General, Niños y familia

¡Sorteo! ¿Cuál es tu maridaje ideal para la cena de Nochebuena?

Gana un lote de vinos valorado en 35€

El maridaje de vinos en la cena de nochebuena es algo que puede darnos más de un dolor de cabeza los días previos a su preparación pensando cual de todos serán los vinos más adecuados para nuestro menú de la cena.

Pero no hay mejor vino para una cena que aquel que nos guste. Debemos dejar de lado el tópico del vino blanco para el pescado, el vino rosado para el marisco y el vino tinto para la carne y disfrutar más de nuestros gustos e incluso arriesgando en las combinaciones.

¿Quieres ganar un lote de vinos para completar tu cena de nochebuena? Así el maridaje de vino será mucho más fácil si tienes todos en casa.

Para poder ganarlo debes suscribirte a nuestra newsletter y, además, comentar en este mismo post cuál sería tu maridaje ideal para acompañar la cena de Nochebuena. Tienes de plazo desde el 10 hasta el 16 de diciembre para participar. En la semana del 17 de diciembre daremos a conocer el/la afortunad@ y tendrá el lote de vinos en su casa antes de la gran noche. Es muy fácil. ¡No esperes más y participa!

¿Cómo hacer un buen maridaje de vinos para las fiestas navideñas?

El maridaje vinícola al fin y al cabo es un arte, el arte de emparejar una buena cena con un buen vino, y no hay nadie que lo haga mejor que el propio artista, siendo en este caso quien se encargue de elaborar la cena de nochebuena.

No obstante, la cena de nochebuena es un día especial de la navidad donde toda la familia se reúne. Por tanto es importante seguir algunos consejos, para no excedernos en la innovación y evitar que nuestra cena se vea dañada.

Tres consejos para elegir el maridaje de tu cena de Nochebuena

  1. Elegir los vinos con un orden creciente.

A la hora de servir el vino a nuestros invitados es importante tener en cuenta la fuerza del sabor y los grados que poseen, de manera que los de menor sabor y grado de alcohol se deben servir primero y los siguientes deben de ir in crescendo. De esta manera ningún vino resultará insípido respecto al anterior.

2. Peso e intensidad similar entre el vino y el plato

El peso y la intensidad de un vino viene determinado por varios factores como el sabor, el cuerpo, el grado de alcohol, la maduración, la región, el tipo de uva, etc. Todos estos factores influyen a la hora de combinar el plato de la cena de navidad con el vino a elegir.

Siendo el más leve el vino blanco joven y el más fuerte el gran reserva, encontrándose en el medio los vinos rosados.

3. Decidir la elección del vino por asociación o por contraste

Podemos elegir entre dos formas de que nuestro plato combine con el vino:

  • Por asociación, si buscamos que el vino sea similar al plato. Es decir, si la elección para el postre es un vino dulce o si para el pescado blanco elegimos un vino blanco. De esta forma son sabores similares.
  • Por contraste, en este caso se busca lo contrario, que el vino elegido sea lo opuesto al plato. De forma que si ponemos un entrante picante, aunque sea de carne, en vez de un vino tinto de muchos grados que puede incrementar la temperatura corporal por el picante, es mejor elegir un vino blanco o rosado.

Por tanto,  aparte de estos tres consejos para la elección de maridaje en la cena de nochebuena cabría  añadir el mejor: elegir, en todo momento, un vino que nos guste beber solo.

Si aún tienes dudas sobre qué vino elegir y quieres adaptarte a los protocolos tradicionales del maridaje te recomendamos que eches un vistazo a los tipos de vinos y sus características principales para tener la mejor cena de nochebuena.

¡Suerte en el sorteo!

(*)Bases legales y condiciones del sorteo

Comments 835

  1. elena

    para el jamón y la carne un buen rioja y para brindar por la Navidad un cava rosado

    Responder
  2. rosario

    yo suelo poner un albariño para el marisco y un ribera de Duero para la carne. Y por supuesto un buen cava para brindar

    Responder
  3. Maria

    Para mí sin ninguna duda son los vinos tintos, en especial els coster del segre , magníficos.

