Gana un lote de vinos valorado en 35€
El maridaje de vinos en la cena de nochebuena es algo que puede darnos más de un dolor de cabeza los días previos a su preparación pensando cual de todos serán los vinos más adecuados para nuestro menú de la cena.
Pero no hay mejor vino para una cena que aquel que nos guste. Debemos dejar de lado el tópico del vino blanco para el pescado, el vino rosado para el marisco y el vino tinto para la carne y disfrutar más de nuestros gustos e incluso arriesgando en las combinaciones.
¿Quieres ganar un lote de vinos para completar tu cena de nochebuena? Así el maridaje de vino será mucho más fácil si tienes todos en casa.
Para poder ganarlo debes suscribirte a nuestra newsletter y, además, comentar en este mismo post cuál sería tu maridaje ideal para acompañar la cena de Nochebuena. Tienes de plazo desde el 10 hasta el 16 de diciembre para participar. En la semana del 17 de diciembre daremos a conocer el/la afortunad@ y tendrá el lote de vinos en su casa antes de la gran noche. Es muy fácil. ¡No esperes más y participa!
¿Cómo hacer un buen maridaje de vinos para las fiestas navideñas?
El maridaje vinícola al fin y al cabo es un arte, el arte de emparejar una buena cena con un buen vino, y no hay nadie que lo haga mejor que el propio artista, siendo en este caso quien se encargue de elaborar la cena de nochebuena.
No obstante, la cena de nochebuena es un día especial de la navidad donde toda la familia se reúne. Por tanto es importante seguir algunos consejos, para no excedernos en la innovación y evitar que nuestra cena se vea dañada.
Tres consejos para elegir el maridaje de tu cena de Nochebuena
- Elegir los vinos con un orden creciente.
A la hora de servir el vino a nuestros invitados es importante tener en cuenta la fuerza del sabor y los grados que poseen, de manera que los de menor sabor y grado de alcohol se deben servir primero y los siguientes deben de ir in crescendo. De esta manera ningún vino resultará insípido respecto al anterior.
2. Peso e intensidad similar entre el vino y el plato
El peso y la intensidad de un vino viene determinado por varios factores como el sabor, el cuerpo, el grado de alcohol, la maduración, la región, el tipo de uva, etc. Todos estos factores influyen a la hora de combinar el plato de la cena de navidad con el vino a elegir.
Siendo el más leve el vino blanco joven y el más fuerte el gran reserva, encontrándose en el medio los vinos rosados.
3. Decidir la elección del vino por asociación o por contraste
Podemos elegir entre dos formas de que nuestro plato combine con el vino:
- Por asociación, si buscamos que el vino sea similar al plato. Es decir, si la elección para el postre es un vino dulce o si para el pescado blanco elegimos un vino blanco. De esta forma son sabores similares.
- Por contraste, en este caso se busca lo contrario, que el vino elegido sea lo opuesto al plato. De forma que si ponemos un entrante picante, aunque sea de carne, en vez de un vino tinto de muchos grados que puede incrementar la temperatura corporal por el picante, es mejor elegir un vino blanco o rosado.
Por tanto, aparte de estos tres consejos para la elección de maridaje en la cena de nochebuena cabría añadir el mejor: elegir, en todo momento, un vino que nos guste beber solo.
Si aún tienes dudas sobre qué vino elegir y quieres adaptarte a los protocolos tradicionales del maridaje te recomendamos que eches un vistazo a los tipos de vinos y sus características principales para tener la mejor cena de nochebuena.
¡Suerte en el sorteo!
Comments 835
Ya sabeis quien a ganado en el sorteo?
Hola Brígida! Ante todo, feliz año para ti y para todos nuestros lectores 🙂
Sí, puedes encontrarlo en esta URL: https://blog.dia.es/ganadores-de-los-concursos-del-blog-de-dia/
Un saludo!
Depende del gusto de cada uno y los alimentos que vayas a servir, pero para mí el vino blanco. Despues también miraría que vino blanco pondría porque todos no son iguales.
Bien dicho Brígida. El sorteo terminó el 16 de diciembre, pero mil gracias por compartir tu comentario. ¡Felices fiestas!
Pues mi maridaje para la cena de nochebuena será para los entrantes un blanco Calvente bien fresquito y para el plato principal un buen Juan Gil combinando a la perfección con un delicioso Solomillo Welligton. Finalmente con el postre un vino dulce de Málaga y acabaremos brindando con una copa de cava.
¡Buenísimo Cipriano! Un maridaje de lo más completo. Por desgracia, el sorteo terminó el domingo 16 de diciembre 🙁 pero bueno para la próxima seguro que hay más suerte. Felices fiestas.
Es empezar con un buen aperitivo con un cava o champagne
Un caldo de navidad. con un blanco seco
Unos canelones
Y un buen rustido de pollo de payés un tinto de la rioja alta
Y terminar con los turrones un dulce de casta diva o chivite
¡Qué buena pinta todo! Lo sentimos Angels pero el sorteo terminó el día 16 a las 23:59, de igual manera muchas gracias por tu comentario. ¡Feliz Navidad!
Un vino blanco joven y alegre para un plato de pescado es muy
apropiado y para un plato de carne nada como un buen rioja,para
turrones y mazapanes un cava brut reserva, Feliz Navidad y un
Próspoero Año Nuevo.
Lluis un maridaje súper interesante pero el concurso terminó el día 16 a las 23:59. De igual forma mil gracias por compartirlo. ¡Felices fiestas!
Mi propuesta es empezar la cena con unas almejas y unas ostras bien frescas y continuar con un filete con verduras a la brasa maridado con un rioja Marques de Riscal
Mi propuesta es empezar la cena con unes almejas y unas ostras bien frescas y acompañadas de un albariño Mar de Frades y continuar con un filete de ternera con verduras a la brasa maridado con un rioja Marques de Riscal. De postres unas rodajas de piña con helado de coco y esperar la Navidad tan ricamente!!!!
Un buen Mariana Alta blanco para los entrantes de marisco, para el solomillo un tinto de DO Navarra y para los postres cava brut de Freixenet.
¡Muy buena elección Cristina! Que pases unas felices fiestas.
Para una paletilla de cordero, un Lalanne reserva de Somontano, un Palacio de Bornos verdejo (Rueda) con lubina a la sal y marisco, y un Viñas del Vero Gerzmutraminer para los entrantes, para el postre un Tokaj Oremus.
Y a disfrutar de la ocasión hasta el próximo año
En mi cena de Navidad, para los entrantes de marisco los combino con un vino blanco de la DO Utiel-Requena, para la carrillada de cordero eljo un vino tinto de la DO Navarra o un Ribera del Duero, y para terminar el año brindamos con un Cordón Negro de Freixenet. Felices Navidades!!!
Para mi el mejor acompañamiento es con un buen cava
Nosotros empezamos con un Luz blaco q mos encanta y luego pasamos al tinto tambien q sea Extremeño como un habla del silencio. Nos gusta ayudar a muestra tierra.
A mi me gusta mucho el tinto Ribera del Duero , pero en la mesa no puede faltar el blanco Montilla -Moriles
Hay que acompañar cada plato de los vinos de su zona, que no se vuelva la gente loca!
Como consejo, atreverse a probar vinos y vinos, no os quedéis en Riberas y Ruedas, que hay muchos grandes vinos en cada zona. Esta nochebuena en mi casa caerán vinos de Barcelona, Cuenca, León y Ourense.
El vino tinto
Con un vino del Somontano de Barbastro
Con un Viña Esmeralda para el pescado o primer plato y para la carne un Ederra ,y para brindar y los postres un cava Segura Viudas
Felices fiestas!!!
Este año me he decantado por elaborar pierna de cordero asada rellena de manzana y pasas acompañada de patatas panaderas para el día de Navidad. Sé que es típico combinar con carnes rojas, asados, embutidos y demás con vino tinto pero no creo que siempre deba ser así. Este año apostaré por maridar mi plato estrella con un vino blanco verdejo Sanz. Se trata de un vino muy dulce con notas frutales, por lo que casaría a la perfección con la manzana y las pasas que rellenan la pierna de cordero asada.
A mi me gusta el vino blanco suave y afrutado y al final cava demi dulce
Este año me he decantado por preparar una pierna de cordero asada rellena con manzana y pasas. Sé que es más típico combinar carnes rojas, asados etcétera con un vino tinto pero sinceramemte yo opino que un vino blanco Verdejo Sanz, maridaría a la perfección. Se trata de un vino suave y afrutado, con notas muy dulces. Por lo que casaría muy bien con la manzana y las pasas que rellenan la pierna de cordero. ¡Espero dejar a mis invitados boquiabiertos!
A mí me gusta beber en toda la cena un cava muy frío, desde el aperitivo hasta el postre, aunque otra estuènda opción es tomar un vino blanco de Rueda con el primer plato, verduras o pescado y un buen Ribera con el asado e incluso el postre
Nos gusta empezar por un blanco frizzante para los entrantes, después continuamos con un roja reserva y para terminar cava del Penedés, feliz Navidad
A mí me gusta el vino blanco y para brindar el cava
Un vino tiento para los entrantes y un blanco de Rueda para el pescado
Un buen vino rodado es apto tanto para carne como para pescado
Un Albariño con los pescados y uno de Toro con las carnes
Un buen vino rosado, para que su sabor y aroma, tan suaves, no se nos mezcle con los de la buena comida preparada con cariño ese día tan especial.
El Marqués de Cáceres rv, no defrauda
Mi mardaje un Marsqués de,Caceres rv
Para el marisco verdejo y para la carne un buen tinto reservA
MI maridaje seria con un buen verdejo esta muy bueno o alguno similar de los que teneis vosotros,gran surtido gracias.
maridaje ideal para acompañar la cena de Nochebuena es cualquier vino fresquito
con un buen ENATE
1. Bacalao fresco al horno sobre fondo de patatas con vino de cariñena blanca (DO Empordà
2. Entrecot de vaca vieja con un vino de cariñena de Porrera (DOC Priorato)
3. Christmas puding con un vino dulce rosado de uva samsó (DO Penedès)
Para el marisco un albariño y para las carne un mencia
Para el marisquillo y otros entrantes suaves, abrimos un blanco a frutado de Rioja. El embutido curado y los platos de carne, con un vino de Toro o Ribera, que tienen mucho cuerpo.
Para los entrantes con marisco pongo siempre un vino blanco de Rioja a frutado y, el que elige pescado de plato principal o sigue con el mismo o abrimos otro blanco, un Rueda o Albariño.
Para los embutidos curados y platos de carne- cordero o perdiz- , nos encanta un vino tinto con cuerpo; los de Toro o un Ribera del Duero.
Y a disfrutar en familia…
Un cava extremeño para la mayoría de platos. Un Rioja o un tinto de la Sierra Norte sevillana para las carnes. Un buen Pedro Ximénez cordobés para los postres y dulces navideños.
Variedad de gustos, variedad de persona, de edades… de vinos. Blanco, rosado y reserva y siempre un poquito de sidra 🙂
Feliz Navidad
Con un Ramón Bilbao cualquier cena está buena.
Mi propuesta es empezar la cena con unas almejas y unas ostras acompañadas de un albariño Mar de Frades y continuaria con un buen chuletón maridado con un Rioja Coto de Imaz Gran Reserva y de postres…una rodaja de piña natural con un poquito de Cointreau!!!
Mi elección para Nochebuena es empezar con unas almejas y unas ostras acompañadas de un albariño Mar de Frades, continuaría con un buen chuletón y un par decopas de Coto de Imaz gran reserva y de postres unas rodajas de piña con Cointreau y ya me puedo sentar a esperar la Navidad!!!
Pues nada mejor para maridar un rodaballo en salsa verde que un buen vino como es K5 Argiñano 2015!!!
Un buen cava es estupendo para toda comida o cena de Navidad. Recientemente he descubierto un vino blanco , Arábe, exquisito para los que no solemos tomar alcohol.
