Niños y familia

¡Sorteo! ¿Cuál es tu maridaje ideal para la cena de Nochebuena?

Gana un lote de vinos valorado en 35€

El maridaje de vinos en la cena de nochebuena es algo que puede darnos más de un dolor de cabeza los días previos a su preparación pensando cual de todos serán los vinos más adecuados para nuestro menú de la cena.

Pero no hay mejor vino para una cena que aquel que nos guste. Debemos dejar de lado el tópico del vino blanco para el pescado, el vino rosado para el marisco y el vino tinto para la carne y disfrutar más de nuestros gustos e incluso arriesgando en las combinaciones.

¿Quieres ganar un lote de vinos para completar tu cena de nochebuena? Así el maridaje de vino será mucho más fácil si tienes todos en casa.

Para poder ganarlo debes suscribirte a nuestra newsletter y, además, comentar en este mismo post cuál sería tu maridaje ideal para acompañar la cena de Nochebuena. Tienes de plazo desde el 10 hasta el 16 de diciembre para participar. En la semana del 17 de diciembre daremos a conocer el/la afortunad@ y tendrá el lote de vinos en su casa antes de la gran noche. Es muy fácil. ¡No esperes más y participa!

¿Cómo hacer un buen maridaje de vinos para las fiestas navideñas?

El maridaje vinícola al fin y al cabo es un arte, el arte de emparejar una buena cena con un buen vino, y no hay nadie que lo haga mejor que el propio artista, siendo en este caso quien se encargue de elaborar la cena de nochebuena.

No obstante, la cena de nochebuena es un día especial de la navidad donde toda la familia se reúne. Por tanto es importante seguir algunos consejos, para no excedernos en la innovación y evitar que nuestra cena se vea dañada.

Tres consejos para elegir el maridaje de tu cena de Nochebuena

  1. Elegir los vinos con un orden creciente.

A la hora de servir el vino a nuestros invitados es importante tener en cuenta la fuerza del sabor y los grados que poseen, de manera que los de menor sabor y grado de alcohol se deben servir primero y los siguientes deben de ir in crescendo. De esta manera ningún vino resultará insípido respecto al anterior.

2. Peso e intensidad similar entre el vino y el plato

El peso y la intensidad de un vino viene determinado por varios factores como el sabor, el cuerpo, el grado de alcohol, la maduración, la región, el tipo de uva, etc. Todos estos factores influyen a la hora de combinar el plato de la cena de navidad con el vino a elegir.

Siendo el más leve el vino blanco joven y el más fuerte el gran reserva, encontrándose en el medio los vinos rosados.

3. Decidir la elección del vino por asociación o por contraste

Podemos elegir entre dos formas de que nuestro plato combine con el vino:

  • Por asociación, si buscamos que el vino sea similar al plato. Es decir, si la elección para el postre es un vino dulce o si para el pescado blanco elegimos un vino blanco. De esta forma son sabores similares.
  • Por contraste, en este caso se busca lo contrario, que el vino elegido sea lo opuesto al plato. De forma que si ponemos un entrante picante, aunque sea de carne, en vez de un vino tinto de muchos grados que puede incrementar la temperatura corporal por el picante, es mejor elegir un vino blanco o rosado.

Por tanto,  aparte de estos tres consejos para la elección de maridaje en la cena de nochebuena cabría  añadir el mejor: elegir, en todo momento, un vino que nos guste beber solo.

Si aún tienes dudas sobre qué vino elegir y quieres adaptarte a los protocolos tradicionales del maridaje te recomendamos que eches un vistazo a los tipos de vinos y sus características principales para tener la mejor cena de nochebuena.

¡Suerte en el sorteo!

(*)Bases legales y condiciones del sorteo

Ver comentarios

  • Jose Antonio Fraile Fraile es López Dice:

    En mi casa se servirá para las comidas vino albariño

  • Sergio cela sanchez Dice:

    Con ribera tinto seria un maridaje perfecto para estas fiestas

  • Raquel Arias Nuñez Dice:

    Que mejor que un buenos vinos D.O.Valdeorras,godellos y mencías para unos buenos mariscos y carnes.Y para postres y cafés unos chupitos de licores caseros que precisamente elaboro yo.

  • Maria Soledad Dice:

    Lambrusco y Rivera del Duero son los que tomamos

  • Nieves González Guerrero Dice:

    Con los aperitivos y marisco un Diamante blanco fresquito,porque era el vino que le gustaba a mi suegra. Con el cordero, un Castillo de Maluenda, tinto crianza, de la zona del pueblo de mi madre. Turrones y polvorones con mistela. Para brindar sidra asturiana y cava catalán

  • ALEXIA Lara Gómez Dice:

    Tengo muy claro que para la cena de noche buena voy a elegir y vino fresco y joven, de agua y semi dulce. Y para el postre alguno tipo cream

  • Carmen Regulez Fernandez Dice:

    Mariscos Blanco Subillon , Viura , Albariño ,
    Carnes de pasto Tinto 12 ,5% ,( 14 % ) Grados temperatura del agua , Carnes de Caza Venados , Aves , e.c.t.Tintos 14 ,(16 ) Grados , Toro , Valdepeñas , Aragón , e.c.t. , Postres un Cava , Semi Seco , Licores , Coñac y Whlsky

  • M. Lucia bartoll Dice:

    En la cena de nochebuena vamos a utilizar tres tipos de vino: vino blanco, vino tinto y un espumoso.

