Niños y familia

[FINALIZADO] Gana dos cestas de Navidad en nuestra promoción NaviDIA

cesta de navidad

¡Ya tenemos ganadores de nuestro concurso NaviDIA! ¡Así es! Entre más de mil comentarios, la elección de los comentarios ganadores no ha sido fácil, pero finalmente las ganadoras son….

  • Cristina Herrera
  • Encarni García

¡Enhorabuena! Disfrutad mucho de vuestras cestas estas navidades con los vuestros. Muchas gracias a todos los participantes por contarnos vuestras recetas.

———————————————————————————————————————


¡La Navidad ya está aquí! El espíritu navideño está por todos los rincones de nuestra casa, de la ciudad y en nuestro blog no iba a ser menos.

Todos sabemos que son épocas de gastos y fechas para no privarnos de nada, comer productos de calidad y estar con los nuestros.

Estamos muy agradecidos a vuestra fidelidad como lectores del blog un año más, por eso, y para que puedas disfrutar de productos de calidad, vamos a sortear dos enormes cestas entre todos nuestros lectores.

¿Cómo conseguir una de las cestas?

En primer lugar, deberás registrarte en la Newsletter del blog de DIA. Para ello, tan solo tendrás que indicar tu email en el recuadro que encontrarás en nuestra página. En el caso de que ya estés registrado, puedes participar dejando un comentario en este post.

En Navidad más que nunca nos gusta presumir de nuestros platos estrella, todos tenéis un chef dentro y queremos conocerlo.

Por eso, déjanos un comentario diciéndonos cuál es tu receta para estas navidades. ¡Compártela con nosotros! ¿Cómo se llama el plato? ¿desde cuándo la haces? ¿qué ingredientes utilizas? ¿alguna curiosidad?

Podrás participar hasta el próximo 19 de diciembre hasta las 23:59. 

Entre todos los participantes se elegirá dos comentarios ganadores. Los nombres saldrán publicados el 21 de diciembre.

Los afortunados recibirán en su casa una gran cesta de Navidad con productos de calidad para que tú y tu familia disfrutéis de una mesa repleta de manjares.

¡Mucha suerte a todos y que ganen los mejores!

Podéis consultar las bases legales de la promoción aquí.

 

Comments 1.133

  1. Covadonga Trava Marcote

    mi mejor plato es chatka,se hace con una latita de Chatka que es cangrejo desmigado,al que añado merluza cocida,Asì la merluza toma un rico sabor amariscado.Se tome frio acompañado con salsa rosa

    Responder
  2. susana parguiña

    El bacalao con leche

    Responder
  3. Cayetano Moya

    Mi plato de toda la vida es caldereta de cordero, un plato típico de la tierra de Extremadura, que es el lugar de nacimiento de mi mujer.
    La caldereta de cordero es un guiso tradicional que elaboraban los pastores, para prepararla utilizaban los productos que tenían a su alcance y cocinaban con ellos la carne de cordero, en calderos al aire libre, aromatizando el guiso con hierbas del terreno.
    Para preparar la caldereta de cordero suelen utilizarse las partes más sabrosas como el cuello o la falda, pero son también las que tienen más hueso y más grasa. Si queréis preparar esta caldereta de cordero para niños más pequeños, podéis hacer la misma preparación que os proponemos, pero utilizando una pierna de cordero deshuesada y cortada en trozos.
    Las calderetas suelen ser platos contundentes que se sirven como plato único, a esta caldereta de cordero le va genial unas patatas fritas cortadas en cuadraditos.

    Responder
  4. lola

    Mi plato estrella es hojaldre de puerros, pochas los puerros con un poco de aceite, echas jamón serrano en taquitos pequeños como el picadillo de las tostadas lo mezclas bien, mientras esta el hojaldre en el horno, unos 10 minutos después de haber precalentado el horno 5 minutos, una vez pochado el puerro y mezclado con el jamón echamos nata de cocinar y mezclamos todo bien, un toque final echar una poca de sal y mezclamos, reservamos y sacamos el hojaldre, este a sido cortado en rectángulos, los abrimos por la mitad y echamos la mezcla reservada anteriormente y listo para servir…. De rechupete no hay nada mas bueno que esto, lo aseguro, lo hago desde hace 6 años y todos alucinan al comerlo…

    Responder
  5. Maria Almudena Campos Arias

    buena Idea lo de las cestas de Navidad.

    Mi receta seriaHuevos gratinados con Bacon y Queso. INGREDIENTES: Huevos, bacon, Queso en Lonchas, Tomate Frito, Oregano.
    PREPARACION: Se cuecen los Huevos, pasanos el Bacon cortado en cuadraditos por una Sarten sin Aceite, sacamos y Reservamos.
    En la Fuente apta para horno, disponemos una fina capa de Tomate frito, añadimos el bacon y Colocamos los Huebos Cocidos cortados por la mitad y hacía abajo. Puedes añadir un poco de sal a los Huevos.
    Ciolocamos encima de cada Huevo un Trozo de Loncha de Queso suficiente para cubrirlos y espolvoreamos un poco de oregano.

