Niños y familia

[FINALIZADO] Gana dos cestas de Navidad en nuestra promoción NaviDIA

cesta de navidad

¡Ya tenemos ganadores de nuestro concurso NaviDIA! ¡Así es! Entre más de mil comentarios, la elección de los comentarios ganadores no ha sido fácil, pero finalmente las ganadoras son….

  • Cristina Herrera
  • Encarni García

¡Enhorabuena! Disfrutad mucho de vuestras cestas estas navidades con los vuestros. Muchas gracias a todos los participantes por contarnos vuestras recetas.

———————————————————————————————————————


¡La Navidad ya está aquí! El espíritu navideño está por todos los rincones de nuestra casa, de la ciudad y en nuestro blog no iba a ser menos.

Todos sabemos que son épocas de gastos y fechas para no privarnos de nada, comer productos de calidad y estar con los nuestros.

Estamos muy agradecidos a vuestra fidelidad como lectores del blog un año más, por eso, y para que puedas disfrutar de productos de calidad, vamos a sortear dos enormes cestas entre todos nuestros lectores.

¿Cómo conseguir una de las cestas?

En primer lugar, deberás registrarte en la Newsletter del blog de DIA. Para ello, tan solo tendrás que indicar tu email en el recuadro que encontrarás en nuestra página. En el caso de que ya estés registrado, puedes participar dejando un comentario en este post.

En Navidad más que nunca nos gusta presumir de nuestros platos estrella, todos tenéis un chef dentro y queremos conocerlo.

Por eso, déjanos un comentario diciéndonos cuál es tu receta para estas navidades. ¡Compártela con nosotros! ¿Cómo se llama el plato? ¿desde cuándo la haces? ¿qué ingredientes utilizas? ¿alguna curiosidad?

Podrás participar hasta el próximo 19 de diciembre hasta las 23:59. 

Entre todos los participantes se elegirá dos comentarios ganadores. Los nombres saldrán publicados el 21 de diciembre.

Los afortunados recibirán en su casa una gran cesta de Navidad con productos de calidad para que tú y tu familia disfrutéis de una mesa repleta de manjares.

¡Mucha suerte a todos y que ganen los mejores!

Podéis consultar las bases legales de la promoción aquí.

 

Comments 1.133

  1. nuria bericat

    Ensalada de cardo,y cordero asadao!!!

    Responder
  2. Begoña

    Mi favorita y la de mi familia son los pimientos del piquillo rellenos de puerros y gambas, muy fáciles de hacer y están esquisitos:
    Picar puerros y freir, añadir las gambas picadas, sal pimentar y cuando todo esté doradito, hacer una bechamel con el sofrito hasta obtener una masa como para hacer croquetas e ir rellenando los pimientos. Y para la salsa, mezclar un brik de tomate frito y otro de nata para cocinar, cuando ligue, echar por encima de los pimientos.

    Responder
  3. Carmen

    Para.mi sois los mejores , m en canta compar en dia ,,,, mi plato es gamboness a la sidra,com ajo ,perejil y l s sidra dejalo coser se le exa un.poco de Harina hasta que consuma la sidra y se quede un poco de salsa

    Responder
  4. María

    Confit de pato a la parmentier.
    Feliz Navidad para todos.

    Responder
  5. ana Mercedes MARANTE Rodríguez

    soñar q se puede ganar

    Responder
  6. Jose Rosario Pinardo

    Mi receta se llama.. «Albóndigas con sorpresa!»
    cuezo huevos y los dejo pasados por agua, y los pelo y los envuelvo con carne picada, que luego empano con huevo y pan rallado.
    a la carne le hecho trocitos pequeños de ajito y un poco de pimienta.
    y claro al partir la súper albóndiga aparrece el huevo..y todos quedan sorprendidos ..jejj y además está muy rico

    Responder
  7. ana Mercedes MARANTE Rodríguez

    me encantaría ganar algo

    Responder
  8. Luis Espada Espada

    a mí lo que me salen genial son las puches o gachas, con patatas, panceta, salchicha roja, etc
    es un plato muy económico y en estas fechas con el frío que hace entra de miedo y te carga las pilas para todo el día

