Niños y familia

[FINALIZADO] Gana dos cestas de Navidad en nuestra promoción NaviDIA

cesta de navidad

¡Ya tenemos ganadores de nuestro concurso NaviDIA! ¡Así es! Entre más de mil comentarios, la elección de los comentarios ganadores no ha sido fácil, pero finalmente las ganadoras son….

  • Cristina Herrera
  • Encarni García

¡Enhorabuena! Disfrutad mucho de vuestras cestas estas navidades con los vuestros. Muchas gracias a todos los participantes por contarnos vuestras recetas.

———————————————————————————————————————


¡La Navidad ya está aquí! El espíritu navideño está por todos los rincones de nuestra casa, de la ciudad y en nuestro blog no iba a ser menos.

Todos sabemos que son épocas de gastos y fechas para no privarnos de nada, comer productos de calidad y estar con los nuestros.

Estamos muy agradecidos a vuestra fidelidad como lectores del blog un año más, por eso, y para que puedas disfrutar de productos de calidad, vamos a sortear dos enormes cestas entre todos nuestros lectores.

¿Cómo conseguir una de las cestas?

En primer lugar, deberás registrarte en la Newsletter del blog de DIA. Para ello, tan solo tendrás que indicar tu email en el recuadro que encontrarás en nuestra página. En el caso de que ya estés registrado, puedes participar dejando un comentario en este post.

En Navidad más que nunca nos gusta presumir de nuestros platos estrella, todos tenéis un chef dentro y queremos conocerlo.

Por eso, déjanos un comentario diciéndonos cuál es tu receta para estas navidades. ¡Compártela con nosotros! ¿Cómo se llama el plato? ¿desde cuándo la haces? ¿qué ingredientes utilizas? ¿alguna curiosidad?

Podrás participar hasta el próximo 19 de diciembre hasta las 23:59. 

Entre todos los participantes se elegirá dos comentarios ganadores. Los nombres saldrán publicados el 21 de diciembre.

Los afortunados recibirán en su casa una gran cesta de Navidad con productos de calidad para que tú y tu familia disfrutéis de una mesa repleta de manjares.

¡Mucha suerte a todos y que ganen los mejores!

Podéis consultar las bases legales de la promoción aquí.

 

Comments 1.133

  1. Sonia Garcia Pastor

    Brochetas de boniato glaseado con naranja, miso y miel. (tiempo 40 minutos) Ideal Receta Navidad que nos encanta
    2 boniatos alargados de tamaño medio, 1 cucharadita de gomasio (opcional),1 naranja pequeña, 1 cucharadita de miso, 1 pizca de canela molida, 2 cucharadas de miel, 1 cucharadita de salsa de soja, 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, 1/2 cucharadita de salsa Worcestershire, 1/4 cucharadita de vinagre de Jerez, cebollino fresco, pimienta negra, sal, aceite extra para cocinar.
    Pelamos los boniatos y cortamos en rodajas del grosor de no más de un dedo, aproximadamente del mismo tamaño. Por eso es preferible elegir ejemplares alargados, que tengan una forma regular. Colocamos en un recipiente apto para el microondas o en un cesto para cocer al vapor y cocinar unos 4-5 minutos, hasta que se puedan atravesar con un palillo pero sigan firmes. Dejamos enfriar.
    Rallamos un poco de la piel lavada de la naranja en un cuenco, y exprimimos encima el zumo. Añadimos el gomasio (sustituir por unas semillas de sésamo machadas, como alternativa), la canela, la miel, la salsa de soja, el aceite de oliva, la salsa Worcestershire y el vinagre. Batimos bien para que emulsione un poco y añadimos los boniatos, mezclando para que se impregnen.
    Engrasamos unas brochetas de madera o utilizar metálicas. Ensartamos las piezas de boniato, escurriendo el marinado y reservándolo, procurando que queden más o menos regulares. Calentamos a fuego fruerte un grill o planchamos y pintar ligeramente con aceite de oliva. Cocinamos las brochetas por ambos lados hasta que se doren y caramelicen, y el boniato esté en su punto. Pintamos de vez en cuando con el líquido del marinado. Salpimentamos antes de servir con cebollino picado.
    Las brochetas de boniato glaseado con naranja, miso y miel son ideales como entrante o como guarnición de carnes y pescados. También podemos combinarlas en un plato único con arroz, cuscús o quinoa, una ensalada o verduras asadas y huevo al gusto.