    Solo nos queda introducir en el horno a 220grados en una posicion alta y esperar unos minutos a que se funda el queso.

    Responder
  6. Gregorio

    Cuchifrito

    Responder
  7. patricia

    Cabecillas de cordero. Las comemos desde siempre en nochebuena ya que a mi padre le encantaban. Ya no esta con nosotros pero seguimos acordandonos de el y de como disfrutaba en estas fechas. Es una receta bien sencilla cabecillas patatas ajitos y un buen aceite y al horno

    Responder
  8. Isabel

    Unas buenas gulas picantitas con su ajito para abrir boca

    Responder
  9. Irene Peña

    Mi receta favorita y que siempre triunfa en las navidades son bolitas de queso. Para hacerlas uso queso philadelphia mezclado con queso de cabra.Se hace la mezcla en un bol hasta que la masa esté lo suficientemente consistente para luego montar las bolas. Las cantidades suelen ser a gusto de cada uno, dependiendo de si nos gusta el sabor más o menos fuerte. Una vez hecha la masa se mete unas horas en el frigorífico para que se endurezca la masa y podamos hacer las bolitas. Cuando ya esté fría hacemos bolitas de un tamaño no muy grande porque sino se pueden hacer pesadas al comer. El último paso es de rebozar las bolitas con diferentes ingredientes: quikos machacados, virutas de jamón frito, almendras machacadas o cualquier ingrediente que se nos pueda ocurrir. Para servirlas como aperitivo se pueden poner en unos moldes de papel. Es una receta rápida, sencilla y siempre triunfa.

    Responder
  10. Sonia

    Mi plato estrella es lombarda reogada con gambas. Se trocea la lombarda, unos ajos, las gambas peladas un chorrito de aceite de oliva y sal al gusto. Buenisimo a todos les encanta, y en mi casa lo cocinamos desde siempre en navidades

    Responder
  11. Ambros

    Farinato con huevos de codorniz es nuestro plato estrella para la comida de Navidad.

    Responder
  12. Bianca Oniga

    Pata de jabalí glaseada con muffins de patatas(12 personas)
    1 pata de jabalí,
    manteca de cerdo,
    100 ml de brandy
    1 cabeza de ajos,
    1 cerveza.
    Glaseado
    150 ml de salsa de soja,
    60 g de miel,
    1 cucharada de mostaza suave.
    Muffins de patatas
    3 patatas,
    aceite de oliva,
    1/4 l de nata líquida,
    2 huevos,
    sal,
    pimienta,
    tomillo fresco.
    Preparación
    1. Macerar la pierna 2-3 días antes inyectándole el brandy con una jeringuilla.
    2. Untar la pata de manteca de cerdo. Asarla a fuego fuerte, con el ajo, a 200ºC durante 40 minutos hasta que se forme una costra bien dorada. Bajar el fuego a 150ºC y regarlo con la cerveza continuamente hasta que se haga (20 min. por kg.). Mezclar la soja con la miel y la mostaza. Calentarlo para que se mezcle bien. 20 minutos antes de que termine de hacerse la pata, pintarla varias veces con el glaseado para que quede crujiente y dorada. Retirar la pata del horno y dejarla reposar 30 minutos antes de empezar a cortarla. Recoger el jugo que ha soltado para servirlo de salsa.
    3. Muffins de patatas: pelar y laminar las patatas. Cortar círculos del tamaño del aro donde se vayan a cuajar. Forrar la base del aro con papel de aluminio. Montar las patatas, previamente pintadas con aceite. Batir los huevos con la nata, la sal y pimienta y regar las patatas ya dentro del aro. Hornearlas a 150º C 40 minutos. Pinchar las patatas para comprobar que estén blandas. Retirarlas del aro y coronarlas con una ramita de tomillo fresco.
    4. Servir la carne en filetes con la salsa y los muffins.
    Y a disfrutar de la cena!!

    Responder
  13. Patricia Gómez

    Mi receta es pollo relleno..y bueno no la hago yo, lo hace mi marido que es un gran cocinero. Un pollo deshuesado, queso brie, jamon york, aceitunas negras sin hueso y pimernto rojo. Todo dentro y bien repartido por el pollo, lo atas con una cuerda especial para comidas. y al horno entre 45min – 1 hora y listo.

    Responder
  14. monica

    Pues mi plato estrella en Navidad es la sopa de Pescado. Cada dos años organizo la comida de Reyes de toda la familia: somos 20 personas… y todos me piden siempre lo mismo: Sopa de Pescado.
    La receta es sencilla y esta muy rica. Los ingredientes para 6-8 personas son estos:
    galeras y cangrejos (medio kilo en total)
    Pescado de roca (medio kilo)
    1 cabeza de rape
    2 Pimiento choricero o 2 ñoras (abiertas y sin las pepitas
    Espero triunfar en la mesa este año otra vez!
    1 cucharada de postre de pimiento dulce (le dará color )
    4 dientes de ajo enteros
    2 cebollas
    3 tomates maduros
    perejil
    4 litros de agua
    Sal

    Responder
  15. Teresa Martínez Fernández

    Pues la receta estrella en casa es el bacalao con repollo típico de la zona de mis abuelos. Para chuparse los dedos! De postre siempre hago una tarta de turrón que les encanta a todos!