A casa prenen vi blanc o cava amb el peix i amb la car vi negre.Els vins ens agraden els de rioja i els de Catalunya com els caves.
pues un buen solomillo al pedro ximenez con un vino blanco estupendo
Para el marisco un buen vino verdejo como Gran Feudo D.O. Rueda y para las carnes un vino tinto como LAN Reserva D.O. Rioja.
Un tinto de Toro con las carnes
Pues en mi caso fui dicidido a dar un giro de tuerca con el maridadje de los vinos: En una cena de Nochebuena les propuse hacerlo solo con cavas, es decir empezando los entrantes de embuitidos y buen jamon con cava rosado de la variedad de uva Trepat, las sopas y cocktail de mariscos con Brut Natures y siguiendo con las carnes suaves Brut nature con mas de 24 Meses y a los postres combinacion de todos para elegir el que mas les gusto.
Cualquier vino de la denominacion de origen Monterrey
PREFIERO LOS RIBERA DE DUERO CON CASI TODO
Mi marinaje perfecto en mi casa es un exquisito Rioja Reserva nos encanta
Me gustan los vinos negros que tengan cuerpo para las carnes
Empezaremos con un Albariño de mi tierra para el marisco y pescado (por supuesto de mi costa gallega también). A la carne la acompañaremos con un tinto casero… Y FELIZ NAVIDAD!!!!!
Para mí los blancos sobretodo un buen albariño o treixadura, y en mi opinión van bien tanto con carne o con pescado y marisco
Pues para mí gusto personal cenaria con un buen albariño que tenga un toque afrutado y que no se ácido, si es un buen albariño vale tanto para acompañar la carne como el marisco o pescado,esa es mi opinión, aunque entiendo que otra gente prefiera tinto con la carne , porque se supone que es lo lógico, a ver si tengo suerte y me toca 😉
A mi me gusta el verdejo y el albariño, pero en la cena de Nochebuena pongo también tintos, que en la familia hay tantos gustos como colores, jaja.
Un buen tinto Marqués de Cáceres 😍😍😍
Marqués de Cáceres tinto buenísimo!!! Feliz navidad🎄🎄
El perfecto maridaje es una buena compañía…
Me gustan los vinos y sería un buen regalo para mí hermana
Para el marisquito un buen vino espumos blanco o rosado y para la carne un tinto Albali me encanta
Me gustan los csbernet savigñoñ, malbev los afrutados y los rosados
Un buen tinto de la Rioja, un blanco fresquito del Somontano y un cava francés seria mi elección
Un buen tinto de Rioja, un blanco del Somontano y un buen cava francés sería mi elección
Un tinto, ribera de duero para el lechazo
Como buena castellana me encantan los vinos de Ribera de Duero tinto para las carnes y blanco para pescados y mariscos e incluso postres.
si preparo pularda rellena, que en casa encanta, suelo maridar con un tinto joven
Nosotros tomaremos un Castillo de San Diego con nuestros entrantes marineros, un Protos de Crianza con el tradicional solomillo wellington que nos preparará el abuelo y con el postre brindaremos con un Cava por los que estamos presentes y por los familiares que llevamos en el corazón. Feliz Navidad a todos!
Para mí un blanco fresquito marida bien con cualquier plato que lleve pescado o marisco.No comería carne en la cena.Para el postre, serviría un vino dulce blanco o tinto a gusto de los comensales.Mi preferido sería un Gewürztraminer blanco o un Oporto tinto.
A nosotros nos gusta el Alvarito y el Moscato
Para fiestas de navidad – siempre champán!
Muchas gracias, a mí me encanta él Rioja tinto, tanto pará carne como pescado, gracias participó encantada 💕.
La Navidad ya está aquí y con ella ha llegado la hora de organizar la cena de nochebuena. Esta noche es el inicio oficial de las fiestas Navideñas; se reúnen los familiares en cenas familiares, generalmente en casa.
Con un vino de mi tierra, un Mencía, que casa con todo
Vino tinto de La Mancha y cava fresquito.
Con un frizzante para empezar y un buen rioja a continuacion
Mi maridaje para nochebuena es un waltraw de “torres” con unas gambitas blancas de Huelva
para la cena de Nochebuena pondria a lo largo de toda ella un cava porque si no se cambia de tipo de bebida se bebe menos y ya ninguno somos jovenes, pero como los hay riquisimos y me gusta añadir algo de innovación que fuera rosado
A MI PERSONALMENTE ME GUSTARÍA UN BUEN CALDO TINTO DE TORO ( ZAMORA ) PARA CENAR CON UN ESPECTACULAR ASADO
JUNTO A UNA LINDA CHIMENEA
PD. SOMOS DOS
Yo pondré un buen variado de vinos, al igual que ponemos de comida!!! Blanco afrutado y blanco seco, algún frizzante, un buen Rivera del Duero y para los postres un Pedro Ximenes
Un Blanc Pescador para el marisco y un Cabernet Sauvignon para un buen chuletón.
para el jamón y la carne un buen rioja y para brindar por la Navidad un cava rosado
yo suelo poner un albariño para el marisco y un ribera de Duero para la carne. Y por supuesto un buen cava para brindar
Para mí sin ninguna duda son los vinos tintos, en especial els coster del segre , magníficos.
a mi me gusta el moscato pero como este año no tengo dinero ni pa comer cenare lo de todos los dias una taza de leche
Yo soy de tintos , riojas o rene barbier 🌲
Yo lo marido todo con cava, no puedo prescindir de Gran Astoria brut. Es absolutamente redondo con todo y en todo momento; imprescindible para mi, para el resto de comensales lo dejo a su elección. Disfrutar es lo importante.
Abrazos para todos
¡Viva el vino blanco ! Y ¡Viva el vino tinto ! Cualquier elección es buena para Nochebuena mientras se disfrute en compañía 😘
Mi preferido es el tinto crianza, que se adapta a más variedad de comidas, pero dependiendo de la ocasión un blanco semidulce no viene mal.
El vino rosa, lo dejo fresquito para el verano
Me encanta el mundo del maridaje y los.vinos….Hace pocos años que descubrí los beneficios del consumo del vino. Y me encantaría poder disfrutar y compartir con mi familia el lote de vinos. Sería ideal para estas fiestas!!!
Para pescados y entrantes me encantan un buen Verdejo y/o Albariño. Para las carnes un buen Ribera del Duero
Un vaso de vino en el momento oportuno vale más que todas las riquezas de la tierra. Descorchar una botella en las navidades, el aroma que desprende, llenar las copas, y brindar por este año y el que vendrá! Esos vasos reflejan ilusiones, esperanzas, alegría, felicidad, compartir. No tiene precio!
Feliz navidad y próspero año nuevo! 🎄🎁🍷
En mi caso recomiendo un Albariño bien frío para el marisco y después para cualquier carne o fritos un crianza Cuné. Nadie se va a quejar.
Para los aperitivos un verdejo, y para las carnes un buen tinto garnacha
Ribera del Duero…Me encanta para todo 😉
En casa es ya tradición para las fiestas , Fenomenal.
Verdejo de rueda buenísimo que sabe delicioso con el pescado y marisco que es nuestra cena.
Después pasamos directamente al champagne para el resto de la velada.
Felices Fiestas a todos.
Un vino es ideal para brindar con la mesa llena de seres queridos, brindar por este año tan especial y por el año que vendrá! Con las copas llenas de sabor y aroma, hacen brindar por los momentos de alegría, por las ilusiones, reencuentros, por la vida en definitiva! Siempre hay que ver el vaso lleno en vez de medio llenó!
Feliz navidad 🎁🎄🍷
El vino es la mejor ocasión de festejar estos días tan señalados con la familia, y brindar! Empezaría con un vino blanco acompañado con almejas, que también llevan su vinito Jejejeje! Un pulpo, mejillones para ir haciendo entrante con los aperitivos, luego un vino tinto con carne también. Y para terminar una tabla de quesos con su vino ¡ Es la cumbre de felicidad! 😀Soy una amante del 🍷 , y me encantaría celebrarlo con la familia pues es mi primer año de casada.
Feliz navidad y año nuevo! 🎁🎄🍷🥂🍾
Yo soy de vinos blancos, así que imprescindibles un Marqués de Riscal, para los que gustan del gusto más seco y un Viña Esmeralda para los que no. Los que prefieran tinto, un buen Priorat. Por supuesto en los postres un Pedro Ximénez.
Con un buen Costers del Segre
Un Rías Baixas D. O.
Yo para estas fechas sirvo un berberana carta de oro es el que más nos gusta
albariño y rioja segun los platos. Felices Fiestas !!
Que se un buen Martín codax
No os compliquéis la vida:
Para entrantes, pescados y mariscos, Verdejo D.O. Rueda de Pinna Fidelis
Para un buen lechazo y otras carnes, Crianza D.O. Ribera Duero de Protos
Para postres y brindis, Espumoso Cantosán o Palacio Bornos de la D.O. Rueda
Creo que es muy buena calidad y a un precio muy razonable.
Un buen vino blanco de Aragon es ideal para el pescado y un vio negro d marca somos que son muy buenos y de nuestra tierra
Con un buen verdejo
Yo soy de riberas del Duero para las carnes y blancos suaves para el resto. Disfrutarlos al máximo en familia y amigos
Para mi en estas fiestas, en los entrantes de marisco sirvo un Blanc Pescador bien fresquito, para el principal que suele ser un redondo lo acompaño con un tinto Hoya de Cadenas o un Carta de Plata, para los postres cava semiseco o un Málaga Virgen
Empezaremos con un Albariño de mi tierra para el marisco y pescado (por supuesto también de mi costa gallega). A la carne la acompañaremos con un tinto casero… Y FELIZ NAVIDAD!!!!!
A mi me gustan mucho los blancos suaves y afrutados con buena compañía y un buen. marisco que más se
puede pedir
Para mí, haciendo gala de buena gallega, el maridaje perfecto para la cena de Nochebuena sería un fresquito Albariño con los entrantes y pescado y un soberbio Barrantes para la carne. Y, por supuesto, una buena compañía!!
Unas castañas asadas con vino blanco del Duero. Y es toda una cena nutritiva suficiente.
Coincido en que el mejor maridaje es el de tomar un buen vino con buena compañía =D ¡INFALIBLE!
Pero como en casa nos va mucho el dulce :·P os animo a probar un vino dulce (el kinado es nuestro preferido *>_<*) con las galletitas Princesa o similares :·D__ Apto para todos los públicos B·)
Variedad de vinos, para variedad de paladares. Blanco, rosado y reserva, para acabar con el tradicional cava. ¡Feliz Navidad! para todos.
Muy buenos días, para los entrantes un fino seco, luego dependiendo del menú, tintos que no perturben los sabores de la comida, Otra buena opción es el cava para toda la cena, para finalizar un vino dulce con los postres.
Yo tendré diferentes opciones para que cada uno disfrute del que más le guste… para el tinto (nuestro favorito) un Rioja, definitivamente. Felices Fiestas!!
No se encanta disfrutar un buen vino en una mesa llena de familiares y amigos y la buena compañía así que cualquier vino sea el ideal
Felices fiestas a todos🎅🎅🎅😍😍
Eso es lo realmente importante Teresa. Felices fiestas.
Algún tinto Ribera del Duero y despúes un vino dulce espumoso de bodegas Luzón por ejemplo..
Yo me decanto por el vino blanco o algun rosado. Para terminar siempre brindar con CAVA.
Un vino blanco espumoso para el cóctel y después con el segundo plato un rioja tinto y acabamos la velada con un cava.
Yo prefiero un Primavera o ILLERA son los más preferidos x las mujeres y un tinto tipo Rioja con cuerpo será nuestro maridaje.
FELIZ NAVIDAD!!!!