    Responder
  9. Lina bosch

    Calamares rellenos

    Responder
  10. Consuelo Vera Moya

    mi receta estrella es el cordero asado con patatas…a todos les encanta, me debe de salir rico…jjejjej
    como rebañan el plato…jejejejjjj

    Responder
  11. LAURA ESPADA VERA

    Mi receta se llama: Lasaña de salmón ahumado, gulas y gambas
    para 2 comensales yo utilizo: 2 paquetitos de gulas, cuarto kilo de gambas congeladas o cocidas que ya vienen peladitas, un paquete de salmón ahumado (que vengan como mínimo 12 lonchas) y un poquito de perejil.
    Esta receta la llevo haciendo unas dos Navidades y a todos les gustó mucho así que siempre en estas fiestas un día que nos reunimos la preparo.
    Es muy sencilla de preparar: se hacen las gulas y las gambas juntas con unos ajitos, y cuando ya están hechos se hace la lasaña; se colocan unas láminas de salmón ahumado en el plato, después un montón de gulas y gambas, luego encima otras láminas de salmón, encima el resto de gulas y gambas y por último otras láminas arriba del todo. Encima pongo 5 gambas para adornar y una ramita de perejil…
    y listo!! un plato fácil, rápido y delicioso..y ahora… buen provecho!! ;D

    Responder
  12. Cristina Herrera Plaza

    El plato navideño tradicional que se come en casa desde que yo tengo uso de razón,es el pollo con almendras. Una receta que la lleva haciendo mi abuela toda la vida y que ha pasado por muchas generaciones. Es un plato de pollo asado con frutos secos, hierbas aromáticas, verduras y vino. Respecto a los ingredientes; se utiliza 1 pollo de unos dos kilos , 5 patatas pequeñas,2 tomates maduros,3 cebollas medianas,6 cucharaditas de aceite de oliva,100 gramos de piñones,100 gramos de almendras, 1 vaso pequeño de vino blanco, zumo de medio limón, 2 dientes de ajo 1 rama de perejil, 1 rama de tomillo,1 poco de pimienta negra y 1 pastilla de caldo de pollo y sal. Es un plato tradicional y sencillo. Qué me recuerda muchísimo a mi infancia a la casa de mi abuela y a ella. Saber que es Navidad, es entrar por la puerta y oler a pollo con almendras al horno recién hecho; oir los villancicos de fondo, preparar la mesa todos juntos y disfrutar de una noche de risas, anécdotas y regalos, sobre todo para los más pequeños. Los cuñados contando los típicos chistes, las más presumidas con los selfies, yo suelo hacer fotos a los platos, en este caso al plato tradicional de mi abuela. Una receta única para disfrutar con y en familia <3 Y es que en Navidad, todos están en lo suyo pero al fin nos juntamos y estamos unidos, y pase lo que pase somos una familia 😉 Porque la Navidad es la única que puede juntar a toda la familia <3 <3

    Responder
  13. M Angeles González gomo

    Mi receta lomo con dos salsas
    Cello x ambos lados previamente salpimentado y con unos clavitos, dos cebollas grandes y una zanahoria, cuando esten pochas echamos el lomo y vino blanco dejamos enfriar para cortar, pochamos la cebolla y zanahoria, y a la mitad d esta salsa añadir 100 cl de nata una cuchsrsda de miel y dos de mostaza, y ya tenemos las dos salsas

    Responder
  14. NURIA PILAR CERVERA CID

    Para estas Navidades mi receta estrella es la del Solomillo Wellington de Cerdo Ibérico. Ya la he probado de hacer por primera vez hará un mes y está riquísimo todo. Le doy las gracias a la carnicera de mi barrio que me la recomendó, pues acertó diciéndome cómo se hace el manjar. (También me guié un poco por algún vídeo de Arguiñano.) A la gente que les encante la carne, lo van a disfrutar seguro. Ésta se derrite en la boca. Como curiosidad, yo lo acompañaré de unos espaguetis con salsa de setas a un lado que también valdrán para decoración del plato.

