata montada repasar el lateral de la tarta para darle un acabado en el que se puedan pegar mas virutas del chocolate a la taza.
– Presentar en mesa, y acompañar con un buen licor café gallego o un buen Oporto portugues.
Que aproveche y Felices Fiestas
A mi me encantan los canelones de atun y he aprendido este año a realizarlos. Lo que mas cuesta es la besamel, que como te descuides salen grumos o se churrasca!! El mejor y mas importante ingrediente es el amor!!
Este año creo que me voy a atrever con un plato clásico que se está empezando a poner de moda: solomillo Wellington.
Coco has de bacalao,preparar una salsa verde y cocer en ella las coco chas ,se le pueden añadir unas guindillas o cayenas
Unos entrantes de rollitos de salmón rellenos de gulas con vinagreta de tomate, miniquiches de atún con pimientos y de espárragos verdes con champiñones y paté de marisco.
Luego una crema de rape y gambas; sorbete de piña y cava.
Asado de cordero y para los pequeños pizzas de queso/ jamón de york y vegetariana
Y de postre tarta de tres chocolates con helado de mus casera de fresas naturales.
La receta de las miniquiches es rápida y sencilla: Poner obleas de las empanadillas en moldes para magdalenas. Picar cebolla, pimiento rojo y sofreír hasta dorar, añadir atún (3 latas de 80g) bien escurrido y cocinar un ratillo. Batir 3 huevos con 200ml de nata, añadir sal al gusto, orégano y 200g de queso rallado. Remover bien y añadir el sofrito de atún.
Rellenar las obleas acomodadas en los moldes de magdalenas y hornear de 20 a 30 minutos en el horno a 175º
Para las miniquiches de espárragos con champiñones cambiar el atún y los pimientos por estos ingredientes y una pizca de pimienta negra y después continuar la receta igual.
Feliz Navidad a todos.
Mi plato estrella es un entrante sabroso, un aperitivo delicioso para cualquier paladar: palitos de berenjena regados con miel de caña. Lo he probado este fin de semana para una cena navideña con amigos y he triunfado, así que lo repetiré en familia. Gracias.
Ah se me pasó deciros que esta receta es antiquísima en mi familia, y aunque los pilares más importantes ya no están,
seguimos haciendola en honor a ellos…Y por ellos brindamos cada año junto al pavo…..(aunque caiga algún lagrimón que otro).
Mi receta favorita y un tanto tradicional es «PAVO RELLENO»…
infredientes: 200 gr.de tocino, 1 kilo de carne picada de ternera, 1 cebolla, 3 dientes de ajo picado, 2 patatas en cuadraditos, 3 zanahorias rayadas, medio apio picado, dos manzanas en cuadraditos, una lata de aceitunas sin hueso, Un puñado de nueces, un puñado pasas, un puñado de almendras picadas o fileteadas, un vaso de vino blanco, sal y pimienta al gusto.
Se mezclan todos los ingredientes y se rellena el pavo, previamente deshuesado, se unta con mantequilla y se introduce en el horno a media temperatura, durante 2 o 3 horas, según lo que pese el pavo, regándolo de vez en cuando con vino.
Cuando esté listo se sirve acompañado de su propio jugo ligado, o bien de cualquier salsa al gusto.
Pequeños moldes de sobras de pescado
Aprovecha las sobras de pescado de estos dia de fiesta………..
Ingredientes:
Restos de pescado (300gr aproximadamente)
5 ó 6 cucharadas de salsa de tomate
4 huevos
una nuez de mantequilla para cada molde
sal
pimienta
Elaboración:
Desmenuzar el pescado y mezclarlo bien con la salsa de tomate, en la que habremos desecho la mantequilla.
Batir los huevos, agregarlos a la mezcla anterior y salpimentar.
Untar bien con mantequilla, los moldes pequeños.
Verter la mezcla en los pequeños moldes ya untados de mantequilla.
Cocerlos al baño María en el horno precalentado a 200º C de 30 minutos a 40 minutos.
Dejar entibiar, desmoldar y emplatar.