General, Niños y familia

¡Sorteo! ¿Cuál es tu maridaje ideal para la cena de Nochebuena?

Gana un lote de vinos valorado en 35€

El maridaje de vinos en la cena de nochebuena es algo que puede darnos más de un dolor de cabeza los días previos a su preparación pensando cual de todos serán los vinos más adecuados para nuestro menú de la cena.

Pero no hay mejor vino para una cena que aquel que nos guste. Debemos dejar de lado el tópico del vino blanco para el pescado, el vino rosado para el marisco y el vino tinto para la carne y disfrutar más de nuestros gustos e incluso arriesgando en las combinaciones.

¿Quieres ganar un lote de vinos para completar tu cena de nochebuena? Así el maridaje de vino será mucho más fácil si tienes todos en casa.

Para poder ganarlo debes suscribirte a nuestra newsletter y, además, comentar en este mismo post cuál sería tu maridaje ideal para acompañar la cena de Nochebuena. Tienes de plazo desde el 10 hasta el 16 de diciembre para participar. En la semana del 17 de diciembre daremos a conocer el/la afortunad@ y tendrá el lote de vinos en su casa antes de la gran noche. Es muy fácil. ¡No esperes más y participa!

¿Cómo hacer un buen maridaje de vinos para las fiestas navideñas?

El maridaje vinícola al fin y al cabo es un arte, el arte de emparejar una buena cena con un buen vino, y no hay nadie que lo haga mejor que el propio artista, siendo en este caso quien se encargue de elaborar la cena de nochebuena.

No obstante, la cena de nochebuena es un día especial de la navidad donde toda la familia se reúne. Por tanto es importante seguir algunos consejos, para no excedernos en la innovación y evitar que nuestra cena se vea dañada.

Tres consejos para elegir el maridaje de tu cena de Nochebuena

  1. Elegir los vinos con un orden creciente.

A la hora de servir el vino a nuestros invitados es importante tener en cuenta la fuerza del sabor y los grados que poseen, de manera que los de menor sabor y grado de alcohol se deben servir primero y los siguientes deben de ir in crescendo. De esta manera ningún vino resultará insípido respecto al anterior.

2. Peso e intensidad similar entre el vino y el plato

El peso y la intensidad de un vino viene determinado por varios factores como el sabor, el cuerpo, el grado de alcohol, la maduración, la región, el tipo de uva, etc. Todos estos factores influyen a la hora de combinar el plato de la cena de navidad con el vino a elegir.

Siendo el más leve el vino blanco joven y el más fuerte el gran reserva, encontrándose en el medio los vinos rosados.

3. Decidir la elección del vino por asociación o por contraste

Podemos elegir entre dos formas de que nuestro plato combine con el vino:

  • Por asociación, si buscamos que el vino sea similar al plato. Es decir, si la elección para el postre es un vino dulce o si para el pescado blanco elegimos un vino blanco. De esta forma son sabores similares.
  • Por contraste, en este caso se busca lo contrario, que el vino elegido sea lo opuesto al plato. De forma que si ponemos un entrante picante, aunque sea de carne, en vez de un vino tinto de muchos grados que puede incrementar la temperatura corporal por el picante, es mejor elegir un vino blanco o rosado.

Por tanto,  aparte de estos tres consejos para la elección de maridaje en la cena de nochebuena cabría  añadir el mejor: elegir, en todo momento, un vino que nos guste beber solo.

Si aún tienes dudas sobre qué vino elegir y quieres adaptarte a los protocolos tradicionales del maridaje te recomendamos que eches un vistazo a los tipos de vinos y sus características principales para tener la mejor cena de nochebuena.

¡Suerte en el sorteo!

(*)Bases legales y condiciones del sorteo

Comments 835

  1. Rubén Balcopan Guadalajara

    Empezaremos con un vino blanco de Rueda bien fresquito para los mariscos, seguiremos con un Ribera del Duero crianza para la carne y terminaremos con un cava brut para los postres, aunque este último, también lo podríamos haber degustado con los entrantes.