    Responder
  16. Mª Ángeles

    El plato de navidad que no puede falta el gorrín asado.

    Responder
  17. Miguel Ángel

    Mi receta es muy simple, pero no falla en navidad y es una tradición en casa de mis padres. Son unos canapés de salmón en lonchas sobre pan tostado con un poco de mantequilla. Lo simple a veces es delicioso.
    Suerte a todos y felices fiestas

    Responder
  18. Gloria María Ramiro Castro

    Cuando era mas joven e inexperta siempre me “pillaba el toro” en las comidas de Navidad. Me pasaba todo el día en la cocina y por mas que me organizaba siempre llegaban los invitados antes de darme tiempo para arreglarme un poco. Con los años comprendí que no se trataba de cocinar mil cosas, gastar mucho y poner una mesa en la que no faltaba ni uno solo de los alimentos de la pirámide.
    Ahora se que lo realmente importante es compartir momentos especiales con quienes quiero, relajada, sonriente… y sin rulos en el flequillo ni delantales manchados.
    Uno de los platos que suelo cocinar para Navidad es SOLOMILLO AL HOJALDRE.
    Me parece una buena receta porque gusta a todos, es relativamente económica y es un lujo para los sentidos. Pero lo mas importante de todo es que se puede preparar casi por completo con antelación y no te quedarás sin tiempo para ti misma.
    INGREDIENTES
    • 1 solomillo de cerdo
    • 1 paquete de lonchas de bacon DIA
    • 6 lonchas de queso Havarti DIA
    • 1 masa de hojaldre DIA
    • 1 huevo
    • sal y pimienta
    • aceite de oliva
    Lo puedes acompañar con la salsa que prefieras. Incluso con varias salsas que dispondrás en varias salseras. Mi recomendación personal son: Salsa de setas preparada DIA y Tarro de surtido de setas Delicious DIA.
    PREPARACIÓN
    1. Limpiamos el solomillo y lo salpimentamos. Ponemos un chorrito de aceite en una sartén y cuando esté caliente ponemos el solomillo para que la carne selle. Cuando el exterior este bien dorado, lo sacamos a un plato hasta que este templado.
    2. En la encimera extendemos una lámina de papel film y sobre ella hacemos una capa con las lonchas de bacon y sobre ella de queso. Pondremos unas 8 lonchas de bacon y sobre ella unas 6 de queso.
    3. Colocamos el solomillo sobre el queso y enrollamos todo con la ayuda del papel film, consiguiendo un rollo. Lo hacemos una especie de paquete y lo dejamos en la nevera para que se una bien.
    4. Cuando ya lo vayamos a cocinar, extendemos otra lámina de papel transparente y sobre ella extendemos la lámina de hojaldre. Colocamos el solomillo sobre el hojaldre después de desenrollarlo del papel transparente que lo envuelve.
    5. A continuación batimos un huevo y “pintamos” con el huevo todos los bordes interiores de la lámina de hojaldre para que se adhiera bien.
    6. A continuación enrollamos el hojaldre alrededor del solomillo y lo cerramos todo bien ayudándonos de nuevo con el papel transparente y lo metemos en la nevera otros 15 minutos.
    7. Transcurrido el tiempo lo sacamos de la nevera, lo desenvolvemos, y lo colocamos sobre la placa del horno en la que previamente habremos colocado papel vegetal. Una vez colocado lo “pintamos” todo con el huevo batido. Precalentamos el horno durante 10 minutos y a continuación lo introducimos. Lo dejaremos a 180º durante unos 20 minutos. Cuando el hojaldre esté dorado estará listo.
    Olvídate de las prisas, de los “encontronazos” y mira a tu alrededor. Tener cerca, poder abrazar, compartir, sentir el calor de esos seres especiales llamados FAMILIA… y la silla vacía, reservada al recuerdo de quien ya no está. No esperes a echarlos de menos. Tu Navidad es hoy. ¡Feliz Navidad DIAperos!

    Responder
  19. Lourdes D.

    El cordero al horno con patatas. Preparo una base de patatas, cebolla, tomate y ajos enteros, pongo sal y pimienta y un chorrito de aceite. Encima coloco la paletilla o la pierna de cordero salpimentada y con un poco de orégano y aceite y al horno.

    Responder
  20. Teresa Hdez

    Mi receta va a ser pastel de merluza y salmón en frio con mayonesa casera….queda riquisimo y muy jugoso.

    Responder

Leave a Reply