General, Niños y familia

¡Sorteo! ¿Cuál es tu maridaje ideal para la cena de Nochebuena?

Gana un lote de vinos valorado en 35€

El maridaje de vinos en la cena de nochebuena es algo que puede darnos más de un dolor de cabeza los días previos a su preparación pensando cual de todos serán los vinos más adecuados para nuestro menú de la cena.

Pero no hay mejor vino para una cena que aquel que nos guste. Debemos dejar de lado el tópico del vino blanco para el pescado, el vino rosado para el marisco y el vino tinto para la carne y disfrutar más de nuestros gustos e incluso arriesgando en las combinaciones.

¿Quieres ganar un lote de vinos para completar tu cena de nochebuena? Así el maridaje de vino será mucho más fácil si tienes todos en casa.

Para poder ganarlo debes suscribirte a nuestra newsletter y, además, comentar en este mismo post cuál sería tu maridaje ideal para acompañar la cena de Nochebuena. Tienes de plazo desde el 10 hasta el 16 de diciembre para participar. En la semana del 17 de diciembre daremos a conocer el/la afortunad@ y tendrá el lote de vinos en su casa antes de la gran noche. Es muy fácil. ¡No esperes más y participa!

¿Cómo hacer un buen maridaje de vinos para las fiestas navideñas?

El maridaje vinícola al fin y al cabo es un arte, el arte de emparejar una buena cena con un buen vino, y no hay nadie que lo haga mejor que el propio artista, siendo en este caso quien se encargue de elaborar la cena de nochebuena.

No obstante, la cena de nochebuena es un día especial de la navidad donde toda la familia se reúne. Por tanto es importante seguir algunos consejos, para no excedernos en la innovación y evitar que nuestra cena se vea dañada.

Tres consejos para elegir el maridaje de tu cena de Nochebuena

  1. Elegir los vinos con un orden creciente.

A la hora de servir el vino a nuestros invitados es importante tener en cuenta la fuerza del sabor y los grados que poseen, de manera que los de menor sabor y grado de alcohol se deben servir primero y los siguientes deben de ir in crescendo. De esta manera ningún vino resultará insípido respecto al anterior.

2. Peso e intensidad similar entre el vino y el plato

El peso y la intensidad de un vino viene determinado por varios factores como el sabor, el cuerpo, el grado de alcohol, la maduración, la región, el tipo de uva, etc. Todos estos factores influyen a la hora de combinar el plato de la cena de navidad con el vino a elegir.

Siendo el más leve el vino blanco joven y el más fuerte el gran reserva, encontrándose en el medio los vinos rosados.

3. Decidir la elección del vino por asociación o por contraste

Podemos elegir entre dos formas de que nuestro plato combine con el vino:

  • Por asociación, si buscamos que el vino sea similar al plato. Es decir, si la elección para el postre es un vino dulce o si para el pescado blanco elegimos un vino blanco. De esta forma son sabores similares.
  • Por contraste, en este caso se busca lo contrario, que el vino elegido sea lo opuesto al plato. De forma que si ponemos un entrante picante, aunque sea de carne, en vez de un vino tinto de muchos grados que puede incrementar la temperatura corporal por el picante, es mejor elegir un vino blanco o rosado.

Por tanto,  aparte de estos tres consejos para la elección de maridaje en la cena de nochebuena cabría  añadir el mejor: elegir, en todo momento, un vino que nos guste beber solo.

Si aún tienes dudas sobre qué vino elegir y quieres adaptarte a los protocolos tradicionales del maridaje te recomendamos que eches un vistazo a los tipos de vinos y sus características principales para tener la mejor cena de nochebuena.

¡Suerte en el sorteo!

(*)Bases legales y condiciones del sorteo

Comments 835

  1. Carmen Campos Naharro

    Yo para estas fechas sirvo un berberana carta de oro es el que más nos gusta

    Responder
  2. Pilar

    albariño y rioja segun los platos. Felices Fiestas !!