    Responder
  2. Jose L Romero

    Mi orden favorito es
    UN VINO ESPUMOSO (un cava semiseco) con unos entrantes o aperitivo
    Un BLANCO para iniciar la comida con marisco o pescado
    Un TINTO con cuerpo para el plato principal, , si es una carne asada
    y una copita de PEDRO XIMENEZ para acompañar al postre

    Responder
  3. Silvia

    Soy una enamorada del verdejo…Lo pondré para el cóctel de marisco…Continuaré con un Rioja para el asado y para brindar, cava per tutti!!!

    Responder
  4. altamira Valle Canton

    depende de la ocasion, nos gusta un vino, en comidas especiales, Rosado

    Responder
  5. Susana

    Nos encanta la DO Toro. Así que toda la familia estará brindando con este vino en nuestra rica cena.

    Responder
  6. Rocío

    Yo empezaría con un vino blanco (Rioja) para el pescado y empezar suavemente, después un tinto (Ribera del Duero) para el cordero y para finalizar el delicioso vino Pedro Ximénez, que nos ayuda a vivir momentos de felicidad plena y nos transporta a la alegría absoluta acompañado de los dulces típicos de Navidad.

    Responder
  7. jaime

    en casa ese dia se sirve el cochinillo con azpilicueta tinto y los langostinos y la luvina con un albariño y a los postres sidra del gaitero extra

    Responder
  8. tere garcia garcia

    Carrileras al vino de oporto

    Responder
  9. Carmina

    Mi maridaje ideal seria para el aperitivo , la paella y el pescado un vino blanco seco ligero con aromas frutales , para la carne y legumbres un vino tinto con sabor muy potente,para el postre un vino dulce

    Responder
  10. mari Carmen romero

    En casa usamos mas el blanco k el tinto

    Responder
  11. Abraham Veciana Gutierrez

    lo tengo claro! jejej, poner uno de cada (y en la despensa y nevera más) y que cada uno con su gusto y olfato con o sin experiencia, debatamos y que cojan lo que quieran, pero, a tener en cuenta ésta buenísima reseña que la pondremos al pié de la mesa para que todos aprendamos y lo pasemos genial también 🙂

    Responder
  12. juan wis miró

    Unas sepias individuales,rellenas de gambas previamente al ajillo y unas ciruelas sin huesos alrededor,con un vino blanco joven y muy frío. Antes un pica pica de gambas saladas,jamón y queso. Es lo que habrá en casa,está noche.

    Responder
  13. Yolanda

    Maridaje de vino tinto

    Responder
  14. Soledad Espada

    Cualquier vino de las bodegas HABLA. Con un buen queso y buen jamón extremeño.

    Responder
  15. Yolanda

    Un maridaje con vinos tintos.

    Responder
  16. José Enrique

    El problema no es maridar con vinos la cena, pues hay infinidad y para todos los gustos, lo malo de esa noche es el maridaje que hagas con tu «cuñao», que es ese «pesao» que se ha «casao» con tu hermana, que difícilmente se puede elegir y/o cambiar, que normalmente suele ser alguien a quien no tragas, un infatigable «sabelotodo» y un individuo que te ha venido impuesto desde hace ya tiempo gracias a los «discutibles gustos» de tu «joía» hermana…

    Responder
  17. javier

    un buen ribera del duero para el solomillo

    Responder
  18. javier

    un buen rueda para acompañar a los langostinos

    Responder
  19. Enrique

    Un blanco seco para los entrantes, un crianza para los platos, y un vino dulce moscatel para el postre

    Responder
  20. Carmen Olmedo

    Pues corderito asado asado estilo segoviano con un Contino, por ejemplo, y los mariscos de entrantes con un brillante, que siempre me ha encantado!

    Responder

Leave a Reply