  • Sergio cela sanchez Dice:

    Unas carrilleras al vino tinto

  • Para las carnes, por norma general lechazo tenemos por costumbre un Protos Reserva de la DO Ribera de Duero y para el pescado y marisco un Rueda como el Cuatro Rayas...

  • En Nochebuena bacalao al pil pil con albariño de las Rías Baixas, y para los dulces, un rico cava

  • Raquel Arias Nuñez Dice:

    Que mejor que un buen vino D.O. Valdeorras, tenemos godellos y mencías para acompañar unos buenos mariscos y unas buenas carnes.Y en los postres y los cafés,unos chupitos caseros que precisamente elaboro yo.

  • pilar litago perez Dice:

    en los aperitivos tomamos cava brut y en la cena ribera del duero para los postres un poquito de cava

  • Gracias por estos buenos consejos

  • En mi casa probaremos un experimento culinario nuevo , la intención será cocinar y saborear con los mismos ingredientes , es decir carnes rojas se haran en una salsa que contenga un buen tinto crianza que después las acompañarán , con el pescado lubina al horno tendrá su toque de vino Ribeiro en el último mto de terminar de hacerse y luego ese mismo vino para degustarlo y para el postre algún dulce con cava etc de este modo el paladar saboreara cada plato con su esencia ...

  • Gonzalo Muñoz Salguero Dice:

    Vino joven del Condado de Huelva para entrantes y mariscos. Protos para el cochinillo. Para el postre un vino de naranja de Moguer y cava para la celabración del año nuevo.

  • Pues en casa somos dos gatos y una oveja de peluche. Tenemos la costumbre de que el día de Nochebuena, mientras vamos preparando nuestra cena, abrimos una botella de buen vino tinto, sin una preferencia por la zona, hemos probado muchos y muy ricos, brindamos por nosotros y por los que queremos, y vamos haciendo la cena. Luego ya a la mesa nos ponemos más formalitos y cogemos la botella que solemos comprar y guardar, la buena que se dice, y la abrimos para darnos el gustazo. Si hay marisco o pescado, el gato grande prefiere Albariño, a mi que no me gusta el vino blanco, sigo decantándome por el buen tinto de mi país. Ya sea carne o pescado, siempre habrá un buen momento para brindar con una buena copa. Tenemos tanto y tan bueno!!!
    Feliz Navidad a todos!

  • Maria Del Carmen Hernandez Mendez Dice:

    Aún no tenemos claro si esta Navidad el plato fuerte será pescado o carne pero los vinos si lo sabemos con anterioridad. Os cuento: Si finalmente nos decidimos por una merluza rellena de gulas y gambas el vino sería !!como no!! un blanco afrutado tipo Afortunado (DO Rueda) o un Protos Verdejo (DO Rueda) con su sabor inconfundible porque es redondo, afrutado y tiene buena acidez.
    Si por el contrario nos decidiéramos por carne como plato principal, en plan cabrito, cordero etc me decidiría por un Ramón Bilbao Crianza (DO Rioja) o un Azpilicueta Reserva (DO Rioja)

  • Gracias por estos buenos consejos

  • luN BUEN VINO TINTO Y LUGO UN BUEN CAVA

Share
Publicado por

Recent Posts

Formas sencillas para saber cómo quitar un remache

¿Quieres quitar un remache? No te preocupes, hoy te damos las claves de cómo quitar un remache con taladro y…

2 años

Propiedades y beneficios de la lombarda para tu salud

En los menús navideños más tradicionales no suelen faltar la lombardo, de ahí que su consume se dispare en estos…

2 años

Cómo hacer un riquísimo ceviche colombiano de camarones

El ceviche colombiano con camarones es una variedad del tradicional peruano. Eso sí, es igual de exquisito y sabroso. Te…

2 años

Consejos clave para saber cómo pintar la raya del ojo

La Navidad son fechas repletas de compromisos familiares y con amigos y esto exige dar nuestra mejor versión. No es…

2 años

Cómo hacer magret de pato al horno y que quede exquisito

Queda poco para dar el pistoletazo de salida a las comilonas navideñas y seguro que muchos ya tienen todo listo.…

2 años

Propiedades clave de las lubinas

Si hace unos días descubríamos las propiedades de la dorada, en esta ocasión vamos a descubrir los muchísimos beneficios que…

2 años