Me ha servido de ayuda .Primero pongo un blanco Alvarito y luego un tinto Rivera terminamos con cava
El vino blanco nos parece perfecto para empezar la cena con los aperitivos, como mariscos,etc.y seguimos con un tinto como puede ser un prothos o un Ribera bueno, reserva,ya que solemos cenar cordero al horno de plato principal,como marca la tradición. FELICES FIESTAS A TODOS!☃️⛄️🍷🍷🍾🎉🤶🎅
Yo con un vino de aguja Reynal Blanco o Rosado de Bodegas Pinord me conformo.
¡Feliz Navidad!
Un albariño si es blanco y un rioja tinto los dos nos acompañaran estos dias
Un buen verdejo
A mi me gusta un lambrusco afrutadito para los entrantes luego si es pescado un vino blanco suave espumoso y para carne y el que más me gusta es un ribera como el carramimbre
Marido siempre los entrantes… volovanes, canapeś etc. Con blanco Diamante. El marisco con un albariño y el resto con un buen Ribera de Duero
Los vinos gallegos!!
Desde blancos, albariño a tintos como mencías.
😋😋😍😍
Primero servimos los entrantes, acompañado con un Lambrusco rosado. Después el pescado con un Barbadillo bien fresquito y para la carne un Rioja Coto y para los postres Pacharan. Y ya para finalizar una copita de Champán.
Un blanco dulce que me sorprenda. Extraño un buen vino
Blanco de rueda para los pescados y mariscos ribera duero para las carne. cava valenciano para brindar
Como vivimos en La Rioja, comenzamos con blancos, seguimos con tintos y terminamos con Cavas todos riojanos naturalmente.
Todos combinan de maravilla.
¡ Feliz Navidad!
Un albariño perfecto para un buen comienzo de cena
Pues un albariño va fenomenal con todo!!
Yo está Nochebuena voy a preparar solomillo de cerdo Wellington de plato principal y creo que lo acompañará un Faustino Rivero denominación de orige Utiel que acabo de pedir el día online. También he pedido Faustino Rivera rosado denominación de origen navarra.
¡Qué buena pinta! Disfruta de las fiestas Izaskun 🙂
El vino blanco espumoso frizzante me gusta pero el Árabe blanco me fascina, me vale para toda la cena inlcluido el postre.
En casa bebemos un poco de todo podemos empezar con un Barbadillo o un Frizante y acabar la cena con un Altos de Tamarón y para el postre un brut nature
Mi maridaje perfecto sería un vino frizzante por ejemplo Yllera 5.5 para los entrantes o incluso para el marisco.
Luego pasaría a un Ribera de Duero por ejemplo un Dehesa de los Canónigos para las carnes y terminaría brindando por un nuevo año con un brut cantosan de Rueda.
Gracias por el sorteo.
Me encanta saborear un buen vino..en especial afrutados pero un buen Rioja acompañado de un buen jamón o queso hace k cualquier momento sea inolvidable
Y0 SOY MAS BIEN DE RIBERA DE DUERO PARA CASI TODO
yo soy mas de rioja
Para los entrantes y el marisco mevgustvino blanco barbadillo y para la carne un rioja tipo Beronia.
El blanco es perfecto…..
Me encanta tomar vino blanco el mis salida con amigos.
Un Albariño para el marisco y para la carne un rosado, nos gustan más los vinos suaves
Un verdejo para los aperitivos y canapés ,,para continuar con un buen tinto en los asados de carnes ,y terminar con un cava extremeño…..SALUD Y FELICES FIESTAS 💚💙❤️💜💛
Mi vino preferido es el blanco y en navidad aún más porque no falta el marisco y el pescado
PUES YO SOY DE LAS QUE CON LOS VINOS TAN RICOS Y TANTA VARIEDAD QUE TENEMOS EN ESPAÑA PODEMOS RECORRERLA A BASE DE DICHOS CALDOS.
EMPEZARÍA CON UN VINO BLANCO ( RÍAS BAIXAS ), SEGUIRÍA CON UN ROSADO ( PENEDES) Y FINALIZARÍA CON UN TINTO ( RIOJA).
LOS BRINDIS CON CAVA ( EXTREMEÑO). Y LOS POSTRES CON UN DULCE( FINO)
GRACIAS POR ESTOS CONCURSOS. A VER SI ME TOCA Y SIGO RECORRIENDO NUESTRA GEOGRAFÍA, JAJAJA
Dos placeres en uno: el vino y viajar. Muchas gracias Rosa María, que haya suerte 😉
Para el marisco ,nos gusta un albariño y para la carne , Rioja ,un lagunilla de crianza
Empezar con una copita de vermout o un vino blanco fino para los primerizos canapés, para ir pasando a uno blanco o rosado.
Para 1ºy2º plato, servir vino tinto si se va a comer carne o vino blanco/rosado si es pescado.
Terminar los postres con un cava brut.
Comida italiana y vino blanco rueda, la mejor cena!
Me gusta el Reserva Lopez de Haro, para casi todo. Los postres suelo acompañarlos con vino dulce, no recuerdo marca o cava Parxet o Anna de Codorniu.
Gracias por dejarme participar.
Para una buena cena navideña hay que es cojer un buen vino, un Albariño para acompañar el pescado, un Rioja joven y afrutado para acompañar la carne y un buen Cava etiqueta negra de gran calidad.
Primero para entrantes y marisco un albariño, para las carnes un vino tinto y para los postres un cava.
Un pescado fino y suave, como el lenguado, maridado con un vino blanco también suave, me parece la combinación perfecta y digestiva, incluso si se hacen unos canapés de anchoa o de salmón. Baja graduación para empezar, y como dice el post, un maridaje por asociación.
Yo empezaria la noche con buen vino blanco con pocos grado para empezar y terminaria con un buen vino tinto para terminar la noche
Para empezar nada más llegar los invitados les daria la bienvenida con una copa de vino blanco o rosado o negro,a su gusto, y un aperitivo para empezr a hacer boca y para los saludos con los demàs invitados. Después con los langostinos, es lo que hacemos en casa,con un extrissim Bach blanco, genial!!!!. Si hacemos un guisado ,normalmente es un codillo de cerdo al horno con verduritas, un vino rosado va bien para aclarar la boca, un Casta de Torres ,excelente!!. Para los postres no somos muy de cava en casa, pero se alguien le biene bien un Ana de Codorniu va muy bien. Y para los que no les gusta el cava, un vino moscatel ,para hacer bajar los turrones y los polvorones ,es formidable.Total , que tengais una feliz Navidad.y hasta siempre. Un saludo
Primero empezaría con los entrantes con vino variedad palomino, con el primer plato con vino variedad verdejo, de segundo un monastrell y de postre un fondillon.
GENIAL, QUE BUENA IDEA UNOS VINOS PARA ESTAS FECHAS, ESPERO PODER DISFRUTARLOS .FELICES FIESTAS
Un buen tinto crianza va con casi todo y un vino dulce para los postres
Con vino rosado
Yo empezaría con un vino blanco para los entrantes y después para el plato principal un vino tinto
un buen vino tinto reserva para cenar y para brindar un cava .
Yo creo que marida mejor un vino tinto para carnes rojas y un vino dulce o afeitado para postres, pero particularmente prefiero el vino blanco tanto seco como semi seco para una cena. Y como colofón para el brindis por supuesto un cava.En Día hay para elegir sin duda, para gustos…variedad.
Para la cena de Nochebuena un buen vino blanco para el pescado y mariscos y un buen vino tinto para la carne. Luego para brindar preferimos la sidra.
Nos gusta maridar la cena de Nochebuena con primero vino blanco con el pescado, luego el vino rosado con los mariscos y por último el vino tinto con la carne. Buen provecho a todos.
Es simple para nosotros…vino blanco para pescados y mariscos y vino tinto para el resto.
Unrias baixas para pescado y marisco,y para carnes un mencia..
Y de postre unbuen cava de postre
Yo siempre digo que no existen vinos malos, sólo vinos buenos y después vinos mejores…y tenemos en España tantas denominaciones de origen donde elegir!!. Eso sí!! , Tengo comprobado que el vino tinto no marida bien con el jamón; en cambio con un fino Montilla-Moriles está que quita el “sentio”, como decimos por aquí…
Cómo tenemos aperitivis y canapés de entrantes , un vino blanco verdejo,me viene bien……..para continuar con jamón ibérico y los asados de carne,un buen tinto ,un Pesquera 👏👏👏👏y para el postre un cava extremeño.
como buena manchega que soy siempre tinto, y si es de mi tierra de castilla la mancha mejor
Depende de la cena, para los pescados un buen vino blanco y para las carnes un buen vino tinto o incluso un rosado.
Ahora en el mercado hay muchaa variedades y hay muchos vinos muy buenos en los que no es necesario invertir mucho dinero
Me gusta el Rivera del dueto y los espumosos para el postre
Depende de la cena, para los pescados un buen vino blanco y para las carnes un buen vino tinto o incluso un rosado, que ahora en el mercado hay mucha variedad y muy buenos
Si hay marisco lo ideal es el blanco Rueda , verdejo. Y para las carnes el ribera de duero? No es necesario crianza, simplemente roble, cosechero.
A mi me encanta el blanco fresquito hasta en invierno! 😋
Sinceramente yo no entiendo de vinos. No suelo beberlos. Así que si tuviera que elegir el mejor maridaje para la cena de Nochebuena, me dejaría aconsejar. Creo que elegiría la opción por asociación. Y elegiría los vinos al gusto de los comensales (suaves o fuertes, afrutados o no afrutados, etc). Y así todos contentos. 😊
En estas fiestas es muy importante saber seleccionar todo: la comida (carne o pescado) – los entrantes (qué rico esas selección de ibéricos, por ejemplo), los postres típicos y los no tan típicos – la bebida para acompañar y, sobretodo…………la compañía con la que disfrutaré estas fiestas.
Y como tradicional que soy, en cuestión de vinos me decanto por lo tradicional también: un buen blanco para los entrantes, ibéricos, tabla de quesos etc tipo Vino Blanco Martin Codax (DO RIas Baixas) y para la carne que no me quiten mi Ribera del Guadiana Lar de Barros Crianza porque ese toque de canela y vainilla me encantannnnnnnnn
Para una buena cena navideña hay que es cojer un buen vino, un Albariño para acompañar el pescado, un Rioja joven y afrutado para acompañar la carne y un buen Cava etiqueta negra de gran calidas
Un Vino Albariño para el pescado o carne, un buen Rioja y un buen Cava para brindar etiqueta negra
Mi nochebuena será con marisco, canapés y rodaballo, así que el vino que vamos a tomar va a ser primero un joven como por ejemplo viña verde y seguiremos con un blanco de mesa. Para los postres un tres pasas. Espero con ilusión al sorteo.
Vino tinto y blanco.
Esta perfecto para el pescado el vino blanco y las carnes un tinto reserva aún mejor
Lo mejor un vinito blanco como Viña Soledad de Bodegas Franco Españolas con unos buenos langostinos y con el asado un tinto como Monte Real de Bodegas Riojanas. Un buen maridaje.
Mi maridaje para la cena es empezar con un vino blanco afrutado para el marisco, continuar con un tinto con cuerpo para acompañar a los asados de carne y terminar con un vino espumoso brillante en los postres y dulces
Para las fiestas mi marido se encarga de la bebida. Va al Maxi día que tenemos a 200 mt y ni le pregunto cuanto gastó porque ese día, sé que se quiere lucir. Normalmente trae tinto reserva para la cena, blanco para nuestra sobrina, vegetariana y Cava para brindar.
Para todos los gustos, acierto asegurado Adriana. ¡Mucha suerte!
Un buen tempranillo siempre gusta a casi todos los paladares.
Para los pescados un vino blanco Albariño frio, y para las carnes al rioja, a ser posible un gran reserva, Ummm
Un buen vino blanco, como el Martín codax, o vinos de Tarragona garnacha, con un buen pescado son perfectos para disfrutar de la mejor cena
Para empezar las mujeres toman in blanco semidulce y
los hombres blanco tipo verdejo frio y despues todos al Rioja , para terminar una copita de Sidriña.
