General, Niños y familia

¡Sorteo! ¿Cuál es tu maridaje ideal para la cena de Nochebuena?

Gana un lote de vinos valorado en 35€

El maridaje de vinos en la cena de nochebuena es algo que puede darnos más de un dolor de cabeza los días previos a su preparación pensando cual de todos serán los vinos más adecuados para nuestro menú de la cena.

Pero no hay mejor vino para una cena que aquel que nos guste. Debemos dejar de lado el tópico del vino blanco para el pescado, el vino rosado para el marisco y el vino tinto para la carne y disfrutar más de nuestros gustos e incluso arriesgando en las combinaciones.

¿Quieres ganar un lote de vinos para completar tu cena de nochebuena? Así el maridaje de vino será mucho más fácil si tienes todos en casa.

Para poder ganarlo debes suscribirte a nuestra newsletter y, además, comentar en este mismo post cuál sería tu maridaje ideal para acompañar la cena de Nochebuena. Tienes de plazo desde el 10 hasta el 16 de diciembre para participar. En la semana del 17 de diciembre daremos a conocer el/la afortunad@ y tendrá el lote de vinos en su casa antes de la gran noche. Es muy fácil. ¡No esperes más y participa!

¿Cómo hacer un buen maridaje de vinos para las fiestas navideñas?

El maridaje vinícola al fin y al cabo es un arte, el arte de emparejar una buena cena con un buen vino, y no hay nadie que lo haga mejor que el propio artista, siendo en este caso quien se encargue de elaborar la cena de nochebuena.

No obstante, la cena de nochebuena es un día especial de la navidad donde toda la familia se reúne. Por tanto es importante seguir algunos consejos, para no excedernos en la innovación y evitar que nuestra cena se vea dañada.

Tres consejos para elegir el maridaje de tu cena de Nochebuena

  1. Elegir los vinos con un orden creciente.

A la hora de servir el vino a nuestros invitados es importante tener en cuenta la fuerza del sabor y los grados que poseen, de manera que los de menor sabor y grado de alcohol se deben servir primero y los siguientes deben de ir in crescendo. De esta manera ningún vino resultará insípido respecto al anterior.

2. Peso e intensidad similar entre el vino y el plato

El peso y la intensidad de un vino viene determinado por varios factores como el sabor, el cuerpo, el grado de alcohol, la maduración, la región, el tipo de uva, etc. Todos estos factores influyen a la hora de combinar el plato de la cena de navidad con el vino a elegir.

Siendo el más leve el vino blanco joven y el más fuerte el gran reserva, encontrándose en el medio los vinos rosados.

3. Decidir la elección del vino por asociación o por contraste

Podemos elegir entre dos formas de que nuestro plato combine con el vino:

  • Por asociación, si buscamos que el vino sea similar al plato. Es decir, si la elección para el postre es un vino dulce o si para el pescado blanco elegimos un vino blanco. De esta forma son sabores similares.
  • Por contraste, en este caso se busca lo contrario, que el vino elegido sea lo opuesto al plato. De forma que si ponemos un entrante picante, aunque sea de carne, en vez de un vino tinto de muchos grados que puede incrementar la temperatura corporal por el picante, es mejor elegir un vino blanco o rosado.

Por tanto,  aparte de estos tres consejos para la elección de maridaje en la cena de nochebuena cabría  añadir el mejor: elegir, en todo momento, un vino que nos guste beber solo.

Si aún tienes dudas sobre qué vino elegir y quieres adaptarte a los protocolos tradicionales del maridaje te recomendamos que eches un vistazo a los tipos de vinos y sus características principales para tener la mejor cena de nochebuena.

¡Suerte en el sorteo!

(*)Bases legales y condiciones del sorteo

Comments 835

  1. Marta

    Vino tinto con un buen chuletón.

    Responder
  2. Nuria

    Yo empezaría con un blanco bien fresquito para los entrantes y mariscos y continuaría con un ribera del duero o un rioja con cuerpo para los platos más contundentes.

    Responder
  3. Lucia

    sin duda un buen alvariño para el Marisco, que alegra el paladar 🙂 y para el segundo plato carnívoro, un buen Rioja nunca falla para ir entrando en calor 🔥 🙂

    Responder
  4. Marisa

    Ami personalmente ,me agrada el vino tinto pero es verdad que en estás fiestas todo depende de la elaboración de la cena que hagamos y disfrutar en familia es el mejor maridaje sin lugar a dudas así que «Felices fiestas para todos y mucha suerte «

    Responder
  5. Santiago F

    Mi propuesta es la siguiente: Para carne un Tinto Pesquera, para el marisco un Martin Codax y para el postre cava Anna de Codorniu.

    Responder
  6. Simon rodriguez

    Buenisimo yo toston y vino blanco

    Responder
  7. Simon rodriguez

    Buenisimo

    Responder
  8. Rosa Hdez Rubio

    Con gambitas , un vino blanco fresquito y Un buen vinito tinto con la carne en salsa.

    Responder
  9. María Paz

    Me parece una idea estupenda tomar un vino blanco ,suave y con pocos grados para un plato fuerte de carne para contrarrestar calorías al organismo

    Responder
  10. Alejandro

    El español fino…..tras el postre : VINO

    Responder
    • Blog de DIA

      ¡Bien dicho Alejandro! Vino hasta en el postre 😉

      Responder
  11. Nuria Bueno

    Hola, acompañaría los aperitivos con un espumoso suave, la carne con un buen tinto, el postre con un Pedro Ximénez, y para más tarde, un champán para brindar. Gracias.

    Responder
  12. Esther Sánchez

    Un buen vino, alrededor de una mesa con los tuyos, realza el sabor de todo lo que compartas. El maridaje perfecto hace la cena inolvidable

    Responder
  13. José Antonio Ortega Peña

    Gracias por el sorteo, me gusta un buen vino, felices fiestas y pasarlo muy bien.

    Responder
  14. Gema Palacios

    En mi caso yo beberé vino blanco dulce o semi dulce porque es el único que me guste. El resto seguro que se decanta por un buen tinto

    Responder
  15. Ana María García Rodríguez

    Pues el salpicón y los bueyes los vamos a acompañar con un buen alvariño gallego.

    Responder
  16. Vicent galindo

    Vino blanco para los entrantes
    Vino negro plato principal
    Cava para el postre

    Responder
  17. irene

    Como nuestra cena sera diversos platos para «ir picando», nos encanta acompañarla con vino. Y… a celebrarlo !!!

    Responder
  18. MARIA CARMEN MORGADE FEIJOO

    para nosotros el mejor maridaje es un buen albariño para los mariscos y un mencia suave para las carnes y los pescados,

    Responder
  19. Mari Alonso

    Pues para los entrantes un fantástico Rosado y para el primer plato que en nuestro caso va a ser carne un delicioso tinto y para los postres blanco !!!!!

    Responder
  20. Irene

    un vino blanco espumoso afrutado para acompañar el marisquito. Que bueno!!!

    Responder

Leave a Reply