    Responder
  3. Laura Miranda

    Que se un buen Martín codax

    Responder
  4. Carlos Valdezate Arranz

    No os compliquéis la vida:
    Para entrantes, pescados y mariscos, Verdejo D.O. Rueda de Pinna Fidelis
    Para un buen lechazo y otras carnes, Crianza D.O. Ribera Duero de Protos
    Para postres y brindis, Espumoso Cantosán o Palacio Bornos de la D.O. Rueda
    Creo que es muy buena calidad y a un precio muy razonable.

    Responder
  5. Lola

    Un buen vino blanco de Aragon es ideal para el pescado y un vio negro d marca somos que son muy buenos y de nuestra tierra

    Responder
  6. María

    Con un buen verdejo

    Responder
  7. Miguel Ángel López

    Yo soy de riberas del Duero para las carnes y blancos suaves para el resto. Disfrutarlos al máximo en familia y amigos

    Responder
  8. Julia María Juárez González

    Para mi en estas fiestas, en los entrantes de marisco sirvo un Blanc Pescador bien fresquito, para el principal que suele ser un redondo lo acompaño con un tinto Hoya de Cadenas o un Carta de Plata, para los postres cava semiseco o un Málaga Virgen

    Responder
    • Buchis

      Empezaremos con un Albariño de mi tierra para el marisco y pescado (por supuesto también de mi costa gallega). A la carne la acompañaremos con un tinto casero… Y FELIZ NAVIDAD!!!!!

      Responder
  9. Cristina plana

    A mi me gustan mucho los blancos suaves y afrutados con buena compañía y un buen. marisco que más se
    puede pedir

    Responder
  10. MARIA JOSE PEREZ RODRIGUEZ

    Para mí, haciendo gala de buena gallega, el maridaje perfecto para la cena de Nochebuena sería un fresquito Albariño con los entrantes y pescado y un soberbio Barrantes para la carne. Y, por supuesto, una buena compañía!!

    Responder
  11. Ysidro Sánchez Hernández

    Unas castañas asadas con vino blanco del Duero. Y es toda una cena nutritiva suficiente.

    Responder
  12. Amai-jin

    Coincido en que el mejor maridaje es el de tomar un buen vino con buena compañía =D ¡INFALIBLE!

    Pero como en casa nos va mucho el dulce :·P os animo a probar un vino dulce (el kinado es nuestro preferido *>_<*) con las galletitas Princesa o similares :·D__ Apto para todos los públicos B·)

    Responder
  13. Mariangeles

    Variedad de vinos, para variedad de paladares. Blanco, rosado y reserva, para acabar con el tradicional cava. ¡Feliz Navidad! para todos.

    Responder
  14. Alberto José Díaz del Campo

    Muy buenos días, para los entrantes un fino seco, luego dependiendo del menú, tintos que no perturben los sabores de la comida, Otra buena opción es el cava para toda la cena, para finalizar un vino dulce con los postres.

    Responder
  15. Dina Gouveia Henriques

    Yo tendré diferentes opciones para que cada uno disfrute del que más le guste… para el tinto (nuestro favorito) un Rioja, definitivamente. Felices Fiestas!!

    Responder
  16. Teresa abad curto

    No se encanta disfrutar un buen vino en una mesa llena de familiares y amigos y la buena compañía así que cualquier vino sea el ideal
    Felices fiestas a todos🎅🎅🎅😍😍

    Responder
    • Blog de DIA

      Eso es lo realmente importante Teresa. Felices fiestas.

      Responder
  17. Miguel Angel Diaz

    Algún tinto Ribera del Duero y despúes un vino dulce espumoso de bodegas Luzón por ejemplo..

    Responder
  18. ROSER

    Yo me decanto por el vino blanco o algun rosado. Para terminar siempre brindar con CAVA.

    Responder
  19. Yolanda

    Un vino blanco espumoso para el cóctel y después con el segundo plato un rioja tinto y acabamos la velada con un cava.

    Responder
  20. Ana Isabel Manzano Arroyo

    Yo prefiero un Primavera o ILLERA son los más preferidos x las mujeres y un tinto tipo Rioja con cuerpo será nuestro maridaje.
    FELIZ NAVIDAD!!!!

    Responder

Leave a Reply