Ribera del Duero SIEMPRE!!! Para todo. Es el mejor.
Mi esposa un blanco semi y luego Rioja a tuti plen
Un buen cava acompañado de unos buenos la.gnósticos a la cerveza
Con el marisco siempre blanco ..un albariño o ribeiro por ejemplo..luego ya tinto..ribera del duero..y finalizar con un champagne..
Un buen marisco regado con un Caprasia blanco , es ideal!!!
Un buen verdejo antes de comer
A mi me encantan los vinos blancos semidulces, fresqueros. Hay una variedad de uva en Extremadura que es la uva Eva. Es un vino buenísimo y puede ir muy bien para los entrantes o con mariscos y pescados. Aunque por su dulzor no vendría nada mal en los postres, por ejemplo con una cata de quesos nueces y miel.
De un tiempo a esta parte, el vino que me gusta tomar en estas fiestas, es el que tiene la graduación 0,0 ya que por problemas de salud, tengo prohibido tomar alcohol. Pero he encontrado uno blanco, que si lo pruebas, te enamoras de su sabor. Nadie diría que es sin alcohol.
Yo empezaría con un Primavera fresco de Extremadura junto con unas tapas de jamón para abrir boca. Seguiría con un Cune blanco junto con un cóctel de langostinos con picha, lechuga y cangrejo. Luego pasaría al segundo plato de Cordero extremeño junto con un tinto Habla de ti y para el turrón acompañaría con una copa de cava extremeño. Casi nada!!
Para la cena de Nochebuena siempre me ha gustado un vino espumoso, con el que brindar por la familia, y por los que ya no están, este año, el brindis será muy especial, será por la abuela que hace tres meses nos dejó. Saludos club Dia
Un buen rioja seria ideal
Vino joven para los entrantes,blanco para el primero, y un tinto para la carne, y de postre un pedro Giménez….
El Ribiera del Duero, esta expectacular. Suerte
Siempre un Rivera del Duero, en concreto La Planta o ViñaVilano.
Casi siempre un ribera del duermo, en algunos casos un verdejo
Cava, cava y más cava!!!!!! Para comer, cenar entre horas, siempre cava, pero del rico, rico!!!!!!
Para mí, me encanta comer y cenar estos días de Navidad con un buen cava 🥂 muy frío!!!!!!
Para mi esposo, un buen vino de Rioja!!!!!
Así que en nuestra mesa, más de una botella!!!!!
Para mi el mejor es el vino blanco
Lo que siempre solemos tomar y me gusta es blanco con el pescado y el marisco y tinto con las carnes. Y para los postres cava.
SOY MU CLÁSICO ,ADEMÁS HAY QUE TENER EN CUENTA QUE EN LA CENA HAY FAMILIARES QUE SI HACES NUEVAS EXPERIENCIAS ,PUEDE RESULTAR QUE NO LES AGRADE ,POR ESO QUE LO MEJOR ES:
1-APERITIVOS SALADOS,MARISCO Y PESCADO -UN BLANCO O UN ROSADO CORRECTAMENTE FRÍO ,NO HELADO
2-CARNE ROJA DE VACUNO ,O CARNE DE AVE ASADA O RELLENAS ,UN RESERVA TINTO ,RIOJA O RIBERA DUERO
3-DULCES ,TORRIJAS ,UN CAVA BRUT NATURE BIEN FRÍO.
Yo prefiero un vino negro dulce o un moscatel y mi marido un buen rioja
Un buen vino blanco es lo mas apetecible para una sobremesa.
El mejor sin duda el blanco
A nosotros todo nos vale! Sacamos vino, sacamos cocacola, sacamos zumos….el momento es lo importante! Eso si con una buena seleccion siempre podriamos mejorar 😉
Para las fechas que se avecinan, un buen vino es lo que acompaña a una buena comida, con un vino blanco para los entrantes o pescado y un vino tinto para la carne.
El peso y la intensidad de un vino viene determinado por varios factores como el sabor, el cuerpo, el grado de alcohol, la maduración, la región, el tipo de uva, etc. Todos estos factores influyen a la hora de combinar el plato de la cena de navidad con el vino a elegir.
Para la cena de Nochebuena voy a beber un buen vino negro
Para mí cualquier vino está bien,pero el tinto es especial.
A la hora de festejar, el vino es algo muy importante para acompañar los platos de comida.
a me gustan los espumosos para el marisco bien rosado o blanco
A mí , me gusta los blancos para el pescado y mariscos…y el tinto para las carnes!!
Elegiría un vino rosado, o un vino espumoso bien fresquito.
no entiendo mucho de vinos pero el que mas me gusta es el tinto
Haría un maridaje de los distintos platos con vinos blancos distintos. Un espumoso blanco para los aperitivos, un vino blanco tranquilo más bien suave y afrutado para los mariscos, uno con un poco más de cuerpo para los pescados y otro blanco con crianza en madera para la carne, para este último plato, que es bastante consistente, el vino tiene que ser lo suficientemente estructurado para que la carne “no se lo coma”, pero un blanco con barrica le irá perfecto. Y por último, para los postres y los brindis, los haría con un vino dulce elaborado con uvas blancas. Perfecto!
¡Todo al blanco! Buena elección Erika 😉
Yo prefiero los espumosos bien fríos en cualquier situación.
En mi familia primero empiezan por un buen blanco para los aperitivos, para continuar con un tinto de la Ribera de Duero.
Pues yo con un Malaga Virgen o Pedro Ximenez!
A mi me gusta dejar el vino blanco con el postre hace muy buena combinación con el melocoton en almibal,el resto de la cena suelo tomar rosado o tinto indistintamente del plato que haya
Yo tradicional, tinto para la carne y blanco para el pescado!
Como debe ser
Yo prefiero el vino joven.
Yo prefiero el tinto, creo que va bien tanto para pescado como la carne
Blanco para el pescado y tinto para las carnes
Para empezar, unas cervecitas, seguimos con un vino blanco, un tinto y acabamos con cava. Los vinos ultimamente de Monólogo o bodegas erráerz.
El vino es importante pero lo que no se nos puede olvidar es que celebramos el nacimiento de Jesús. ¡¡Feliz Navidad!1
Con un vino espumoso de Ribera de Duero
Para mí el vino ideal para unos entrantes de mariscos es Mar de Frades y después carne: cordero, secreto,, lagarto, ..acompañado de Pago de Carravejas
En mi familia no somos de cenas de navidad abundantes , eso si, el vino nunca falta! Para el marisco maridamos con Albariño, y para la carne nos gusta mucho Portia Roble. Y como no, para brindar después nunca falla un cava seco, a ser posible Brut.
Un brindis siempre es necesario. Felices fiestas Mercedes.
Yo soy más dfe tinto…
A ver si hay suerte con el sorteo.
Qué mejor forma que maridar una buena comida navideña con vinos de la tierra, un penedés por ejemplo, para los entrantes y un montsant para el plato principal. El postre no sería lo mismo sin un Vi de gel y para brindar, la cima se alcanza con un Anna de Codorniu ¡La cena está servida!
Me gusta combinar la cena con vinos que mejor le vayan. suelo emoezar con blancos, normalmente albariño o ribeiro, y sigo con tintos un rivera o rioja y finalizo con cava o sidra según el gusto de cada uno
Participo gracias con un buen rioja
Un cava brutal mature para maridar con cualquier marisco
Para los aperitivos/entrantes elegiría un vino rosado de aguja, o bien un vino blanco seco o semiseco.
Para el plato principal, escogería un vino tinto con crianza y no demasiado cuerpo, salvo que el plato fuera cordero, en cuyo caso me decanto por un ribera (al menos, roble).
Para los postres, champán francés.
Para la sobremesa, un vino de oporto.
Un rosado rico pega con todo, ME ENCANTA!
En casa, llevamos tiempo maridando en la cena de Noche Buena y la comida de Navidad con Cava Brut Nature y no nos equivocamos va con todo evitando mezclar vinos.
Cenando con un buen Rioja tinto y un buen jamón
yo de vinos, se sólo beberlos y me gustan mucho los tintos intensos, lo que si he descubierto es que quedan muy bien con los quesos maduros con mucho sabor, ya que realzan ambos sabores!
por lo general, lo que hago, mas haya de la comida que tengamos, escojo un vino que me guste beber sólo de por si, sin nungún maridaje especial, aunque es verdad que con algunas comidas queda mejor que con otros, al final siempre acierto!
me ha gustado mucho el artículo y os agradezco poder aprender con el blog, probare por asociación este año! y ya os contaré si triunfo o no!
¡Seguro que sí Patricia! Ya nos cuentas 🙂
Un tinto siempre en las comidas,todo un triunfo
Para una buena cena de Navidad, el maridaje ideal es una buena combinación de gente estupenda y ricos platos regados con mejores vinos. para mi gusto siempre “in crescendo ” para no solapar los sabores de los platos. Empezando por vinos blancos, ligeramente afrutados para los entrantes, vino rosado para mariscos/pescados y tinto reserva para carnes. Y con el postre nada mejor que vino dulce o cava para contrastar. Desde luego con una selección de vinos como la del concurso, la cena y en general las Navidades, saldrán a pedir de boca.!! Felices fiestas a todos y Próspero 2019 !!!
Para la carne un buen Rioja o ribera del fuero
Para el pescado un blanco de rueda
yo empiezo con un alvariño y luego continuo para la cena con un tinto
un buen vino tinto de rioja y sidra
Mi elección habitual suele ser un rioja para la comida y un dulce para el postre
Mi maridaje sería un buen vino tinto crianza de ribera de duero con jamón ibérico y queso curado de oveja.
Para ser sincera yo no entiendo mucho de vinos. Solo puedo decir que me gustan pero no soy una experta. Me suelo dejar asesorar por familiares y amigos. Para esta Navidad me informaré en vuestro blog y en páginas especializadas. En este momento me quedaría con un maridaje por asociación, como recomendais. Creo que asi no fallaré.
Eso es Alba, ya verás como este año vas a dar en el clavo. Muchas gracias 🙂
mi maridaje perfecto es un vino joven y afrutado como aperitivo,con la sopa de marisco y el pescado un vino blanco o rosado ,fresco y de media maduracion y con la carne un buen crianza o reserva con cuerpo para pasar a los postres con un moscatel
Mi maridaje ideal sería vino tinto con jamon ibérico y queso de oveja añejo.
el maridaje ideal seria que todos pudiéramos cenar esa noche con la familia ,el vino es lo de menos.
Para el foie ponemos el vino francés Sauternes, para el sabor Gourmet.Para el marisco y canapés de agucate un blanco de Barbadillo, con sabor a sur. Y para el redondo de ternera un Enate crianza para salirnos un poco de los riojas y dar opción a los vinos cercanos a Huesca.
Felices fiestas y mucha salud para todos!
Un buen Rioja y sidra espumosa de mesa
Este artículo me ha servido de mucho. Gracias
Yo empezaría con vermú rosado con hielo como aperitivo para los estrnates. Un vino blanco, verdejo o albariño ,para el marisco y el pescado. Un buen vino tinto (hay tantos buenos en España que lo dejo al gusto de cada uno) para las carnes. Un Jerez dulce para los postres… ¡Y un cava para celebrar que la familia está unida!
¡Qué completo! La verdad que un vermú nunca viene mal. ¡Suerte Resu!
Un buen surtido de ibéricos, y un buen chuletón.
Para la cena de Nochebuena mi plan es para los entrantes un vino joven con D. O. Condado de Huelva con un toque dulce y espumoso para los aperitivos que llevan queso y para los que llevan marisco me gusta un vino lambrusco o Matheus rosado, para el pescado un vino blanco semiseco, para acompañar los platos de carne tomaremos un rioja reserva 2008 y un ribera del Duero gran reserva 2012. Por último, para el postre caerá un vino dulce con notas de naranja con D. O.Condado de Huelva, de Bodegas Andrade.
El cava, para mi gusto, combina contodo desde el principio hasta el final y mas alla, feliz navidad.