    Responder
  4. isabel

    a mi me gusta el moscato pero como este año no tengo dinero ni pa comer cenare lo de todos los dias una taza de leche

    Responder
  5. teresa perez

    Yo soy de tintos , riojas o rene barbier 🌲

    Responder
  6. Ana Calvo Villanueva

    Yo lo marido todo con cava, no puedo prescindir de Gran Astoria brut. Es absolutamente redondo con todo y en todo momento; imprescindible para mi, para el resto de comensales lo dejo a su elección. Disfrutar es lo importante.
    Abrazos para todos

    Responder
  7. Ana Belén

    ¡Viva el vino blanco ! Y ¡Viva el vino tinto ! Cualquier elección es buena para Nochebuena mientras se disfrute en compañía 😘

    Responder
  8. ORIETTA VALLADOLID URBANO

    Mi preferido es el tinto crianza, que se adapta a más variedad de comidas, pero dependiendo de la ocasión un blanco semidulce no viene mal.
    El vino rosa, lo dejo fresquito para el verano

    Responder
  9. Maribel

    Me encanta el mundo del maridaje y los.vinos….Hace pocos años que descubrí los beneficios del consumo del vino. Y me encantaría poder disfrutar y compartir con mi familia el lote de vinos. Sería ideal para estas fiestas!!!

    Responder
  10. Vanessa

    Para pescados y entrantes me encantan un buen Verdejo y/o Albariño. Para las carnes un buen Ribera del Duero

    Responder
  11. Maria

    Un vaso de vino en el momento oportuno vale más que todas las riquezas de la tierra. Descorchar una botella en las navidades, el aroma que desprende, llenar las copas, y brindar por este año y el que vendrá! Esos vasos reflejan ilusiones, esperanzas, alegría, felicidad, compartir. No tiene precio!

    Feliz navidad y próspero año nuevo! 🎄🎁🍷

    Responder
  12. Lourdes Deza Espinosa

    En mi caso recomiendo un Albariño bien frío para el marisco y después para cualquier carne o fritos un crianza Cuné. Nadie se va a quejar.

    Responder
  13. Asunción García

    Para los aperitivos un verdejo, y para las carnes un buen tinto garnacha

    Responder
  14. Catalina

    Ribera del Duero…Me encanta para todo 😉

    Responder
  15. Matilde

    En casa es ya tradición para las fiestas , Fenomenal.
    Verdejo de rueda buenísimo que sabe delicioso con el pescado y marisco que es nuestra cena.
    Después pasamos directamente al champagne para el resto de la velada.
    Felices Fiestas a todos.

    Responder
  16. MARIA

    Un vino es ideal para brindar con la mesa llena de seres queridos, brindar por este año tan especial y por el año que vendrá! Con las copas llenas de sabor y aroma, hacen brindar por los momentos de alegría, por las ilusiones, reencuentros, por la vida en definitiva! Siempre hay que ver el vaso lleno en vez de medio llenó!

    Feliz navidad 🎁🎄🍷

    Responder
  17. Maria

    El vino es la mejor ocasión de festejar estos días tan señalados con la familia, y brindar! Empezaría con un vino blanco acompañado con almejas, que también llevan su vinito Jejejeje! Un pulpo, mejillones para ir haciendo entrante con los aperitivos, luego un vino tinto con carne también. Y para terminar una tabla de quesos con su vino ¡ Es la cumbre de felicidad! 😀Soy una amante del 🍷 , y me encantaría celebrarlo con la familia pues es mi primer año de casada.

    Feliz navidad y año nuevo! 🎁🎄🍷🥂🍾

    Responder
  18. Marga

    Yo soy de vinos blancos, así que imprescindibles un Marqués de Riscal, para los que gustan del gusto más seco y un Viña Esmeralda para los que no. Los que prefieran tinto, un buen Priorat. Por supuesto en los postres un Pedro Ximénez.

    Responder
  19. Monica

    Con un buen Costers del Segre

    Responder
  20. Silvia

    Un Rías Baixas D. O.

    Responder

Leave a Reply