    Responder
  2. Eric

    Mi receta estrella es «crujiente de ahumados con salmorejo». Es una receta fácil de preparar y muy buena, por eso llevo haciéndola muchísimos años, aproximadamente unos 12 diría yo. Los ingrediente más importantes son: bacalao ahumado,anchoas, lechuga, salmorejo y queso ahumado.

    Suerte!

    Responder
  3. Sandra

    ¡La receta que me encanta en estas fiestas y que nunca falta en mi casa es el potaje de pelotillas! Es una receta que viene de familia, mi bisabuela ya la hacia. Tenemos como costumbre hacerla el día de Navidad y nos encanta. El ingrediente estrella son las pelotillas hechas de sangre, que le da un toque muy de cuchara. Simplemente, ESPECTACULAR!! Hasta los niños se lo comen todo. A mi no me queda como el de mi madre, ¡pero estoy aprendiendo!

    Responder
  4. Mari Carmen Sanz

    Mi receta favorita para estas navidades es un buen cochinillo al horno,divino. Un poco de agua, sal, y manteca a 180 grados. Divino

    Responder
  5. Teresa

    Mi receta de todos los años sopa de pescado que está muy rica

    Responder
  6. Nuria Gómez Fernández

    Mi receta especial navideña se llama «Palitos de queso divertidos» Los preparo todos los años desde hace por lo menos 5! Y la receta es muy fácil pero muy rica: Necesitamos masa (puede ser de hojaldre), queso gouda, 1huevo y aceite de oliva.
    Se parte la masa y el queso en barritas de un céntimetro, y envolvemos cada barrita de queso en un trozo de masa, se reboza en huevo batido y lo freiremos en aceite muy caliente y listo!
    Para la presentación yo los coloco en vasitos pequeños, en cada vaso pongo 5 o 6 y queda precioso en la mesa! Lo acompaño con algunas salsas por si alguien quiere mojar los palitos! La verdad que a todo el mundo le encanta! sobretodo a los niños, le resulta muy divertido comerlos! De ahí el nombre con el que he bautizado la receta! jajajaja Espero que os guste y lo probéis! 🙂

    Responder
  7. Sofia

    Este año he decido preparar unas carrilleras ibéricas al oporto, que es una carne que me gusta mucho y ademas es un plato que si prepararmos el día antes estara todavia mas bueno.
    Ingredientes para 4 personas:
    1 kilo de carrilleras ibéricas.
    1 cebolla grande.
    1 puerro.
    2 zanahorias.
    4 dientes de ajo.
    2 ramitas de romero.
    2 hojas de laurel.
    1/2 litro de vino de oporto.
    1/2 litro de caldo de carne.
    Harina
    Aceite de oliva.
    Sal y pimienta negra.
    Elaboración:
    Lavamos las carrileras, les quitamos la telilla que las rodea y la grasa. Salpimentamos, pasamos por harina y sellamos en la olla con aceite. Las retiramos y reservamos.
    En la misma olla echamos la cebolla, la zanahoria y el ajo picados. Dejamos que todo se poche bien y añadimos el laurel y el romero. Introducimos las carrilleras y rociamos con el vino y el caldo.
    Llevamos a hervir y luego bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocer a fuego lento durante unas 2 horas, removiendo de vez en cuando.
    Cuando las carrilleras estén tiernas, las sacamos. Apartamos también el laurel y el romero, y pasamos la salsa por el pasapurés. Si aún nos gusta la salsa más fina utilizamos la batidora. Volvemos a poner las carrileras con la salsa.
    Podemos emplatar con salsa por encima y una patatitas asadas.