Un buen Cavernet Sauvignon me combina con todas las fases de las comidas navideñas
Cualquier vino de la Comunidad Valenciana, blanco o tinto, combina siempre perfecto. Desde el blanco para los aperitivos, como al final con los dulces, uno dulce o mistela. Y los esplendidos tintos para la comida, sea pescado, marisco o carne. Felices fiestas.
Un vino suave para empezar con el primer plato, y después subir a un vino de más intensidad para acompañar al segundo plato
Para los entrantes y mariscos un cava o un albariño. Luego tomaremos pollo asado relleno de frutos secos y manzana y me gusta acompañarlo con tinto…un Ribera del Duero, por ejemplo Altos de Tamarón roble. Para los postres y turrones, un dulce moscatel de mi tierra.
Un buen vino tinto de Ribera del Duero acompañando un buen plato de carrillada… y soy el mas feliz del mundo.
Vino tinto hasta con los turrones, jejejejeee
Debemos comenzar con sabores suaves para que lo que venga después no resulte insipido. Un entrante ligero como sopa o ensalada y un blanco joven . Continuamos con un tempranillo blanco, con un sabor fresco perfecto para mezclarse con los sabores del mar. Para guisos, estofados o carnes fuertes un tinto con cuerpo. Y un buen vino dulce o un cava para el postre. ¡Sin miedo a experimentar!
Lo ideal es un fino para ese aperitivo variado: jamón,queso,anchoas embutido,gambas,cigalitas, todo frio, Un rosado con aguja, Roses, Torres.Abascal, para entrantes calientes, pimientos piquillo,esparragos verdes rebozados al roquefort, almejas marinera. Un tinto de Barros Reserva para las carnes rojas, un tinto joven para pato,pularda, faisán, un Imperial Cine para cochinillo,cordero,cabrito al horno y un Solera 47 para los postres cafe acompañado de un Torres diez años o crema de orujo o hierbas al limón y unos paseítos antes de ir a dormir FELICES NAVIDADES y PROSPERO 2019
Los vinos más apropiados. Para empezar un buen blanco afrutadito, para seguir un tinto de tanino fino y sabrosón y para terminar la noche cava fresquito catalán
Mi maridaje perfecto sería un cava bien frío con los aperitivos. Un blanco ligero y afrutado con las ensaladas y con marisco o pescado. Un tinto intenso para las carnes rojas y un buen vino dulce para los quesos azules o chocolates en el postre. Si eso lo acompañamos de la mejor compañía nada fallará para que sea una velada inolvidable.
Eso es lo importante, hacer que esa noche sea especial y si es de la mano de un buen vino, mejor que mejor!
a nosotros nos gusta el vino de ajuga , un lambrusco , en nuestra comida y cenas navidaeñas que no falte , va con todo y es suavecito asi aguantamos el tiron junto con el marisquito y un buen cochinillo
Reconozco que un buen vino ameniza mucho una cena, con un consumo responsable.
Mi maridaje ideal sería un Don Periñón, pero como ni tengo el conocimiento necesario ni los medios adecuados para centrarme en el maridaje perfecto para nuestras cenas-comidas de estas fechas, nos conformamos con maridar en las cenas con champán y Condes de Albarei y en las comidas con el vino de casa… :))
tinto
Un albariño con los entrantes y el marisco, un buen rioja reserva con lechazo asado sobre patatas panadera, Pedro Ximénez con los dulces navideños.
Un bacalao vizcaina con un Maseosare Blanco y un Caprasia Blanco con una buena tabla de mariscos
un blanco rueda para el marisco……un tinto rioja para el cordero…y cava para turrones
Un albariño para el aperitivo, tinto Ribera del Duero para la carne y blanco para pescados y mariscos y un cava para los postres y brindar por unas Navidades maravillosas.
Un verdejo bien frio o un rosado siempre entran bien.
Un buen tinto con acidez natural para las carnes.
El mejor maridaje: Abadía de Retuerta Selección y un buen queso de Sardon de Duero, la tierra de mi familia
Albariño con percebes.Luchado castellano con Ribera del Duero (Mauro por ejemplo) y un Perro Giménez de postre.
Blanco para comenzar y un tinto bueno después, para el final un buen cava.
Iniciaría la cena con un entrante formado por una tabla de patés y queso junto a langostinos, regado con vino blanco. A continuación una crema de espárragos y cordero asado acompañados por vino tinto. Para terminar, tarta Selva Negra y los turrones, polvorines y mazapán, de bebida, vino rosado.
Pues en Nochebuena más que maridar, tomamos el vino según el gusto de cada uno. Los chicos empiezan y terminan la cena con tinto de la Ribera del Duero, normalmente Pago de Carraovejas o Protos. Las chicas, con los aperitivos y el marisco, tomamos Árabe de Bodegas Sani Primavera, un vino de aguja dulce y refrescante. Y con las carnes, cambiamos al Ribera del Duero. Y para el postre y los dulces, algún cava de la denominación de origen Condado de Huelva.
Buenos días,
Mi elección para la Nochebuena es la siguiente:
Entrantes un vino blanco afrutado, suave y ligero.
Para los mariscos, una buena copa de Manzanilla de Sanlúcar.
Para la carne, plato principal, un Ribera del Duero, con mucho cuerpo.
Para el postre, una copita de Moscatel de Chipiona, dulce y perfecto para cerrar una cena estupenda, en compañía de la familia.
Felices Fiestas equipo ¡¡
Mi maridage ideal para la cena de Nochebuena, de la cual me encargo este año por primera vez, va a constar de un cocktel-picoteo que va a incluir entre otros entrantes un cocktel de langostinos, croquetas de pollo, canapés de huevo de cordorniz y una selección de embitudos y quesos variados, que se acompañarán con un vino blanco suave y ligeramente dulce. Continuaremos con un primer plato de crema de calabaza, acompañada por un vino rosado con graduación elevada, para finalizar con cordero al horno que acompañaré con un vino tinto con cuerpo. Espero que los comensales queden contentos, y si me llevo el premio de vuestros vinos estoy segura de que lo conseguiré!!!
Un rico vino de toro, con cuerpo y sabor.
Para los que no entendemos de vino, nos tomaremos un gran reserva q para eso son días especiales.
En casa empezamos siempre con Fino de Jerez y cerveza con el aperitivo. Como somos una familia grande, hay gente para todos los gustos, por lo que tenemos vino blanco verdejo o rosado con el primer plato, suelen repetir con el pescado y la carne aquellos que lo prefieren siempre, aunque algunos pasamos a un buen Rijo o Ribera del Duero con la carne. Por supuesto cava con el postre. Hemos descubierto unos cavas extremeños y andaluces espectaculares. Como veis, nos gusta el vino!!!
Como nosotros la Noche Buena es bastante ligera, una tabla de quesos con un vinito blanco de mi tierra que es delicioso, LA POCA Vergonya, os animo a probarlo. Y con el pescado un rosado que buscaremos en el blog. Bon Nadal
A mí me encanta combinar un tartar de atún rojo con un buen vino Rioja Crianza. Realza el sabor del atún puesto que al ser atún rojo crudo tiene un sabor más parecido a la carne que al pescado.
Para la cena podría lo siguiente:
Para los entrantes, un vino blanco afrutado, suave y fresco.
Para el marisco una buena copa de Manzanilla de Sanlúcar, perfecto para el marisco.
Para el plato principal de carne, un Ribera del Duero, con cuerpo.
Para el postre, una copa de Moscatel de Chipiona, perfecto para cerrar una cena inolvidable.
Felices Fiestas a todos ¡¡
Mi eleccion es un frizzante para aperitivo y un tinto Pago de Carraovejas para la carne
Hola, buenos días.
Mi elección para esta Nochebuena va a ser un Albariño para el marisco y pescado, por ejemplo Orballo, me gusta mucho.
Para la carne un Ribera del Duero , Protos reserva 2012, potente.
Y para el brindis un cava, Anna de Codormiu es mi preferido.
Un verdejo para el aperitivo, tinto para la carne y blanco para pescados y mariscos
Hola, buenos días. Mi elección para esta Nochebuena va a ser un Albariño para marisco y pescado, por ejemplo Orballo me gusta mucho. Y para las carnes un Ribera del Duero potente como Protos Reserva 2012, me encanta.
Para los dulces y el brindis, un cava, me gusta Anna de Codorniu.
Un rosado para el entrante
Blanco para los quesoa
Tinto para la carne
Comenzaria con un blanco semidulce para los entremeses .A continuacion un vino rosado con el primer plato y por ultimo un Ribera del Duero para el segundo plato .
Para los entrantes un blanco ligero, que no sea dulzón tipo Rueda, me gustan bastante el Chardonnay (el Enate 234) o el gewürstraminer (Viñas del Vero), si tiro la casa por la ventana entonces un viognier (ValleGarcía, espléndido). Para el principal mejor un tinto, que acompaña mejor con lo caliente y desprende mejor todos sus aromas. En tintos soy de tempranillo, a ser posible 100%, sin mezclas, y tiro más por Rioja, así que un crianza o (si sigo tirando la casa por la ventana) un reserva. Prefiero salir de los típicos Cune o Marqués de Cáceres, pretendo ser un poco más especial: Beronia, viña Pomal o Ramón Bilbao nunca fallan. Aunque el otro día probé un Izadi que me encantó. Son vinos que están muy muy buenos, sin tener que dejarse el sueldo en un viña Tondonia o similar 🙂 Para el postre, o incluso si hay algún paté o foie de entrante, me gusta el Pedro Ximénez, un chupito cortito, porque es muy potente. Y como digestivo final, un buen sorbete de limón al cava!!
Qué menú más completo. Que haya suerte Lucía, y felices fiestas.
Muchas gracias!! Igualmente!!
Depende e lo que elijamos para comer… Es lo que marcará el tipo de vino.. Y lo más importante.. La compañía.
Vino blanco Albariño
Para los entrantes y aperitivos un Verdejo. Para el resto de la cena tinto de la ribera del Duero. En los postres y dulces algún cava aragonés.
A mí me gusta el tinto para todo. Además, como no ponemos platos sino tapeo, va bien de principio a fin 😁
Me encantan,los riberas del Duero,y los Riojas
Blanco para el marisco y tinto para la carne
Un vino blanco para el marisco y pescado.Para la carne un clarete y para los postres un vino dulce espumoso todo bien fresquito
Unos canapes con blanco seco con aroma frutal como Viña Esmeralda, marisco con vino blanco albariño, carnes frías con un rosado,Un buen asado de carne roja con un tinto de variedades de uvas poderosas con sabor muy potente. Vinos curtidos y maduros como los riojas y riberas como un Matarromera reserva.
Mariscos Blanco Subillon , Viura , Albariño ,
Carnes de pasto Tinto 12 ,5% ,( 14 % ) Grados temperatura del agua , Carnes de Caza Venados , Aves , e.c.t. , Tintos 14 ,(16 ) Grados , Toro , Valdepeñas , Aragón , e.c.t. , Postres un Cava , Semi Seco , Licores , Coñac y Whlsky
Siempre vino blanco para todos los pescados y mariscos y vino tinto para lo demás. El vino rosado nos da dolor de cabeza.
En la cena de Nochebuena,no puede faltar el vino en la mesa.de.mi familia.Para abrir boca marisco con un vino del sur,BARBADILLO.Para la carne para mí paladar y el de mi familia RIBERA DEL DUERO,y como no para el postre y siendo de Málaga un vino moscatel de la comarca de la AXARQUIA.
FELICES FIESTAS!!!!!
Nosotros con vino tinto y rosado… y cava!!!
rosado ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
EN NOCHEBUENA, SERA EL VINO BLANCO PARA EL MARISCO Y DESPUES EL TINTO PARA LA CARNE, JUNTO A LA FAMILIA.