    Ahora os dejo con la receta:

    Solomillo Wellington de Cerdo Ibérico

    Ingredientes:
    1 solomillo de cerdo ibérico
    1 placa de hojaldre
    250 gramos de champiñones
    1 lata de paté (si es ibérico bueno mejor)
    Lonchas de jamón serrano o ibérico
    1 huevo

    Para la salsa:
    1 zanahoria
    1 cebolla
    100 gramos de champiñones
    Caldo de carne o de pollo
    1 cucharada de harina

    Elaboración:
    1.- Comenzamos sellando el solomillo ibérico en una sartén a fuego fuerte. Salpimentamos y sellamos por todos los lados para que no suelten ningún jugo.
    2.- Untamos de paté la plancha de hojaldre.
    3.- Rehogamos los champiñones cortados en láminas.
    4.- Incorporamos los champiñones a nuestra placa de hojaldre.
    5.- Ponemos las lonchas de jamón y el solomillo.
    6.- Cubrimos primero el solomillo ibérico de jamón como vemos y luego cerramos.
    7.- Cerramos bien.
    8.- Decoramos y pintamos de huevo para que se dore. Introducimos 35 minutos a 200º en el horno. Esto ya dependerá del grosor de vuestro solomillo, el mio era mediano, si es más grande a lo mejor necesita más.
    9.- Para la salsa. Pochamos los champiñones, la cebolla y la zanahoria a fuego lento. Una vez pochado agregamos una cucharadita pequeña de harina y como 300 ml de caldo de carne o de pollo. Dejamos cocinar durante 15 minutos a fuego bajo. Una vez tenemos la salsa la podemos pasar por la batidora o dejarla tal y como está.

    Responder
  15. José María Muñoz Polonio

    Cordero con patatas y langostinos…mmm
    Llevo años haciéndolo.

    Responder
  16. María del Carmen Balay Fernández

    Como en estas fechas, tendemos a comer demás, la mayoría de las veces, me inclino por incluír algún plato de pescado en el variado menú. en este caso, les comparto esta sencilla y ligera receta que solemos hacer en casa , yo le llamaría DELICIA DE SALMON, y tiene sus variantes, según las preferencias de los invitados. Se puede acompañar con patatas hervidas, apenas aliñadas con aceite de oliva y un toque de limón o arroz salvaje (que le da un toque más exótico, festivo, quizás). Empleo para casa empleo, INGREDIENTES: 4 filetes gorditos de salmón fresco, unos 100 gr de queso de cabra con hierbas o queso estilo philadephia con roquefort (según preferencia de comensales), 2 cdas de mostaza de Dijon, 2 cdas de mayonesa light, y luego salpimiento a gusto. PREPARACIÓN: utilizaremos horno a temperatura moderada 180 º, enmantecamos la fuente adonde pondremos los filetes previamente salpimentados, hago una pequeña incisión en cada filete y la relleno con el queso que haya escogido. Luego unto los filetes con una mezcla de la salsa de dijón con mayonesa light. Lo horneo unos 15 minutos y cuando veo que se puede cortar simplemente con roce del tenedor, ya está listo. Acompaño con arroz o patata y buen provecho!! Delicioso plato, fácil de digerir y muy apetitoso. Lo solemos hacer en casa, desde que notamos que es mejor comer algo ligero, para luego poder seguir degustando todas las deliciosas cositas dulces que nos regala la navidad. Las invito a que prueben la receta, el salmón da mucho de sí, con su delicado sabor!! En otro ocasión / sorteo, ya envío más recetas 🙂 …. que haya suerte y llegue la cesta a casa!!! Feliz navidad a todos y mejor año 2017
    !!!

    Responder
  17. montserrat

    mi receta sera,sopa de galets y pavo con salsa de almendras

    Responder
  18. belen garcia-revillo

    la gula que consiste en cuatro ajos picados en rodajas ,guindilla y echar la gula e
    n la sarten reojado todo con aceite de oliva

    Responder
  19. Vanesa

    Feliz navidad yo soy tradicional sopa de marisco y un buen cordero asado!

    Responder
  20. Cristina

    Sopa de pescado,langostinos y solomillo de cerdo
    Todo riquísimo

    Responder

Leave a Reply