    Responder
  8. Rosendo Martinez

    Niscalos con virutas de jamon iberico, riquisimo

    Responder
  9. Olga Loscos

    Gambas al ajillo!!! Pelamos las gambas y las reservamos. En una sartén con aceite ponemos las cabeza y colas y las chafamos para q saquen todo su jugo…. mientras cortamos en pequeño ajos secos y tiernos también y los echamos en la sartén y seguimos chafando. Añadimos sal y coñac y volvemos a chafar mientras se sofrien… cuando este lo colamos y reservamos el caldo. En una cazuela lo ponemos y añadimos las gambas peladas añadimos sal y un poco de pimentón dulce …. y tachaannnn riquísimas eso sí!!! Tener cerca una barra pan y una visita de vino

    Responder
  10. vanesa barragan

    en mi casa triunfan mis pimientos rellenos de bacalao, utilizo pimientos del piquillo, bacalao, leche para hacer la bechamel con los ingredientes tipicos que son la harina el aceite y la mantequilla y la salsa de pimiento la hago con pimientos, vino cebolla y un poquito de tomate frito, la verdad es que no es porque los haga yo pero es que me salen de escandalo

    Responder
  11. Yolanda

    La receta de todas las navidades es sopa de picadillo y pavo relleno al horno.

    Responder
  12. Angela Chamizo Castilla

    Piñas rellenas, se corta la piña por la mitad a lo largo, se vacia y en una ensaladera o bol, mezclamos la pila troceada, lechuga, gambas, surimi y salsa rosa. Se rellenan las piñas y se sirve frío. Un entrante perfecto para estas fiestas.

    Responder
  13. Sara Pérez ortega

    Estas navidades son especiales puesto que mi hijo cumple dos añitos justo la noche de reyes y viene un bebé de camino estoy de 12 semanas 🙂 sería un regalo maravilloso para compartir con la familia, papá se va en febrero resultados meses y va a ser duro, por eso una alegría nos vendría genial, cruzo dedos! Y feliz navidad ☺

    Responder
  14. Ane Sena

    Estas son mis primeras navidades con mi nueva familia por lo cuál prepararé un plato típico de mis cenas navideñas. Se llama Yuca con mojo criollo y es algo q a mi esposo particularmente le encanta. Como ingrediente principal la Yuca y luego para el mojo utilizo cebolla, ajo, aceite y naranja agria. Algunas veces le agrego Takitos de Jamón para darle un punto más particular pues en la receta original creo que lleva chicharrones de cerdo.

    Responder
  15. Maria Teresa Romera Oñate

    Pollo relleno con frutos secos, orejones de melocotón, ciruelas, castañas, manzanas…ummm

    Responder
  16. NEUS

    Para mi lo mejor son los canelones de carne (con relleno casero y bechamel casera)

    Responder
  17. silvia sanchez lasaosa

    mi receta preferida es cabrito al horno en cama de patatas o merluza rellena al horno

    Responder
  18. Ana

    Rollitos de repollo rellenos de arroz,carne picada y verduras.Los preparo con los ingredientes:un repollo mediano,carne picada,pimiento verde y rojo,cebolla,zanahoria,perejil,pimienta negra,sal,tomate frito,arroz.Pones el repollo en una olla con agua y vinagre quitandole lo del medio y lo dejas que se ablande un poco.Mientras se esta ablandando el repollo preparas el relleno:pones a freir la cebolla con 3 cucharas de aceite de oliva hasta que se ponga un pelin amarilla,echas las verduras y remueves,el arroz y la carne picada junto con el tomate frito removiendo hasta que se hace un masa y los retiras del fuego.Sacas el repollo a escurrir y dejandolo enfriar.Cuando estan frias las hojas empiezas a rellenar y hacer los rollitos y los echas en una olla con una cucharra de aceite y agua hasta la mitad de la olla,tapas la olla y los dejas a hervir hasta que esten hechos todos los ingredientes y listo.

    Responder
  19. Patricia

    ¡No quiero participar dos veces!….pero la primera vez que escribí, se cortó y no puedo editarlo. Contad solo una!!!
    Mi receta preferida para hacer en Navidad es el pastel de salmón, una receta muy fácil de hacer y riquísima.
    La base, una lámina de bizcocho no muy dulce o pan de molde blanco. Una mezcla de salmón triturado con mahonesa que extendemos en el bizcocho que luego enrollaremos o con pan de molde haciendo capas… Finalmente se adorna con tiras de salmón, naranja y lechuga y listo.
    ¡Para chuparse los dedos!
    Siempre que puedo lo hago en Navidad, junto con tooooda la comida que prepara mi mami.

    Responder
  20. Montserrat Lopez Linares

    Mi receta estrella de estas es caldo casero con galets y carn d’olla ummmm hace mas de 15 años que lo hago y es un existo….. utilizo hiervas, huesos, jamon, y mucho amorrrrrrrrrrrrrr

    Responder

Leave a Reply