Pues un cava brut de principio a fin. Lo he probado otros años y ha resultado estupendo; además se sube menos a la cabeza, jajaja.
me parece muy bien las explicaciones que se ofrecen
un blanco semidulce
El menú va a ser bastante tradicional, asi que tradicional también el maridaje, y como no nos gusta mezclar en exceso, empezamos, seguimos y terminamos con cava brut nature DO Utiel Requena, Dominio de la Vega para mas exactitud, uno de los mejores cavas valencianos y españoles del momento!!!
Para el marisco un blanco de Rueda, para la carne un buen Rivera del Duero, y para los postres un fondillon de Pinoso
PUES PARA LOS ENTRANTES YO ELEGIRIA UN MATEUS ROSE, PARA LOS MARISCOS Y CREMAS LIGERAS VOY A ELEGIR UN ENATE BIEN FRESQUITO Y PARA LAS CARNES VOY A ELEGIR UN TINTO MATARROMERA, PARA LOS POSTRES Y PARA ACOMPAÑAR CON EL CAFE ELIJO UN POCAS DE LA REGION DE OPORTO QUE ESTA MUY BUENO.
Comenzariamos con pescado y un buen vino blanco fresquito, un tinto para un buen ternasco asado, siempre el mejor maridaje sera estar en compañia de la familia
Un verdejo con el marisco es la opción ideal para empezar con las cenas. A ver si hay suerte!
Para la cena de Noche buena
Un crianza o un Reserva protos por ejemplo disfrutándolo con la familia y amigos la noche puede ser fantástica 😍😍
Yo apuesto por un vino tinto dulce para entrantes y aperitivos, ademas para el postre también marida genial.
pues como buena castellana, nuestra mesa estara llena de inos de ribera del duero. . . cigales para el que le guste el clarito, bajoz, paralos mas atrevidos e illera para los mas tiquismiquis y dulzones
Un Vino Verde portugués para los entrantes, con marisco, y un vino tinto de Somontano para la carne después
Para mi el primer plato de carne un negro RIOJA,y para el pescado un blanco de ALELLA.
Un manzanilla o fino para el marisco,quesos y jamás.
Y un Ribera roble para las carnes.
Y un cream o amontillado para los postres.
Feliz Navidad.
Un blanco para los entrantes, seguido de un lambrusco para las carnes y un Rivera del Duero para la carne. Y colofón con una Copita de cava para brindar por unas felices fiestas.
para entrantes un rosado.
para carnes un reserva
y para pescados un blanco .
y sy todavia te queda cuerpo y espacio para el postre un cava
Un rosado espumoso para el marisco,un Ribera de Duero para la carne, una buena combinación junto a la familia 👍
Para el aperitivo pondría un blanco ligero. Como el plato principal será pavo asado relleno me decantaría por un tinto reserva con aromas de ciruelas pasas y frutos secos y para rematar la cena brindaríamos con un cava de Bollullos,andaluz como yo.
Esta nochebuena como homenaje a mi reciente viaje a Asturias, cenaremos con sidra natural y después vinos blancos rias baixas y tintos de Ribera del Duero. Los postres irán acompañados de un cava brut nature
Para mí cena de Nochebuena deberemos vino tinto de Almería que va muy bien con los asados. Felices Fiestas.
Un buen vino blanco fresquito a poder ser rueda
Para los entrantes un rosado o alguna cerveza, para la carne por supuesto un buen tinto , si es reserva mejor y para el postre un espumoso dulce , mucha suerte a todos.
Un buen pescado a la plancha con un vino blanco
Vino blanco con centollo de Galicia y no te arrepentirás.
Para mi el vino blanco es el que mejor encaja con pescadosmariscos,carnes etc…y para beber el tinto por excelencia.
Lo mejor es el tinto con carne de buey 🙂
Mi maridaje favorito es el clásico vino tinto reserva señorío de ondas y queso curado, ambos de Día por supuesto. Y es que como dice el dicho vino, pan y queso sabe a beso.
¡Bien dicho Ángela! Buenos productos acompañados de buen vino, combinación ideal.
Optamos por un Riojita Reserva para el cordero y para pescado y marisco pasamos al vino blanco Rias Baixas (nos gusta Señorio de Sobral entre otros pero es una opción como cualquier otra) . Los postres los culminamos con un brindis de un buen extra brut, aunque a los más veteranos siempre les gusta meter algún anisete con los polvorones y el turrón!!! Las marcas de todos las vamos alternando entre unos pocos fijos que tenemos, no solemos innovar.
Vino tinto, siempre, y con la gente querida
Buen vino tinto y buena compañía, el tándem perfecto
Vinos con pescado y marisco, tinto carnes y un buen vino dulce con postres
Para los entrantes de marisco tomariamos un Albariño de Martín Codax y para el cordero un Licenciado reserva del 2013
Para mí el mejor acompaña para una copa de vino sería sobre todo la compañía el disfrutar de un buen vino con tu familia , amigos disfrutando de la noche cenando teniendo una buena charla.
En mi casa el mejor maridaje es con mis hijas, mis padres, mi hermano y mis sobrinos. Pero como eso solo quita el hambre de cariño pero no el del estómago, se sirven gambones y lasgostinos a la plancha, lo maridamos con un vino blanco de uva albariño, delicioso. Luego llega el cordero adquirido al pastor del pueblo, que se deshace en la boca y marida perfecto con un vino tinto recio de la misma tierra, Zamora. Lo mejor es disfrutarlo en compañía
Es importante quitar los dos hambres, el de cariño y el del estómago. ¡Felices fiestas José Ángel!
Nuestro maridaje está claro empezamos con Marina Alta un blanco muy fresquito del cual caen varias botellas, seguimos con un tinto Protos para la carne y terminamos con un cava manchego para los postres y los brindis finales. Feliz Navidad a todos.
El vino tinto para las carnes y el albariño para el pescado
Ysobre todo estar en buena compañia para compartirlos.
Un buen “Rosé” para un sashimi de atún rojo!!!! Espectacular!!
Un buen vino blanco con un buen pescado a la sal
Entiendo que la respuesta es compleja.Depende de muchos factores, carnes, embutidos, patés, pescados, mariscos, caldos, cocidos ectra…
El origen de los alimentos entiendo que deben maridarse con el origen de los vinos. En términos generales el maridaje es el paisaje servido en la mesa. Temas aparte son los cavas que maridan con todo, pero conviene seleccionarlos.
un vino blanco seco para acompañar la cena de navidad
Para la carne un buen vino tinto de Rioja y con el marisco un vino albariño y de postre un vino moscatel de Málaga.
Una combinación que me encanta es cava rosado con tostadas de foie. Es delicioso!
YO PONGO TANTO EL VINO BLANCO COMO EL ROSADO Y TINTO ALREDEDOR DE LOS COMENSALES PORQUE SOMOS MUCHOS Y DE DIFERENTES GUSTOS…Y CADA UNO VA COGIENDO EN FUNCIÓN SUYA
Un buen Rivera del duero
para los aperitivos y el marisco voy a poner un albariño bien fresquito y para las carnes me decanto por un vino rioja, el Ramón Bilbao, que nunca me defrauda con su excelente relación calidad precio
Yo por si acaso tengo vino negro, rosado y blanco. Que todo el mundo esté contento.
Hola, mi mejor madraje, sin duda es un vino blanco acompañado de tapita de queso semicurado..y todo esto en compañía de algún amigo para disfrutar más.
¡Qué bueno Luz! Que disfrutes de las fiestas.
Para mi una buena copa de vino, un Ramón Bilbao con un buen queso…. yo con eso tengo mi cena completa!!!!!!!!!!!, con respecto a la copa, que tenga un borde fino.
Un clásico, pescado blanco al horno con un verdejo. Para los entrantes y postres un brut.
No entiendo de vinos pero marido sí y me haría mucha ilusión por una vez proponer el vino… Y acertar!!!
totalmente de acuerdo con sus opiniones respecto al orden en que se presenta el vino a la mesa
Mi mejor maridaje es un buen lechazo asado con un gran reserva Ribera del Duero pero no soy tiquismiquis y disfruto con una copa de cualquier buen vino tinto español
Un buen Ribera del Duero, sin duda el mejor..para el buen cordero de Segovia.
Para mi lo mejor es empezar con un verdejo bien fresquito. Seguir con un tinto de toro y para rematar un vino dulce seco.
Nosotros cenaremos cabrito. Siempre maridamos con un buen vino de rivera del Duero.
Para acompañar la cena de Nochebuena contamos con una selección de vinos de Toro. Es la DO favorita de la familia.
Un vino blanco para el pescado y un somontano ppara carnes,terminando con un champán francés.
Yo siempre empiezo como bienvenida un cóctel fresquito sin alcohol, en la cena con la carne un buen ribera del Duero que no sea muy fuerte y para el pescado lo combinó con un moscato blanco
Buenos dias
Con un buen vino el maridaje siempre bien acompañado es una delicia pero con un pero ximenez nunca fallas
A disfrutar de las fiestas
Ya tengo encargado el cabrito para estas Navidades en mi supermercado Dia habitual, lo acompañaré con un vito tinto crianza
El vino blanco viene bien con cualquier pescado o marisco, menos con el pulpo, los tintos para casi tod dependiendo si es joven o de crianza.
Un Rioja reserva para carnes y pescado y un blanco espumoso para postres
Nosotros tomaremos los dos. Primero el blanco y después el tinto, aunque últimamente me decanto más por el blanco
Vino tinto con un buen chuletón.
Yo empezaría con un blanco bien fresquito para los entrantes y mariscos y continuaría con un ribera del duero o un rioja con cuerpo para los platos más contundentes.
sin duda un buen alvariño para el Marisco, que alegra el paladar 🙂 y para el segundo plato carnívoro, un buen Rioja nunca falla para ir entrando en calor 🔥 🙂
Ami personalmente ,me agrada el vino tinto pero es verdad que en estás fiestas todo depende de la elaboración de la cena que hagamos y disfrutar en familia es el mejor maridaje sin lugar a dudas así que “Felices fiestas para todos y mucha suerte “
Mi propuesta es la siguiente: Para carne un Tinto Pesquera, para el marisco un Martin Codax y para el postre cava Anna de Codorniu.
Buenisimo yo toston y vino blanco
Buenisimo
Con gambitas , un vino blanco fresquito y Un buen vinito tinto con la carne en salsa.
Me parece una idea estupenda tomar un vino blanco ,suave y con pocos grados para un plato fuerte de carne para contrarrestar calorías al organismo
El español fino…..tras el postre : VINO
¡Bien dicho Alejandro! Vino hasta en el postre 😉
Hola, acompañaría los aperitivos con un espumoso suave, la carne con un buen tinto, el postre con un Pedro Ximénez, y para más tarde, un champán para brindar. Gracias.
Un buen vino, alrededor de una mesa con los tuyos, realza el sabor de todo lo que compartas. El maridaje perfecto hace la cena inolvidable
Gracias por el sorteo, me gusta un buen vino, felices fiestas y pasarlo muy bien.
En mi caso yo beberé vino blanco dulce o semi dulce porque es el único que me guste. El resto seguro que se decanta por un buen tinto
Pues el salpicón y los bueyes los vamos a acompañar con un buen alvariño gallego.
Vino blanco para los entrantes
Vino negro plato principal
Cava para el postre
Como nuestra cena sera diversos platos para “ir picando”, nos encanta acompañarla con vino. Y… a celebrarlo !!!
para nosotros el mejor maridaje es un buen albariño para los mariscos y un mencia suave para las carnes y los pescados,
Pues para los entrantes un fantástico Rosado y para el primer plato que en nuestro caso va a ser carne un delicioso tinto y para los postres blanco !!!!!
un vino blanco espumoso afrutado para acompañar el marisquito. Que bueno!!!
Según sea blanco, rosado o tinto ya encontramos el maridaje perfecto.
Un fresco Albariño va de perlas con mis fideos con almejas!
Un buen Sangre de Toro . Con este se luce casi cualquier cosa para mi.
Con un buen vino, cualquier plato gana. ¡Muchas gracias Inma!
De primero marisco con un vino blanco como el Aiadedenia y para la carne, un buen solomillo al punto con un Photos que sienta tan bien.
Y por supuesto el Cava que no falte.
Vino blanco los entrantes y para el marisco, vino tinto para la carne o segundos y cava semiseco para el postre o turrones.
Yo normalmente me decido por el rosado, que a mi me parece que marida tanto con carnes como con pescados
¡Buena idea Alicia! El rosado mezcla lo bueno del tinto y del blanco, buena alternativa para muchos platos.
Nosotros con el marisco solemos tomar un vino blanco en la cena
Rosado para el cocktail de gambas, rueda para el pescado, y el Rioja para una buena carne!!!
El maridaje que mas me agrada es una buena barbacoa con un tinto seco, tratandose de quesos me agradan los blancos dulces y en ocasiones especiales para una serata un buen tinto seco queda fenomenal
El mejor maridaje es tinto siempre para las carnes y blanco para el pescado. Nos suele gustar mucho el Rioja o el Ribera del Duero y como Blancos el vino de Rueda está exquisito y un buen Chardonnay, Un redondo de carne, un cócktail de gambas o unos calamares rellenos, uhmmm
Y para los postres el cava o la sidra
Para el marisco un vino blanco. El albariño siempre es una buena opción
Yo pondria un buen tinto Paiva con.un solomillo siempre en una copa grande de cristal y dos dedos de vino
Ha ser posible en temperatura ambiente
Y después tendría el.vino ARABE blanco Extremeño muy frio
Ha disfrutar de éstos dias
Emperaria por un buen vino blanco y después un rosado
Me parece muy interesante lo que explicssteis en los puntos anteriores sobre la intensidad del sabor del vino, y sius diferencias,patri me hga dejado claro alguna que otra duda.
Un Rioja reserva para la carne y pescado y un blanco espumoso para los postres
Para mi un buen vino a acompaññar con la cena es aquel que al degustar y beber no pierda el sabor del vino agradable que estoy bebiendo y disfrutar del cambio de sabores por ejemplo si preparo una carne guisada o carne en distintas formas de preparar beber un vino tinto intenso y sentir el cambio de sabor en la boca es super agradable o disfrutar de un postre muy dulce y sentir el vino tinto intenso y con aroma fuerte, el cambio o contraste de sabores para mi gusto es no perder el sabor de el plato a acompañar dulce o salado.
Como va a ser con pescado, lo marido con un verdejo bien fresquito
Para la carne y pescado un Rioja reserva y un blanco espumoso para los postres
En casa , tomamos blanco joven para el marisco y el pescado y el tinto para las carnes !!! Felices Fiestas !!!
En mi casa esa noche será vino blanco para el pescado y marisco, concretamente un verdejo, para la carne un tinto crianza Ribera del Duero y para los postres un vino espumoso de Castilla/León
Un buen tinto para el cochinillo. Y luego el cava para la copita de despedida del año
Siempre tiene que haber un brindis en las fechas importantes 😉 Gracias Teresa.
Muy buena informacion a la.hora de.comprar un buen vino
Yo prefero por asociación y en especial vino blanco.
Para los mariscos el vino que más me gusta es un Ribeiro Blanco tiene un punto final que casi se notan las burbujas pero sin llegar a tenerlas
Mi maridaje sería vino lambrusco que me encanta para los entrantes y los pescados. Rioja para alguna carne y algún vino dulce como colofón con el postre.
En nuestra casa lo que buscamos es pasarlo bien y disfrutar al maximo…
Por lo que en la mesa pasan todo tipo de vinos…
Desde un palo cortado a un vino tinto o blanco…
Intercalo con algun rosado tambien…
En el menu hay desde aperitivos a pescados y carnes…
Y cada uno degusta tanto el vino como la comuda que mas le guste…
Asi hay para todos los gustos y no hay discusiones…
Vinito blanco con pescadito a la plancha rico rico y con fundamento
La cena de Navidad la haremos como siempre en familia y fiel a nuestra tradición comensara con unos entrantes compuestos por ibéricos de Jabugo, canapés, quesos de cabra Payoya en varias marinaciones y alguna que otra especialidades familiares en entrantes, acompañado de un vino fino de Chiclana algunos y otros un oloroso o solera de Jerez. Seguiremos con diversos mariscos acompañado por un vino blanco afrutado de Barbadillo, para después pasar a las carnes, como siempre el clásico pavo relleno y asado junto con varias especialidades de carnes de cada una de las mujeres y algunos hombres miembros de la familia participantes, todo estas deluas de carnes marinada con un buen vino de Rioja Cune y otros preferirnos un buen Rivera del Dueto de Prontos. Para luego terminar el que pueda claro está con los postres, estos postres serán como siempre diversos, varios de las mujeres, hijas y como no también algún marido participa en este especie de concurso de a ver quién prepara el mejor, el más bonito, el más original, el más laborioso y en fin un montón de delicatessen caseras elaboradas con, por supuesto mucho cariño y trabajo y como no competitividad sana, estos postres lo acompañamos o mejor nos lo tomamos después unos licores de Yerbas y frutos, para poder digerir mejor lo comido y como no después cantes tradicionales, zambomba, pandereta , botella vacía de anís, almire de latón y demás instrumentos del día en concreto.
Y por último las uvas……… Ahh no que eso es en noche vieja perdon, nada más de describirlo me he mareado y ya no se lo que escribo ni en el día o noche que estaba.
Una Nochebuena muy completa Salvador. Que la disfrutes al lado de la familia 🙂
Para mí el mejor es un buen tinto para acompañar la carne y una buena sobremesa
Un albariño con una merluza rellena gratinada,
O un moscato con unas berengenas rebozadas
Para mi sin duda es un buen vino tinto para acompañar la carne de una buena comida de navidad
Con que que el vino sea bueno igual me da
Un vino blanco bine frio, de Rueda, uva verdejo con un trozo de bacalao guisado por mi suegra.
No entiendo mucho de vinos, pero para la cena y la comida de Navidad, suelen aparecer Riojas, Viñas del Vero y algún Cava y sidra para el postre. Son un complemento ideal para una buena cena y comida
Yo me decantaría por un buen cava para toda la comida de navidad ya que puede maridar con casi todo.
Un saludo.
En mi casa es un clásico mientras preparamos la cena tomar una copita de Málaga Virgen, pero solo una que la noche es muy larga!. Durante la cena un vino blanco semi dulce Bach Extrísimo para el marisco y quesos y un Ribera de Duero Mararromera, mi favorito, para la carne, que suele ser cordero. Y para los turrones cava brut naure Bach Extrísimo y sidra El Gaitero. No puedes arruinar la cena más importante del año con un vino cualquiera!
El que más me gusta es el rosado
Prefiero el blanco para pescado y quesos que es lo que suelo tomar, vino fresco y ligero
Prefiero el blanco para pescado y quesos que es lo que suelo tomar, vino fresco y ligero
Para los entrantes el maridaje de los aperitivos es con un vino dulce. Para todo lo demás con un tinto suave tipo Ribera…
Vino rosado en el primer plato y tono en el ségundo, Oporto para el postre
Tinto para las carnes, blanco para los pescados y mariscos y dulce para los dulces.
En estas fiestas mi casa parece la torre de Babel. Así que para quedar bien con todos los invitados se ponen varios vinos para que cada uno elija el que quiera. En la comida Rioja tinto, Lambrusco rosado y Moscato blanco. Al postre Sidra espumosa, Cava y Vino dulce.
Pues un albariño para los entrantes osea el marisco y luego un Rioja del bueno para la carne ese es el perfecto
Un pica pica, con jamón i foie de pato, un buen queso …. con un ENATE RESERVA
Con un cochinillo y sus turrones con un BRUT NATURE PARXET
FELICES FIESTAS!!!!!
Para mí el maridaje perfecto sería con un buen vino blanco bien fresquito. Me encanta y a mi gusto casa con todo 😁
Un buen blanco nunca falla. Gracias Amparo.
A mí los vinos que más me gustan son los tintos… pero a un buen albariño para el marisco tampoco le hago ascos!!
Un buen verdejo de Rueda, con lo que le pongas.
Un verdejo de rueda va a presidir la cena de nochebuena, que se basará en pescado… y para el día de Navidad, un tinto roble de Ramón Bilbao
A mí me encanta el cava, y para mi gusto marida con todo. Por lo tanto , para mi el mejor maridaje es toda la cena con cava
Un tinto de resernva
Pues con un buen tinto todo sabe a gloria! Me decantaría por un Contino y tomaría con él hasta el turrón!
En mi casa preferimos vino tinto y si puede ser un Rioja crianza y últimamente para los postres nos tomamos un Moscato!!
En Nochevieja brindamos siempre con Sidra El Gaitero!!
La cena de Nochebue nos gusta que sea ligera y todo para compartir, con lo cual nos decantamos por un vino blanco con aguja o cava durante toda la cena, para lo más dulce un jerez o vino dulce como Chivite.
El pescado con vino blanco, marisco Albariño y la carne con tinto ya sea de Rioja, Ribera del Duero o Somontano.
COMO MARIDAJE Y PARA NO COMPLICAR MUCHO EL TEMA,OSEA COMIDAS Y CENAS DE NAVIDAD YO RECURRO A UN VINO DE RIBERA DE DUERO JOVEN O ROBLE QUE NO SON MUY FUERTES DE SABOR Y PUEDEN IR CON ENTRANTES, PESCADO O CARNE. MUCHA SUERTE. MUCHAS GRACIAS. MUCHAS FELICIDADES
Esta Nochebuena cenaremos marisco y lo acompañaremos con un buen champán (Moet Chandon).
También lo podríamos acompañar con un vino de aguja, un Alella.
Después una gama de turrones i dulces navideños con un licor dulce o un jerez seco.
Felices Fiestas!!
Para el pescado pondría un vino blanco de Las Nieves de la bodega Bal Minuta, para la carne pondré un Ramón Bilbao, un buen Rioja y para brindar, un Manelmía, tambien de la bodega Bal Minuta
Me gusta el vino blanco para pescado o marisco con el MARISCO va estupendamente el Albariño. Y con la carne el tinto ya sea de Ribera del Duero, Rioja o Somontano
Yo empezaría con un barbadillo para lo entrantes….. Y seguiría un Ribera del Duero
Marisa con carne o pescado a la mil maravillas!!!
Yo soy de maridaje con vinos de la tierra, para los entrantes y el pescado un buen Rueda fresquito y para la carne un Ribera tinto. Para mi es algo que nunca falta
Plato de cocido madrileño con vino tinto y tortilla española con un vino blanco de entrante con jamón y queso
Esos días, en cuestiones de vino, en casa somos muy clásicos. Vino blanco (Albariño preferentemente) con aperitivos, entrantes y demás. Ribera del Duero ya para la carne más adelante.
Unos langostinos al horno y de segundo cordero asado…perfecto para esos vinos
Yo si puedo siempre tengo algún crianza, me gusta el vino tinto aunque de vez en cuando también con el marisco y pescado me gusta el blanco.
Un Tokai Oremus para los postres!
Vino blanco espumoso con almejas salteadas
En nuestra mesa vino Pago de carraovejas Rivera del Duero y Cava extremeño de la Chinata
El maridaje perfecto si es pescado está bien un vino blanco al igual que con el marisco el vino blanco y si es albariño mucho mejor y para la carne el mejor un tinto ya sea Ribera del Duero, Rioja y el Somontano que está comiendo terreno al Rioja.
En nuestra casa no faltará un Godello para el aperitivo.
Besugo al horno, maridaje con un buen vino blanco Monólogo. Cordero con un buen Rioja tinto, cava para brindar!
En la cena de Nochebuena siempre preparo carnes, así que pongo tintos. Y para los postres, con los turrones y demás dulces navideños, tomaremos vino dulce.
Mi maridaje perfecto es un crianza con un buen cabrito guisado.
Una buena tabla de quesos con una copa de Verdejo
Maridaje de cochinillo 🐷 “cuchifrito” con 🥗 ensalada de germinados y un rico y muy muy ❄️ fresquito vino 🍷 rosado de aguja, y si no te llega 💰, te haces un rosado con gaseosa y sigues riendote con la 👨👩👧👧 familia o con quien quieras 👬 desafiando las canciones 🎼 del karaoke de TV.
🍾 Felices 🎄 fiestas!!!! 🎆🎉🎇🎊🎆
¡Eso es, lo importante es disfrutar con la familia de esa noche tan especial! Gracias Marisabel.
Elejiría el maridaje por contraste.
Canasta para los aperitivos es el que mejor acompaño con la cena de Navidad y Rioja Verdejo para la comida al final Cava
Para el aperitivo no hay nada mejor que un Godello…Nos encanta a todos.
Para empezar con la carne una botella de Petalos( D.O. bierzo) , continuando con un blanco para el pescado, Baloiro (D.O. bierzo) y para terminar con el postre perfecto una botella de Libamus dulce de mencia( D.O. bierzo)
Pues para mi lo mejor es un vino blanco afrutado fresquito, a mi familia tambien le encanta asi que con eso acompañamos las ricas comidas de estas fiestas.
Para mí vino blanco porque me gusta con el pescado y para mi familia siempre tinto cenen lo que cenen.
Mi maridaje ideal es cochinillo asado con patatas panadera y un vino tinto de Toro.
Alvariro, ribera dueño y cava
Empezar con una sidra fresquita, luego un blanco afrutado para el marisco, un tinto crianza para la carne y, para terminar, una copa de champán.
Un buen vino tinto,para toda la comida.Al final.un buen cava
YO EMPEZARÍA POR UN VINO 🍷 BLANCO PESCADOR PARA EL PESCADO 🐠 PARA LAS CARNES UN VINO 🍷 TINTO MARQUES DE RISCAL
PARA LOS POSTRES UN VINO 🍷 DULCE O CAVA PARTICIPO COMPARTO HABER SI TENGO SUERTE 🍀 🍀 🎄🌲🎄🌲🎈🎆🎊🎉
Un buen tinto para la carne y uno blanco para el pescado.
Para antes de comenzar la cena una copia de blanco y luego para las carnes y quesos un buen tinto Rioja o Rivera Del Duero
Soy de gustos tradicionales. Un buen albariño para el marisco y un Rioja o Ribera de Duero para la carne.
Pondria un buen.tinto para toda la comida.Psra acabar.un buen cava.
Me gusta el vino blanco pero espumoso para todo
Me gusta el vino vino blanco para el pescado pero un poco espumoso
Ribeiro o Albariño para los mariscos y pescado y Ribeira Sacra tinto para las carnes.Para los postres cava o sidra.
Un vino Verdejo blanco para el marisco, un rosado para los embutidos y un rioja para el cirdero
Un vino blanco para el marisco y pescado,un clarete para la carne y un vino dulce espumoso para el postre, todo bien fresquito.
Un buen vino tinto para la carne y blanco suave para el pescado
En mi casa un Rueda blanco para el pescado y marisco, un Ribera del Duero para el cabrito o cordero lechal. Siempre hay de los dos vinos.
Para mi Lambrusco rosado creo que ba bien para marisco y carne. Para unos langostinos y unas carrilleras al oporto la cena ideal jajaja
Para las carnes un buen tinto rioja y para los pescados un buen blanco rueda
De primero entrantes variados, mariscos y un buen Albariño. Para las chirlitas a la marinera un rosado. A mi me pirra el Lambrusco. Y para el cochinillo (si te cabe) un buen tinto. Probé un Dulcinea en El Toboso, escandaloso de bueno. Y para el postre …. umm licorcito. Que paseis unas fiestas lo mejor posible!!!
Que tipo de marinaje…?. No tengo ni idea de vinos, no me gusta, no lo bebo ni con kalimoxo y además con una gota en mis labios me provocan una reacción “de payaso”.. Me saca los colores… Yo si me toca se lo regalaré a mis amigos bebedores de vino que ellos lo apreciaran mucho más que yo… En buen regalo de reyes…
Un vino espumoso para los entrantes, como canapes, tabla de quesos y paté, ibericos, un vino blanco para el marisco y un tinto para el cordero asado y con el postre un cava o sidra
Este año cambio de menu. Unos langostinos y unas carrilleras al vino de oprto. A mi me gusta un vino espumoso pero este año cambiare al blanco que creo que le ira bien al marisco y a la carne
El albariño Valdemar
El blanco bien fresquito como aperitivo para comenzar la cena con foie y algun aperitivo de marisco sería mi elección
Me gusta mucho el blanco, siempre como pescado en Nochebuena, un Somontano por ejemplo. Para las carnes garnacha Palmeri Sicilia. En España hay muy buenos vinos en todas sus denominaciones. Feliz Navidad y suerte a todos
A mi me parece que el vino que debe acompañar a la cena, comida o lo que vayamos hacer es el que le guste a los comensales, por ejemplo un blanco del Rosal ( zona Rías Baixas) es de lo mejor, acompaña tanto a marisco, como pescado o carne, lo dicho lo que le guste al comensal. Isabel m
para empezar pondré un surtido de queso que maridan genial con el negro crianza mmmmm
Una pequeña degustación de vinos, sin caer en los cánones de “carnes con tinto, pescados con blanco”. Es la mejor ocasión para probar mezclas nuevas.
En casa les gusta el Rioja en todas sus variantes. Suelo poner un Rioja joven blanco y otro tinto. Para el postre Moscatel y algunos licores.
Para éstas fiestas un tinto Valdepeñas para la carne y un blanco suave para los aperitivos, cremas y pescado.
Me gusta mucho el blanco, siempre como pescado en Nochebuena, un Somontano por ejemplo. Para las carnes garnacha Palmeri Sicilia. En España hay muy buenos vinos en todas sus denominaciones.
Un buen rosado para los aperitivos, un tinto para la carne, un blanco si hago pescado y para culminar un cava frio.
A mí me gusta con el marisco, que comeremos primero un albariño y con la carne un ribera del Duero. Al comenzar la cerveza y al terminar el cava
Hola llo en pezaria con un vino blanco para pescado y des pues bino tinto para la carne y el rosado para gambas o marisco es pero que me toque ..
Lo importante es tomarte el vino tinto con un chuletón y con tu familia.
El maridaje perfecto es con la compañía deseada y en un ambiente de complicidad y de buenos momentos.
Buenos consejos
Por el vino en la mesa y despertares la alegría de tus invitados
En casa somo muy amante de los vinos y para el marisco y entrantes un vino blanco albariño, ahora para el momento de servir el solomillo.csmbiamos de tercio.y pasamos a servir un rioja tipo finca resalzo o Marqués de Cáceres pero lo verdaderamente importante es con quien se toma y esos dias aún más
Me gustan los Rioja
Con el pescado y marisco, un vino blanco verdejo, para las carnes un Rivera del duero tinto, y para los postres un cava o vino dulce. Pero lo mejor es tener buena compañía y buen ambiente, con eso cualquier vino va bien. Feliz navidad!!
Un vino blanco de Rueda.para el pescado y un MAURO.pars.la carne
Nos gusta más el tinto, es un compañero ideal para cualquier receta. Haré cóctel de marisco, lomo mechado, espero tener la suerte de disfrutar de un buen vino, gracias!
Ahora la tendencia es a beber una sola clase de vino en todos lo platos, yo elijo Albariño, que va muy bien con el marisco, los pescados, y la carne
Para mi un buen blanco…..para él, un buen tinto…
Para todos un buen cava para celebrar las fiestas.
Yo en esta nochebuena pondre pescado como dorada a la murciana y lo acompañaremos con un vino blanco de rueda verdejo arribeño que nos encanta.
Haremos jamón de cerdo con especies,asada al horno,con vegetales ,arroz con alubias negras,todo estilo cubano,caribeño,por lo que creo que les maridaría bien un tinto suave,joven .
En mi casa la cena se servirá con un buen vino blanco de mi pueblo para acompañar el pescado que siempre hace mi madre.
Para mi sin duda un buen vino tinto reserva para la comida, y para el postre un champán fresquito.
Para mi sin duda un buen vino tinto reserva para la comida, y para el postre un champán fresquito.
En casa es preferente el tinto Rivera del Duero para cenar ya que las carnes es lo elegido por tod@s
En casa se sirve vino tinto y rosado nuestro menú es de carnes, aperitivos y ensaladas y muy en familia.
Por unes fiestas felices sea con vino blanco .negro o rosado
En mi casa para los entrantes y el primer plato, serviré un blanco semi dulce Bach Extrisimo , para el segundo plato un tinto Rioja El Coto crianza del 2001 y para terminar en los postres cava Reyes de Aragon bruto nature, y aprovecho para felicitar las fiestas s todos.
Besugo con un albariño.
Para acompañar al picoteo a base de marisco un Blanco, después con la carne un Tinto, y para terminar con el postre y los turrones un Cava.
Aparte de los protocolos tradicionales de asociar el vino blanco para el pescado y el tinto para las carnes, también me gustan bastante los rosados y afrutados por lo que se pueden intercalar unos con otros según los gustos de los comensales pero para terminar la cena con los postres indudablemente el champagne.
Lo mejor es un buen jamón ibérico de pata negra acompañado de un Ribera de Duero, es algo que siempre apetece para abrir boca.
Me gustan los blancos con un toque dulce para los entrantes. Con los platos de carne un tinto crianza. Y me encanta un valdepeñas tinto con un buen queso manchego curado.
Empezaría con un Verdejo blanco para el marisco y seguiría con un Protos Reserva para en segundo, que en mi casa es Pullarda.Y el postre con un vino dulce.
Lechazo con un tinto Matarromera Reserva 2014 D.O. Ribera del Duero. Bacalao con un Protos D.O. Rueda y con el tiramisú de fresa un Rosado Joven Calderona de Frutos Villar. Para brindar después de las uvas y para el sorbete Vino Emina Brut Nature de Bodegas Emina. Sin abusar de ninguno que luego pasa lo que pasa!!!
Me gusta el vino blanco para los entrantes y ya para la carne o el pescado más bien rosado o tinto.
Todo en armonía para conjugar bien el plato con el vino, la combinación es importante para disfrutar cada sabor y cada sorbo.
Para terminar un poco de cava o champán genial para acompañar el postre o incluso después para tomar algún dulce navideño o Bombones.
Hola! Yo tengo pensado poner un rape en salsa y maridarlo con un Albariño o un Rueda y un rioja para el solomillo
Para mi con los entrantes y sopa de mariscos, langostinos al horno va perfecto un vino blanco, después con la carne un buen vino tinto y con el postre cava.
No es tiendo mucho de vino pero el que más me gusta es el blanco acampanado y sobre todo si estoy acompañada con toda mi familia, lo mejor de lo mejor.
La verdad es que en nochebuena suelo poner de todo: vino tinto, blanco, rosado y lambrusco porque siempre nos juntamos 18 y no a todos nos gusta el mismo, eso sí, para complementario, pavo relleno en salsa de ciruelas y Cocktail de marisco
Nosotros para el cocktail de marisco y el tartar de salmón seguro que elegimos un buen vino blanco.
Me gustan lo vinos con un toque de dulzor si son blancos y para los entrantes. Con lel primer y segundo plato me guntan tintos de crianza. La combinacion de un buen vino tinto Valdepeñas con un buen queso manchego curado, me encanta.
Un verdejo con el marisco y un Pedro Ximénez para acompañar postre…
En las fiestas de Navidad siempre preparo una buena tabla de embutidos y quesos del país regados con un buen vino tinto joven de crianza Bru de Verù (2015).
Un buen maridaje de aperitivo: vino negro con quesos artesanos. Y de postre vino negro con diferentes chocolates.Y todo el vino en una buena copa !!
En Familia comiendo pavo polvorones i turron con xampany para brindar